Red Bull tiene un futuro lleno de incógnitas de cara a 2017
Con algo más de un mes por delante, hasta la llegada de los primeros test de pretemporada que tendrán lugar en el Circuit de Catalunya, Red Bull y los demás equipos están empezando la cuenta atrás para realizar los últimos cambios en los monoplazas antes de salir a pista por primera vez. Pero antes se tienen que llevar a cabo algunas reuniones entre FIA y FOM dirigidas a definir los cambios que se podrían introducir de cara a 2017, algunas de las propuestas, pese a las intenciones de algunos equipos, podrían verse rechazadas como la del motor independiente según han apuntado algunos medios en las últimas horas.
Uno de los equipos que más dificultades ha tenido a lo largo de la temporada para encontrar una unidad de potencia que le permitiese disputar la temporada 2016 ha sido Red Bull. Tras el decepcionante rendimiento del motor Renault, los de Milton Keynes, tras largos meses de negociaciones con Mercedes y Ferrari, finalmente se tuvieron que contentar con una unidad de potencia Renault, cuando la relación entre ambas formaciones parecía rota, y además de verse apartados del estatus de equipo oficial, tras la compra de Lotus por parte de Renault.
Finalmente, Red Bull y Renault decidieron prorrogar el contrato hasta finales de 2017, cuando el equipo de Horner quede libre para negociar con otros motoristas. El equipo austriaco se volverá a encontrar con el mismo problema con el que ha estado lidiando en los últimos meses.: la imposibilidad de encontrar un motorista que les de el estatus de equipo oficial, y que además les permita luchar por el campeonato, algo que sigue siendo el objetivo de los principales responsables del equipo: Horner, Marko y Mateschitz.
El sueño de Red Bull es que Audi entre en la Fórmula 1 en 2017. Algo que parece muy poco probable tras los acontecimientos ocurridos últimamente con el grupo Volkswagen, que complica aún más la entrada de Audi a la Fórmula 1, por las numerosas multas a las que se tendrán que enfrentar en los próximos meses por el escándalo de las emisiones, algo que se suma a la negativa del Dr.Ullreich, máximo responsable de Audi en las carreras, que ha asegurado por activa y por pasiva que no entrarán en Fórmula 1, hasta que no cambie la gestión del campeonato. Por lo que Red Bull se podría ver envuelto en otro problema de cara a la próxima temporada, si los problemas con el motor Renault persisten.
Sobre la situación de Red BulL, Jean Todt avisó que era necesario la creación de un motor ‘cliente’ que no complicase a los equipos la búsqueda de un motorista, medidas que aún no se han confirmado, pero sí que se tiene constancia que se han propuesto otras medidas como la reducción de los costes de las unidades de potencia de todos los motoristas, de unos 25 millones de euros, a unos 12, que ha sido la propuesta llevada a cabo y que favorecería a Red Bull de cara a 2017.
Red Bull anda escaso de soluciones igualmente para la próxima temporada. Tras el veto de McLaren a Honda para que suministrase motores al equipo austriaco, la negativa de Ferrari y Mercedes, Red Bull se encontrará otra vez con Renault como la única posibilidad para seguir en la Fórmula 1 en 2017, sino cambiasen las relaciones con los otros fabricantes que les hiciesen cambiar de opinión, algo que deja el futuro de Red Bull más impredecible que nunca.