Mercedes mantiene la victoria en Monza tras una investigación
Finalmente la carrera de Mercedes no se ha visto alterada por un supuesto error en la presión de sus neumáticos. Con el abandono de Nico Rosberg, sólo les quedaba el coche de Hamilton, liderando la carrera. Las alarmas saltaban cuando Toto Wolff transmitía un mensaje corto y conciso al británico.
“No hagas preguntas, necesitamos que empujes y abras hueco“
Tras los reventones de los neumáticos en el GP de Bélgica, Pirelli fijó una presión mínima: 19’5 psi (1’3 bar). Toda presión por debajo de ésta tendría sanción. Tras el Gran Premio de Italia, la FIA llamó a comisarios a Hamilton, Rosberg y un representante del equipo Mercedes por una irregularidad en la presión de sus neumáticos. Al parecer, tanto Pirelli como otro equipo reportaron la situación a los Comisarios Deportivos.
Las presiones fueron tomadas al comienzo de la carrera. En el monoplaza de Rosberg, la presión estaba 1’1 psi (0’07 bar) por debajo del mínimo. En el caso de Hamilton estaba 0’3 psi (0’02 bar) por debajo. Es por esto por lo que los pilotos de Mercedes fueron llamados a declarar ante los comisarios. En dicha reunión también hubo representantes de Pirelli, mientras Ferrari y Williams presionaban para la descalificación del británico.
“No lo entendemos [la investigación] porque estábamos en la carrera. Establecimos las presiones con el ingeniero de Pirelli y estuvo de acuerdo“, declaraba Toto Wolff, jefe del equipo Mercedes, tras la carrera
“Le explicamos todo [a la FIA] y ahora depende de los comisarios. Tenemos que esperar a lo que ellos decidan“, decía Paddy Lowe, director técnico, tras salir de declarar ante los comisarios deportivos
Finalmente, la investigación se cerró ‘sin acciones’, debido a que las temperaturas de las gomas estaban bajas porque las mantas estaban ya desconectadas y eso hizo bajar la presión. La FIA lo admitió como razonable ya que la presión del resto de neumáticos fue medido mucho antes, con los neumáticos más calientes.