Prueba Citroën C5 Aircross Hybrid 2023: El bienestar a bordo
Citroën dio un paso realmente importante con el C5 Aircross hace unos años, dando un paso hacia delante notable en comodidad y calidad de vehículo en comparación a los coches que estaba haciendo en años anteriores. En la anterior prueba que hicimos a este modelo, previo al restyling que probamos hoy gracias Citroën Stellantis & You Sevilla – San Lázaro, concesionario oficial de la marca del doble chevron en la capital andaluza. Era la primera apuesta de la marca francesa en la tecnología eléctrica actual, con una solución de hibridación enchufable que actualmente significa el presente y futuro a corto plazo del mundo de la automoción y que fue el comienzo de la actual apuesta por la movilidad eléctrica con sus vehículos comerciales, el Citroën ë-C4 completamente eléctrico con el C5X que probamos hace unos meses.
Una vez más, podemos probar este nuevo Citroën C5 Aircross Hybrid gracias Citroën Stellantis & You Sevilla – San Lázaro, concesionario oficial de la marca del doble chevron en la capital andaluza.
Diseño exterior: una actualización fresca para un coche muy interesante
El Citroën C5 Aircross era uno de los mejores coches que la marca francesa había hecho en los últimos años a nivel de diseño. Un diseño fresco, diferente y que era una opción para todos aquellos clientes que quieren tener un producto que se diferencia de la competencia y que sobre todo, llama la atención. Ahora, llega con aires renovados, siendo actualizado principalmente en la parte delantera con una nueva firma luminosa que está protagonizada con dos líneas LED diurnas paralelas, que son una extensión del doble chevron de la marca y que adelanta la nueva firma luminosa de los vehículos de Citroën.
El frontal luce una imagen moderna, con las luces diurnas LED divididas en dos partes y una parrilla que fluye a lo ancho del vehículo e integra los chevrones propios de la marca. El capó del Citroën C5 Aircross es largo y alto, el cual incluye unos nervios muy marcados. A su vez, su anchura se ve reforzada por las branquias laterales, con unos detalles en colores gris y plata, que le da un toque diferencial al resto del conjunto.
En el lateral, las líneas robustas que ya habíamos visto en el capó se repiten en la parte baja de la carrocería. Marcas muy redondeadas y la presencia de los Airbumps en la parte inferior nos hacen recordar que estamos ante un Citroën. Las llantas, de serie de 18 pulgadas y con un diseño realmente atractivo. Le quedaban como anillo al dedo.
Finalmente, en la parte trasera podemos seguir viendo cambios. Citroën ha trabajo mucho en el diseño de la carrocería del C5 Aircross para dar con la tecla correcta de cara a desarrollar una imagen acertada. Y vaya si lo han hecho. Destacan los faros con tecnología LED, que son rediseñados en comparación al anterior C5 Aircross y siguiendo el diseño de faros que se ha implantado delante. Además, las branquias de los paragolpes y el alerón superior del portón trasero le dan un toque de robustez que favorece mucho a esta unidad de pruebas.
Interior: Comodidad, espacio y calidad, ¿qué más pedir?
La comodidad, el espacio y el bienestar campan a sus anchas en el interior de este Citroën C5 Aircross que nos ha cedido Citroën Stellantis & You Sevilla – San Lázaro. El diseño es acertado con la filosofía del coche y puedo decir, sin temor a equivocarme, que el nivel de acabados y materiales está un escalón por encima a lo que Citroën suele acostumbrar.
En cuanto a comodidad, espacio y, sobre todo, confort de marcha, este Citroën no tiene rival. He probado numerosos modelos de su competencia directa y ninguno de ellos ha conseguido que me sienta tan a gusto a bordo de él.
El mérito de esta comodidad excepcional es de los nuevos asientos que han sido desarrollados a partir del programa Citroën Advanced Confort y que cuentan con una espuma más mullida y especial que ha sido desarrollada por la marca para aumentar considerablemente la comodidad cuando estás sentado. Estos asientos proporcionan un nivel de comodidad que, a mi parecer, debemos saltar a modelos premium para poder sentirlo.
El espacio es sobresaliente delante y aún más detrás. Este C5 Aircross cuenta con una característica diferenciadora dentro del segmento y es que tiene una fila trasera formada por tres asientos individuales con reglaje en inclinación del respaldo y deslizamiento longitudinal, lo que permite no sólo adaptar el espacio, sino también colocar las banquetas en diferentes posiciones al antojo de los ocupantes. También, destacar que el maletero pierde una capacidad de 120 litros en comparación a las versiones diésel y gasolina, pasando de tener 580 litros a 460. Eso sí, podemos extender la capacidad si adelantamos los asientos traseros.
