Peugeot Sport muestra un gran interés en su retorno al Mundial de Resistencia
Peugeot Sport ya cumple dos de de las tres condiciones necesarias para volver al Mundial de Resistencia. No es ningún secreto que la marca del león ya está buscando un programa deportivo para cuando la aventura del Dakar finalice para ellos. Además, la pasión por la competición del presidente ejecutivo del Grupo PSA, Carlos Tavares, ayuda y mucho para poder ver de nuevo a Peugeot en el Mundial de Resistencia tras su abandono de la categoría en 2012, nada más comenzó la crisis económica dentro del grupo francés.
El propio Carlos Tavares ya ha dejado ver el interés del grupo para volver a entrar con un programa deportivo en el Mundial de Resistencia y ha confirmado que ya cumplen dos de las tres condiciones necesarias para volver al mundo de la resistencia. Sin embargo, la condición que ponen desde Peugeot es que se contengan los gastos que se están alcanzando y sobre todo, les permitan la entrada paulatina a la competición gracias al Garaje 56.
Pero los gastos se han disparado a más del doble desde que Peugeot Sport compitiera en el Mundial de Resistencia hace más de siete años. La marca del león invertía unos 50 millones de euros en dicho programa deportivo, algo que actualmente es impensable.
“Me he marcado tres condiciones para el posible regreso de Peugeot a las carreras de resistencia. La primera fue enderezar económicamente al Grupo PSA y el objetivo ha sido alcanzado. En la primera mitad de 2016, PSA fue el cuarto fabricante mundial. Hace dos años, el Grupo estaba casi en quiebra. La segunda condición era ganar el Dakar, algo que ya se ha conseguido. La tercera es la de detener la inflación de costes en los LMP1. Si pones x millones de euros, hay que asegurarse de que la rentabilidad es buena y mejor que los otros vectores tales como la publicidad en los periódicos o en la televisión. La siguiente pregunta es si el WEC trae más que el Dakar. La ventaja del WEX es dar rienda suelta a la innovación, pero el coste es significativo”, asegura Carlos Tavares.
Sin duda, la posible entrada de Peugeot Sport al Mundial de Resistencia supondría la eliminación del proyecto del Dakar, ya que las políticas de las marcas del Grupo PSA en competición se basan en tener un programa deportivo internacional, como ya hace Citroën con el Mundial de Rallyes o DS con la Formula E.
Peugeot y sus Diesel híbridos serían una verdadera competencia para los Audi, que compiten contra las plantas de poder a gasolina de Porsche y Toyota. Ojalá y regresen a sacarse la espinita, aunque la competencia está más fuerte que nunca por la presencia de Porsche y Toyota, más Nissan que tiene pendiente su ingreso una vez que resuelvan los problemas de diseño de su bólido de tracción delantera.