Roberto Merhi: “Me encantaría poder competir en la Fórmula E”
Hace unos años, más concretamente a finales de 2014 conocíamos la desaparición de Marussia y pasaba a convertirse en Manor Racing, equipo de Fórmula 1 que sobrevivió durante unicamente dos años y que actualmente ya no se encuentra, por desgracia, en la parrilla del Gran Circo.
A un mes del arranque del Mundial, el recién recalado equipo Manor Racing nos mostraba su alineación para la temporada 2015 donde se encontraba un español, Roberto Merhi. El piloto castellonense se subía al Manor en Malasia para lamentablemente bajarse en el circuito de Singapur aunque corriendo dos de las seis pruebas que restaban en el campeonato; Rusia y Abu Dhabi, para dejar paso al norteamericano Alexander Rossi, quien contaba con un apoyo económico superior al del español, algo que le hacía mucha falta a la estructura británica.
En TheBestF1 hemos hablado con el expiloto de Fórmula 1 que muy amablemente nos ha atendido tras los test que ha disputado con Campos Racing en la Fórmula 2.
¿Cuál es tu deseo de cara al futuro en el mundo del automovilismo?
“Bueno obviamente ser campeón del mundo de F1 es el objetivo de cualquier piloto. Si no poder competir a nivel profesional en un campeonato que sea muy bueno”, comenta.
Actualmente, ¿tienes algún proyecto entre manos? Si es así cual nos podrías decir
“Me encantaría poder competir en la Fórmula E”, asegura.
Sobre tu participación en la Fórmula 1, ¿Qué recuerdos tienes? ¿Crees en una posible vuelta?
“Es complicado pero nunca hay que dejar de intentarlo. Desgraciadamente el dinero es lo más importante a día de hoy”, nos comenta.
Ahora hay nueva reglamentación en la Fórmula 1, ¿Qué opinas?
“Los coches sin duda son más divertidos de conducir. Cuando yo competía la F1 estaba descafeinada, faltaba mucho grip en el coche”, añade.
Del mundo del motor, ¿Qué es lo que más te atrae? ¿Y lo que menos?
“Lo que más me atrae es conducir un coche al 100%, adelantamientos, salidas y viajar por el mundo. Lo que menos la cantidad de tiempo que tienes que invertir y encima si eres bueno hoy en día no significa nada si no tienes un gran sponsor”, explica Roberto Merhi.
Si te dieran a elegir un puesto en un equipo de Fórmula 1, ¿cuál sería? (Por supuesto que piloto no vale -sonreímos-)
“Ingeniero Jefe”, contesta el piloto.
Sobre la retirada de Nico Rosberg, ¿Cómo encajaste la noticia? Sorpresa… Tristeza…¿Qué crees que pensó Nico para llegar a retirarse tras su primer título?
“Sinceramente creo que estaba hecho de hace tiempo. Muchas casualidades se han juntado”, comenta.
Corriste en las 24 horas de Le Mans ¿Qué te pareció la experiencia? ¿Piensas en repetirla?
“Siendo sinceros, fue muy buena la experiencia. Creo que hice un trabajo muy bueno, lastima los compañeros si no,se podía ganar”, argumenta.
Y para finalizar, vamos a conocer a conocer a Roberto Merhi un poco, ¿comida favorita?
“La paella de mi madre”, asegura.
Tras el Motorsport, ¿Qué otro deporte es el que más practicas?
“Ciclismo”, añade.
Antes de las carreras, ¿algún ritual?
“Escuchar música y concentrarme “, finaliza Roberto Merhi.