En cuanto a tecnología, la pantalla es la principal actualización de este restyling pasando de ser la pantalla de 8 pulgadas a 10 pulgadas, en el formato de los últimos lanzamientos de los nuevos vehículos del Grupo PSA. La tecnología y conectividad que ofrece este coche es la mayor del mercado, contando con todos los sistemas de conectividad: Apple CarPlay, Android Auto y Mirrorlink. A diferencia de los modelos de gasolina y diésel, este Citroën C5 Aircross Hybrid ha desarrollado un sistema específico para poder conocer en cada momento qué tipo de propulsión estamos recibiendo –gasolina, híbrida o eléctrica-, además de contar con gráficas en las que estudiar con detalles los consumos que hemos estado realizando. A todo ello se accede a través de un botón específico que únicamente está disponible en esta versión híbrida enchufable.
Esta nueva pantalla se complementa con una de 12 pulgadas que se encuentra detrás del volante y que en esta versión híbrida enchufable viene de serie. En ella podemos ver toda la información del vehículo y es completamente configurable, aunque las transiciones no son tan rápidas como nos gustaría.
Motorización: esto sí es el presente y futuro próximo
Citroën Stellantis & You Sevilla – San Lázaro nos prestó un Citroën C5 Aircross Hybrid equipado con el único motor que se comercializa, el motor Hybrid de 225 caballos con la caja de cambios automática EAT8.
El estar unido a esta nueva caja de cambios de ocho velocidades automática, EAT8, hace que el motor sea un siete por ciento más eficiente con respecto a la anterior que utilizaba la marca, la EAT6, de seis marchas.
Este motor cuenta con potencia, mucha potencia, y creo que antes de optar por una versión diésel o gasolina, optaría por esta híbrida enchufable. Contamos con un motor de 225 caballos que nos ha dado un rendimiento excepcional, con consumos ridículos teniendo en cuenta lo que tenemos debajo del capó.
Si con la versión diésel de 180 caballos, hace unos meses conseguíamos un consumo de 7,9 litros a los 100 kilómetros, tras varios días probando esta unidad del Citroën C5 Aircross Hybrid, con 225 caballos de potencia, hemos finalizado la prueba con un consumo de, ojo, ¡5,7 litros a los 100 kilómetros!
Un consumo que no se ha ido buscando, que es resultado de una práctica habitual del coche y con el que nos hemos quedado realmente sorprendidos. Contamos con un motor 1.6 PureTech de gasolina de 180 caballos y otro eléctrico de 109, lo que se traduce en una potencia total de 225 CV, mientras que el par, instantáneo, es de 320 Nm. Una combinación que suele trabajar en conjunto en viajes por carretera, mientras que, por entorno urbano, habitualmente, funciona en modo eléctrico hasta agotar sus 50 kilómetros de autonomía. En ciudad, en una mañana de rodaje normal, hemos conseguido consumos de 1,2 litros a los 100 kilómetros. Sin lugar a dudas, a la espera de que los eléctricos puedan ser una opción real para los consumidores, esta solución de híbrido enchufable es el presente y futuro a corto plazo en un mundo que está realmente preocupado por las emisiones para evitar el cambio climático.
En cuanto a potencial, el motor cuenta con un alto rendimiento, con mucho par, consiguiendo una gran soltura en cualquier situación, con buenas prestaciones y una precisa dosificación de la potencia. Además, está unido a la caja de cambios EAT8, que tiene un funcionamiento sobresaliente, con unos cambios rápidos, suaves y bastante proactivos, por lo que no se hace necesario un uso de las levas que hay tras el volante para echar mano del cambio manual.
Contamos con tres modos de conducción que pueden seleccionarse desde la consola central: Electric, Hybrid y Sport. En el primero de ellos, el vehículo funciona en modo totalmente eléctrico siempre que no se superen los 135 km/h. El segundo combina los dos motores, lo mismo que el tercero, pero en este último, brinda la energía tope para una entrega más deportiva. Además, cuenta con la función denominada Brake, la cual se selecciona desde la palanca de cambios, que, al levantar el pie del acelerador, en la deceleración, aprovecha la frenada regenerativa del motor eléctrico para recuperar energía.
Comportamiento: la comodidad le define
Si la comodidad está entre tus preocupaciones, el Citroën C5 Aicross es tu coche. La marca admite en numerosas ocasiones que el comportamiento dinámico de su nuevo modelo a la hora de viajar es como el de una alfombra voladora. Y no mienten, porque la sensación cuando vas en autovía y tomas baches e irregularidades es de estar flotando, un aspecto que no solo hace que sea cómodo, sino que se posiciona como el coche a comprar si la comodidad está entre tus preocupaciones.
