El coche es el que marca la diferencia en la Fórmula 1, asegura Sergio Pérez
Con motivo de la carrera número 1.000 que se va a disputar este fin de semana en el Gran Premio de China, la Fórmula 1 está realizando una serie de entrevistas para conocer mejor a los pilotos que conforman actualmente la parrilla de la categoría. En esta ocasión, ha sido Sergio Pérez quien ha dado a conocer sus inicios en la categoría reina y sobre todo, habla sobre su carrera deportiva.
En primer lugar, el piloto mexicano ha querido destacar el ritmo de desarrollo tecnológico que se lleva en la Fórmula 1. El mexicano pertenece a la parrilla de la categoría, de manera ininterrumpida, desde la temporada 2011 y desde entonces, ha habido muchos avances en los monoplazas que ha querido destacar.
“Da miedo el ritmo al que se desarrolla la tecnología, las cosas van a cambiar muchísimo, pero espero que algunas cosas se mantengan. Espero que dentro de unos años los coches sean eléctricos por completo, pero espero que el piloto siga siendo importante. Ahora depende mucho de los equipos. En los años 60 y 70 la Fórmula 1 era muy divertida, pero también era muy peligrosa. En función del riesgo que asumías, podías marcar la diferencia. Durante toda mi carrera he tenido coches que marcaban la diferencia“, comenta Sergio Pérez en la rueda de prensa oficial de la FIA previa al Gran Premio de China.
Por otra parte, el piloto de Racing Point ha hablado sobre el momento en el que se encontró por primera vez en la Fórmula 1. Habla sobre cómo le atrajo la categoría reina y asegura que en México era un deporte que no se seguía en exceso, algo que le complicaría su camino hacia la Fórmula 1.
“La primera carrera de Fórmula 1 que vi fue en 1994, la del accidente de Ayrton Senna. No entendí qué estaba pasando. En mi país, la Fórmula 1 no se sigue mucho, así que llegar me parecía algo muy difícil de alcanzar. Había pasado mucho tiempo desde el último piloto mexicano, pero yo siempre quise ser piloto de Fórmula 1 y muy joven me vine a Europa para pelear por ello. Recuerdo que madrugaba mucho en México para ver las carreras. De niño veía a Kimi Räikkönen correr”, añade.
Finalmente, ha hablado sobre el rendimiento actual de Racing Point F1. El equipo se encuentra en pleno proceso de desarrollo y espera que a lo largo de la presente temporada, los ingenieros de su equipo consigan hacer un monoplaza más rápido y competitivo.
“No somos lo suficientemente rápidos, pero la temporada es muy larga, lo que cuenta es la posición en la que estás cuando llegas a Abu Dabi”, finaliza.