Horner acusa a Mercedes de romper los acuerdos para suministrarle sus motores
El problema del equipo Red Bull con sus motores parece guardar más cosas de las que parece, ya que según asegura Christian Horner, Mercedes accedió en un principio a suministrarle los motores a la escudería de Milton Keynes para después haber cambiado de opinión.
De nuevo, el director de Red Bull Racing, Christian Horner, ha dado que hablar respecto al tema de quién le suministrará los motores al equipo. Según Horner, Mercedes habría accedido en un principio a suministrar los motores a pesar de que luego cambiaron de opinión.
“Hubo discusiones que se pondrían de manifiesto, sin duda, de cara al futuro. Las promesas se hicieron”, declara Horner.
Esto explicaría la ruptura de los acuerdos de la escudería de las bebidas energéticas con Renault, sin ser algo tan temerario como parecía en un principio. No obstante, el ex-piloto de Fórmula 1 y presidente no ejecutivo de Mercedes, Niki Lauda, niega en unas declaraciones que Mercedes haya realizado tal cosa.
“Me reuní con Dietrich Mateschitz hace unos tres meses. Le dije que podríamos negociar sobre los motores si finalmente cesaba su actitud negativa y reticente hacia Mercedes; él dijo que lo intentaría. Después de eso, no pasó nada más”, aclara Lauda.
Por supuesto, Niki Lauda no es el único que ha aclarado esta situación ya que el director ejecutivo de Mercedes, Toto Wolff, ha querido desmentir también esto, explicando las razones por las cuales Mercedes no se colaboró finalmente con Red Bull:
“Había dos puntos cruciales por los que no habría colaboración con Red Bull. En primer lugar, Mercedes coopera con Renault en el apartado de automóviles de calle. Por eso, cuando Red Bull rescindió el contrato con Renault antes de tiempo, dijimos ‘antes de que Renault de señales sobre si podremos suministrar motores a Red Bull, tenemos que decir que no lo haremos'”, explica Wolff.
“El segundo punto era la comercialización. Queríamos saber las ideas compartidas de Red Bull y las campañas de marketing que podríamos desarrollar para un futuro común. Pero nada salió de allí, por lo que nos desentendimos del asunto”, concluye.
Indudablemente, según pasan los días, inesperadamente sale a la luz nueva información sobre la complicada situación de Red Bull. Eso sí, no debemos olvidar que ahora la mayor prioridad para el equipo es trabajar contrarreloj para encontrar una solución para la próxima temporada.