Tenemos ante nosotros un coche que es una buena apuesta del segmento SUV que desde que llegó cuenta con un nivel de confort que pone entre las cuerdas a alguno de los modelos de gran nombre, ya que con su calidad-precio no encontramos nada igual en el mercado. El coche tiene un gran aplomo en trayectos largos por autovía y carreteras secundarias, gracias a la suspensión con amortiguadores progresivos hidráulicos que nos hace sentirnos como en el sofá de nuestra casa. Es increíblemente cómodo este C5 Aircross en asfalto, e incluso, en pistas de tierra y carreteras con un firme irregular.
Esto se debe a que los amortiguadores incluyen unos topes hidráulicos que modifican su funcionamiento de forma automática, en función de las irregularidades del terreno. Además, su comodidad ha aumentado aún más gracias a que en modo eléctrico no existe la rumorosidad del motor.
Poniéndonos técnicos, la altura libre al suelo es de 230 mm, algo más alta de lo habitual en la categoría, y el recorrido de las suspensiones es muy amplio, con 330 mm delante y 340 mm detrás. Cabe destacar que ahora le sientan mejor las curvas, a diferencia de la versión normal que probamos hace unos meses. No sé exactamente la razón de esta mejora de comportamiento, sin embargo, supongo que será a su nuevo eje trasero o a que las baterías están a ras del suelo. Eso provoca que los balanceos de la carrocería sean más comedidos que los de las versiones sin hibridación.
Este C5 Aircross se muestra realmente cómodo y con unas cualidades para ser el líder del mercado, tanto en el asfalto, como fuera de él, lo que le coloca como un todocamino de los pies a la cabeza.
Es uno de los mejores Citroën de los últimos tiempos. Termino la prueba con la misma sensación que la comencé, que es similar a la que tuve en la prueba del Citroën C5 Aircross previo al restyling. Sin duda, este vehículo supone un paso realmente importante para la marca del doble chevrón. Su primer modelo híbrido enchufable, ahora con este restyling que alarga su vida en el mercado, y el cual fue el responsable de la apertura de un camino decidido hacia la electrificación de su gama. A la espera de que los vehículos completamente eléctricos tengan los tiempos de carga adecuados y la infraestructura necesaria para poder viajar con ellos de manera despreocupada, la opción de los vehículos híbridos enchufables son, para mí, el presente y futuro cercano.
Unos consumos ridículos para un motor que, recordemos, tiene 225 caballos bajo el capó. Un comportamiento mejor que las versiones normales del modelo, gracias a contar con un eje trasero nuevo y un centro de gravedad más bajo debido a las baterías. Y, sobre todo, la comodidad que ya tenía el C5 Aircross y su diseño particular. Sin lugar a dudas, entre todas las versiones, yo me quedaría con esta.
Precio de nuestra unidad de prueba en Citroën Stellantis You Sevilla – San Lázaro
Los precios mostrados son de una unidad similar a la que tuvimos el placer de probar.
Módelo: Citroën C5 Aircross Shine Pack
Motor y transmisión: Hybrid 225
Color: AZUL ECLIPSE
Tapicería: AMBIENTE CONFORT METROPOLITAN BLACK
Equipamiento de serie interesante: SUSPENSIÓN DE AMORTIGUADORES PROGRESIVOSHIDRÁULICOS (PHC) + SUSPENSIÓN PILOTADA, CARGADOR INALÁMBRICO, FAROS INTELIGENTES HIGH BEAM ASSIST, SISTEMA DE NAVEGACIÓN CON PANTALLA TÁCTIL CON CONTROL POR VOZ + CITROËN CONNECT BOX, sistema de vigilancia de ángulo muerto de largo alcance, PANTALLA TÁCTIL CENTRAL 10”
Extras incluidos: PACK PARK ASSIST + CÁMARA VISIÓN 360: ayuda al est. DEL. Y TRAS. + cámara de visión TRAS + park assist + cámara visión 360º, PORTON TRASERO CON APERTURA ELÉCTRICA “MANOS LIBRES” Y ACCESO “BRAZOS CARGADOS”
OFERTA EXCLUSIVA EN Citroën Stellantis You Sevilla – San Lázaro:
Precio: 48.130,00 € € (sin descuentos y ayudas incluidos)
Más información: Avenida del Dr. Fedriani, s/n, 41015 Sevilla // 954 915 280