El Autódromo Hermanos Rodríguez busca nuevos horizontes
Tras volver al calendario de Fórmula 1 de una manera más que exitosa, en la que el público y la emoción en la pista fueron un factor clave para el espectáculo, desde la dirección del Autódromo Hermanos Rodríguez, ya planean nuevos objetivos para su circuito.
La última vez que la Fórmula 1 visitó México, antes de que volviera al calendario, fue en 1992. El Gran Premio también fue albergado por el Autódromo Hermanos Rodríguez, aunque no era exactamente el mismo trazado que vimos en este 2015. El circuito fue reasfaltado, y sufrió modificaciones, de la mano del arquitecto Herman Tilke.
El Gran Premio de Fórmula 1 celebrado en el circuito mexicano tuvo una gran afluencia de público – 330.000 asistentes – esta pasión por el automovilismo mostrada por el público mexicano, ha hecho que la dirección del Autódromo abra sus puertas a nuevas competiciones, como la Fórmula E.
El Hermanos Rodríguez será el primer circuito permanente de Fórmula 1 que acogerá una cita del calendario de Fórmula E. Este mismo jueves, se hará oficial el anuncio, y México albergará un E-Prix en el mismo circuito donde hace unas semanas compitieron los monoplazas de Fórmula 1. La fecha elegida para esta nueva cita del campeonato de Fórmula E, es el 12 de Marzo de 2016, por lo que el Autódromo Hermanos Rodríguez formará parte de la segunda temporada de este revolucionario campeonato, que ya se encuentra en disputa.
Los monoplazas de Fórmula E, no harán el mismo recorrido que los de Fórmula 1, aunque si aprovecharán la zona del estadio, probablemente la más espectacular del circuito. El encargado de acondicionar el circuito para los monoplazas eléctricos, también ha sido el alemán Herman Tilke. La longitud de este circuito será de tres kilómetros aproximadamente, y también cuenta con un reasfaltado de la pista, por lo que los contravolantes y patinazos están asegurados.