Liberty Media quiere hacer públicas las inspecciones técnicas de los monoplazas
La opinión de Ross Brawn sobre la Fórmula 1 siempre ha sido una de las más valoradas por su experiencia de largos años con monoplazas y en el mundo de la competición. Ahora, tiene un papel importante dentro del grupo de Liberty Media que maneja la Fórmula 1 desde este año. Es consejero de la directiva, sus palabras se tienen muy en cuenta para la toma de decisiones para el futuro de la competición.
La nueva idea del británico es que las verificaciones técnicas que cada equipo tiene que pasar durante el fin de semana, sea abierta al público, es decir, que sean retransmitidas y no se oculte. Esto dejaría al descubierto las entrañas de todos los monoplazas de los equipos, los secretos mejor guardados de cada coche, y la razón por la que los equipos tratan de tapar los monoplazas cada vez que los desmontan.
Esto tendría dos efectos. Por un lado para el aficionado sería bueno para aprender cómo son los coches realmente por dentro: los radiadores, situación del motor y refrigeración, partes que pocas veces hay ocasión de ver por la televisión o en fotografías. Por otro lado, se propiciaría la igualdad, todos los equipos podrían ver los demás equipos, copiarse y acercarse al equipo que mejor interprete la normativa. Ross Brawn ha tomado la idea de la NASCAR.
“En NASCAR puedes ir y mirar el coche de otra persona, desmontarlo y ver lo que hay en él. Esa es la manera de mantener la competitividad entre todos. Nadie se opone, nadie tiene problema, es una filosofía en la que hay que pensar”, declara Brawn en Autosport.
El jefe de equipo de Haas F1 Team, Güenther Steiner, está de acuerdo con la idea de Ross Brawn, sobre todo para enseñar a los aficionados la tecnología de la Fórmula 1 y las entrañas más profundas de los monoplazas que compiten en la categoría reina.
“Tenemos una historia fantástica que contar, pero lo mantenemos en secreto, porque no queremos demostrarlo. Si por regulaciones tienes que desmontarlo, entonces es bueno. La F1 debe mantener la alta tecnología porque eso es parte del reclamo pero tenemos que hacerla accesible para los aficionados. Creo que esto haría que la lucha se apretase, porque la gente puede mirar y copiarlo, puedes ver lo que hacen os equipos rivales y puedes hacerlo también”, declara Steiner.