• Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Staff
  • Colabora con TheBestF1
  • Contacto
    • Contacto Dirección
    • Contacto Redacción
Go to...
    TheBestF1.es TheBestF1.es
    • Inicio
    • Fórmula 1
      • Calendario
      • Clasificación
      • Equipos y pilotos
    • Fórmula E
      • Calendario
      • Clasificación
    • WEC
      • Calendario
    • WRC
      • Calendario
      • Clasificación
    • Fórmula 2
      • Calendario
    • Fórmula 3
    • Pruebas de coches
      • Concesionarios colaboradores
    • Concursos
      • Quiniela
        • Añadir quiniela
        • Resultados
      • Concurso Activo
    • Secciones
      • Entrevistas exclusivas
      • F1 Histórica
      • Sección: Box Box Box
      • Sección: Vencedores y vencidos
      • Sección: ¿Qué fue de…?
      • Artículos Técnicos
    Go to...
      Home»AUTOR » Juanjo Teba » ¿Qué fue de Jaime Alguersuari?

      ¿Qué fue de Jaime Alguersuari?

      Juan José TebaJuan José Teba
      mayo 3, 2016
      ¿Qué fue de Jaime Alguersuari?

      Llega el mes de Mayo, y con él el Gran Premio de España, que un año más se celebra en el Circuito de Barcelona-Cataluña. Con motivo de la carrera local, esta semana en la sección “¿Qué fue de…?” recuperamos la historia de un piloto de la casa, Jaime Alguersuari.

      A pesar de ser hijo del piloto de motociclismo Jaime Alguersuari, el de Barcelona se decantó por las cuatro ruedas a la hora de iniciar su trayectoria deportiva. Como la gran mayoría, comenzó en el karting, en campeonatos locales y nacionales, antes de dar el salto a los certámenes europeos.

      En 2003 corre en el campeonato ICA Junior, donde consigue muy buenos resultados tanto en el certamen nacional como en el europeo. En 2004 se proclama campeón de la edición española logrando la victoria en todas las carreras, al igual que en la Copa Internacional de Campeones en la que también salió campeón.

      Al año siguiente se convierte en el piloto de la casa Intrepid, con los que vuelve a disputar el campeonato ICA. Además, logra el Campeonato de España de Karting y el subcampeonato de la Copa del Mundo FIA Asia Pacífico en su temporada de debut. Pero su progreso no quedó aquí, y durante esta temporada 2005, Alguersuari no solo compite en karts, sino que también tiene su primera toma de contacto con los monoplazas, participando en la Fórmula Junior 1.6 Junior 1.6 by Renault en su edición italiana. Todos estos logros hacen que Red Bull se fije en el catalán, y contacta con él para que forme parte de su programa de jóvenes pilotos.

      Ya bajo la tutela de Red Bull y la atenta mirada de Helmut Marko, Alguersuari disputa la Fórmula Renault 2.0 Italia, en la que logra coronarse como el mejor debutante, logrando una 10ª posición final en el campeonato. Además, logra el título de las Winter Series Fórmula Renault, las que compagina también con la Fórmula Renault Eurocup 2.0. En 2007, Jaime Alguersuari repite en estas tres categorías, consiguiendo el subcampeonato en la Fórmula Renault 2.0 italiana.

      Alguersuari_FormulaRenault_2006

      Para el 2008 se marcha a la Fórmula 3 británica, donde con tan solo 18 años logra alzarse con el título, la misma temporada de su debut. Esta competición la compaginó con la Fórmula 3 española, donde terminó séptimo.

      La brillante progresión de Alguersuari tuvo su premio, y Red Bull lo nombró piloto reserva de su equipo de Fórmula 1 para la temporada 2009, papel que alternaría con las World Series by Renault, que correría con Carlin. A mitad de temporada, concretamente para el Gran Premio de Hungría se anuncia que el piloto español sustituiría a Sebastien Bourdois en Toro Rosso, de manera que Alguersuari debutaría en la Fórmula 1 en ese Gran Premio.

      Tras cumplir con las expectativas impuestas por Red Bull en la temporada de su debut, desde Toro Rosso anuncian la renovación del piloto de Barcelona para la temporada 2010 de Fórmula 1, en la que formaría pareja con Sebastien Buemi. Durante este año Jaime Alguersuari roza la zona de puntos habitualmente, aunque solo logra acabar en el “top ten” en tres ocasiones, lo que le valió una 19ª posición final en el campeonato.

      De nuevo Toro Rosso renueva a Alguersuari para la temporada 2011, la que sería su tercera en la Fórmula 1 y la tercera con el equipo de Faenza. Este año va mejor para el español, que cuenta con un monoplaza bastante mejor que su antecesor, lo que le permite visitar con más regularidad la zona de puntos y terminar 14º en el mundial de pilotos. Al final de la temporada, Alguersuari negocia con Lotus para ser su piloto oficial en 2012, aunque no firma con los de Enstone ya que desde Red Bull le aseguraron que contaban con él, cosa que finalmente no sucedió y en Diciembre de 2011, Toro Rosso confirmaba a Jean Eric Vergne y Daniel Ricciardo como pilotos titulares para la temporada 2012.

