[ENTREVISTA] Marcus Ericsson: “Creo que tenemos el potencial para entrar en la zona de puntos”
Durante la segunda semana de test en el Circuito de Barcelona-Cataluña, “TheBestF1.es” tuvo el placer de compartir unos momentos con algunos de los pilotos que forman la parrilla de Fórmula 1 esta temporada. El sueco Marcus Ericsson, piloto de Alfa Romeo Sauber, nos atendió muy amablemente en el hospitality de su escudería.
A lo largo de la entrevista exclusiva, tuvimos tiempo para hablar sobre distintos temas, como por ejemplo los cambios que ha sufrido la escudería desde la llegada del nuevo jefe de equipo, Frédéric Vasseur. También nos habló de los objetivos del equipo para esta temporada y la relación con su nuevo compañero de equipo.
¿Cómo crees que puede beneficiar el acuerdo entre Alfa Romeo y Sauber de cara al desarrollo de la temporada?
“Creo que va a ser muy importante para el equipo. Es un gran impulso para todos, no solo por los recursos, también por representar a una marca tan icónica como Alfa Romeo, por la motivación…Creo que es un gran paso para el equipo, estoy contento por ellos y por mí, me siento orgulloso de representar a Alfa Romeo”
Desde el pasado agosto, Sauber cuenta con un nuevo team principal, Frédéric Vasseur, ¿crees que su llegada ha beneficiado a la escudería? ¿En qué aspecto?
“Realmente lo creo. Frédéric vino siendo un líder fuerte. Es muy directo y sabe lo que quiere. Creo que para un equipo pequeño como lo es Sauber, necesitamos un líder que nos marque el camino. Estoy muy contento e impresionado con la manera de trabajar por el momento”, comenta Ericsson.
Tu compañero de equipo, Charles Leclerc, declaró la semana pasada que eres un piloto rápido y experimentado, ¿qué cualidades destacarías de él?
“Es uno de los mayores talentos del paddock. Viene de una categoría de mucho nivel -Fórmula 2-, donde ha logrado unos resultados muy buenos. Creo que es muy rápido, veremos en la Fórmula 1, que es algo distinto. Lo que es seguro es que es muy rápido”
Siguiendo con tus compañeros, Pascal Wehrlein ya no es piloto de Sauber, ¿cómo descubriste que no seguiría en el equipo?
“Fue justo antes del anuncio con Alfa Romeo. Tras ello, Charles Leclerc y yo firmamos el contrato. Tuvimos luchas apretadas el año pasado, estábamos bastante parejos, es un gran piloto y le deseo lo mejor para su carrera deportiva”
¿Con la pretemporada ya disputada, sabéis en qué posición os encontráis con respecto a vuestros rivales?
“Es complicado de saber, pero creo que debemos ser realistas, en los últimos años hemos estado cerrando la parrilla. Debemos dar un buen paso, que creo que lo estamos dando, pero pienso que estamos en el fondo del grupo de mitad de parrilla.Veremos en Australia…”, asegura el piloto sueco.
¿Tiene el Alfa Romeo Sauber C37 potencial para puntuar?
“Realmente lo creo. Quizá no en la primera carrera, pero creo que tenemos el potencial para entrar en la zona de puntos”, añade.
Este año el calendario cuenta con tres carreras en tres fines de semana consecutivos -Francia, Austria y Gran Bretaña-, ¿qué opinión te merece esta novedad?
“Para mí, como piloto, es genial. Me encanta correr, así que como más carreras mejor. Para los mecánicos no va a ser tan agradable. Vamos a ver como funciona pero, para mí, es genial”
El año pasado Sauber estuvo cerca de firmar un contrato con Honda para montar sus motores este año, pero finalmente no se logró el acuerdo. ¿Cómo crees que habría afectado a la escudería trabajar con la marca japonesa?
“Es complicado de decir. Honda estaba sufriendo mucho el año pasado y ahora en los test de pretemporada parece que vuelven a ser fuertes junto a Toro Rosso. Estoy contento con Ferrari y Alfa Romeo, así que estamos en una buena posición”, comenta Ericsson a “TheBestF1.es”.
¿Qué objetivos tiene Alfa Romeo Sauber para este año?
“Dar un paso grande y estar en la parte media de la parrilla y entrar en la zona de puntos de nuevo, ese es el objetivo principal para nosotros”, afirma Ericsson.
Nos gustaría que nos dieras tu visión sobre el resto de equipos, ¿quién crees que va a encabezar la tabla?
“Creo que Mercedes va a ser más fuerte que Ferrari y Red Bull. Pero las tres escuderías van a estar muy cerca”, vaticina.
Por último, Fernando Alonso va a realizar este año un doble programa que alternará la Fórmula 1 con el WEC. ¿Qué te parece esta decisión? ¿En un futuro, crees que será posible ver a más pilotos compitiendo en un mayor número de categorías?
“Como he dicho antes, como piloto quieres competir siempre, como más carreras mejor. Cuando tenga la oportunidad, estoy seguro que estará encantado de hacerlo. No me sorprende, pero va a tener mucho trabajo, realmente lo va a disfrutar. A mí me encantaría hacerlo”
¿Y en cuanto a ti?
“Este año no lo creo, estoy enfocado en la Fórmula 1 pero…¿quien sabe que puede deparar el futuro?”, expresa para finalizar.