Zak Brown fue quien consiguió que Fernando Alonso corra en Daytona con Taylor Racing
Zak Brown, director ejecutivo de McLaren y co-propietario del equipo United Autosports, ha sido una pieza fundamental en las últimas temporadas de Fernando Alonso en el mundo del automovilismo. El norteamericano ha permitido al asturiano poder disputar con su equipo las pasadas 24 horas de Daytona 2018, las 500 millas de Indianápolis en 2017 y tener un programa paralelo con Toyota en el Mundial de Resistencia la pasada temporada, mientras era piloto titular de McLaren en todas esas participaciones.
Sin embargo, fuera del equipo McLaren de Fórmula 1, Zak Brown sigue teniendo una importancia notable en los movimientos de Fernando Alonso, ya que gran parte de culpa de que el asturiano dispute las 24 horas de Daytona con Wayne Taylor Racing y el Cadillac DPi es del norteamericano, según asegura el propio Wayne Taylor, admitiendo que ya había un acuerdo entre ambas partes tras las pasadas 24 horas de Daytona 2018.
“A través de McLaren y Zak, recibí un mensaje de texto preguntando si todavía hay un asiento para Fernando, por lo que respondí que le iba a conseguir uno. Hicimos todo muy rápido, pues ahora tendremos a Kamui, Fernando, Jordan y Van der Zande a los mandos del Cadillac, por lo que confirmamos que estamos listos para ganar nuevamente las 24 horas de Daytona”, comenta Wayne Taylor.
Por otra parte, habla sobre los objetivos que tiene su equipo de cara a las 24 horas de Daytona. El año pasado consiguieron hacerse con la pole en la clasificación, sin embargo, para la presente edición que se disputa este mismo fin de semana los objetivos son más ambiciosos, ya que intentarán luchar por el triunfo final de la mítica carrera de resistencia norteamericana.
“En la Fórmula 1 importa mucho la clasificación y las primeras vueltas. Aquí es importantela consistencia, la gestión del tráfico y el estado del coche. Es un reto, pero es parte de esta competición y en una o dos sesiones ya estas preparado para las 24 Horas. Este año los objetivos son más altos, pero a la vez hay que tener en cuenta como son este tipo de carrreras, por lo que es complicado predecir lo que va a ocurrir. A veces sentimos en nuestras propias carnes la injusticia de las carreras, pero debemos mantener la calma y hacer la carrera lo mejor posible y ver que ocurre. Las 24 Horas siempre son muy largas”, añade.