      FORMULA 1 - Australian GP

      Tras un año sabático, Alguersuari busca un asiento en la Fórmula 1 para volver de cara a la temporada 2013, aunque no tiene éxito. Prueba otras alternativas, como el DTM, aunque al final termina firmando con Pirelli para ser su piloto de pruebas.

      Ante la falta de oportunidades que tenía el piloto catalán, se inscribe en el “Club de pilotos de la Fórmula E”, para realizar pruebas con los nuevos monoplazas eléctricos que tendrían su propia competición a partir de la temporada 2014. Finalmente, en Mayo de ese mismo año, el equipo Virgin Racing confirma a Alguersuari como piloto titular para la temporada inaugural de la Fórmula E, donde compartiría equipo con Sam Bird. Jaime no pudo terminar la temporada, ya que sufrió un desvanecimiento durante la celebración del E-Prix de Moscú, lo que le obligó a parar, al menos hasta conocer la causa de su desvanecimiento.

      Finalmente, el 1 de Octubre de 2015, Jaime Alguersuari anuncia su retirada en una rueda de prensa, donde descarta cualquier problema de salud como motivo de la misma. Al parecer, su falta de motivación y el escaso interés que los equipos mostraban por contratar sus servicios llevó a Jaime a tomar esta decisión.

      A partir de entonces, Jaime ha dedicado su tiempo a su otra pasión, la música, la cual compaginaba también con el automovilismo. El conocido como “DJ Squire”, prepara un nuevo disco que lanzar al mercado, tras lanzar con éxito “Organic Life” en 2011.

      Tags : titular
      Share :
      • Facebook
      • Twitter
      • Google+
      • Pinterest
      • Linkedin
      • Email
      Siguiente artículo
      Renault prepara un filming day para este viernes en Silverstone
      Artículo anterior
      Ecclestone vuelve a sugerir a Las Vegas como sede de un Gran Premio
      Juan José Teba

      Juan José Teba

      Coordinador

      ¿Qué opinas?

      Clic para cancelar respuesta.

      Gran Premio de Japón 2023

      Sesión Día Hora Crónica
      Libres 1 22/09 04:30 Ver
      Libres 2 22/09 08:00 Ver
      Libres 3 23/09 04:30 Ver
      Clasificación 23/09 08:00 Ver
      Carrera 24/09 07:00 Ver

      Presentaciones 2023

      Fecha Monoplaza Presentación
      31-Ene Haas Ver
      03-Feb Red Bull Ver
      06-Feb Williams Ver
      07-Feb Alfa Romeo Ver
      11-Feb AlphaTauri Ver
      13-Feb McLaren Ver
      13-Feb Aston Martin Ver
      14-Feb Ferrari Ver
      15-Feb Mercedes Ver
      16-Feb Alpine Ver

      Entradas recientes

      • Lewis Hamilton se ve capaz de ser subcampeón del mundo esta temporada
      • McLaren confirma al que es el sustituto de Alex Palou en el equipo
      • Andretti, muy cerca de convertirse en nuevo equipo de Fórmula 1
      • Sainz es el único piloto que le ha aguantado el tipo a Verstappen, cree Gené
      • Liam Lawson tendrá que esperar para ser piloto titular en la Fórmula 1

      Pruebas de coches

      • Prueba Citroën C5 Aircross Hybrid 2023: El bienestar a bordo
        Prueba Citroën C5 Aircross Hybrid 2023: El bienestar a bordo
        julio 6, 2023

        Citroën dio un paso realmente importante con el C5 Aircross hace unos años, dando un paso hacia delante notable en ...

      • Tesla Model Y: la receta del éxito del Model 3, aún más grande
        Tesla Model Y: la receta del éxito del Model 3, aún más grande
        mayo 19, 2023
      • Prueba Cupra Formentor 2.0 TDI 150CV: es un producto sobresaliente
        Prueba Cupra Formentor 2.0 TDI 150CV: es un producto sobresaliente
        mayo 17, 2023
      • Prueba Toyota C-HR: es una apuesta completamente segura
        Prueba Toyota C-HR: es una apuesta completamente segura
        diciembre 19, 2022
      • Prueba Toyota Yaris Cross: un urbanita muy pintón
        Prueba Toyota Yaris Cross: un urbanita muy pintón
        diciembre 2, 2022

      TheBestF1.es TheBestF1.es
      Copyright © 2023 TheBestF1.es

      TheBestF1.es no está asociada de ninguna manera con las Compañías del Grupo Formula One. F1, Formula 1, FIA Formula One World Championship, Grand Prix y marcas relacionadas, son marcas registradas de Formula One Licensing B.V. con todos sus derechos aquí reconocidos.