Prueba Ford Focus 2018: Seguirá siendo un superventas
Sinceramente, tenía muchas ganas de probar este coche y finalmente, TYSA Ford, concesionario oficial Ford en Sevilla y Córdoba, nos permitió hacer realidad nuestro deseo. Gracias a su inmenso apoyo a nuestro programa de pruebas, esta semana os traemos el nuevo Ford Focus, que es, sin duda, uno de los mejores coches que he probado este año.
Este coche llega con muchísimos argumentos para seguir siendo un superventas y sobre todo, para ser la referencia absoluta del segmento de los compactos. Un diseño realmente atractivo, en este acabado ST-Line, que vuelve a recuperar la esencia del verdadero Focus de hace aproximadamente dos décadas. No tengo ninguna duda.
Diseño exterior: Mucho más atractivo
Como os he dicho en la introducción de esta prueba, el Ford Focus ha recuperado la esencia que tenía el modelo de hace dos décadas aproximadamente. Con este acabado ST-Line que equipaba la unidad de pruebas que nos dejó TYSA Ford, el Ford Focus es, sin duda, uno de los coches más atractivos del mercado, siéndolo mucho más que su antecesor.
La mejora con respecto al anterior Focus ha sido más que evidente y sobre todo, gusta más desde cualquier ángulo. Tengo que admitir que el anterior modelo no me llenaba tanto como me llena éste que os traígo esta semana, ya que en este acabado ST-Line, nos gusta muchísimo.
Su nuevo frontal, que exhibe orgulloso una parrilla más grande, unos faros más alargados y paragolpes exclusivos del acabado ST-Line, ligan de manera espectacular con una silueta dinamizada producto de un aumento de distancia entre ejes, que da paso a una trasera que se ha convertido en mi preferida del segmento, con un aspecto musculoso y añadiendo una novedad realmente importante que existe por primera vez en el Ford Focus: las ópticas traseras quedan divididas para favorecer el acceso al maletero, cuya boca de carga alcanza los 1,15 m de anchura.
Y puesto a decir números, os comento las cotas que tiene. Este nuevo Ford Focus se ha desarrollado a partir de la nueva plataforma de la marca, denominada C2, siendo 1,8 cm más largo (mide 4,38 m), 2 mm más ancho (1,83 m) y otros 2 mm más alto (1,47 m) que su antecesor. Sin ninguna duda, estas medidas favorecerán a la habitabilidad interior y sobre todo, al dinamismo del modelo, como os descubriremos en los siguientes apartados de nuestra prueba escrita.
Este Ford Focus ST-Line me cautivó desde el primer momento que le conocí. También, debo decir que este color azul que tenía nuestra unidad de pruebas es el gran responsable de que sea tan atractivo. Un gran cambio el que ha recibido por parte de Ford para esta nueva generación, muy, muy acertado.
Nota diseño: 10/10 – Matrícula de Honor
Interior: Un producto más redondo
Al igual que el exterior, el Ford Focus 2018 ha recibido un nuevo interior, basado en las credenciales que ya introdujo el Ford Fiesta que tuvimos el placer de probar hace unos meses, también gracias a TYSA Ford.
Había ciertos aspectos que el anterior Ford Focus debía mejorar para ser un coche realmente top dentro del segmento de los compactos. Demasiados botones y alguna falta de ajuste en sus materiales era lo que más flojeaba en el habitáculo de la generación anterior, algo que en la actual ha sido claramente solventado.
Ford ha sabido rediseñar el habitáculo para conseguir del Ford Focus un producto redondo. Puede gustar más o menos su diseño, pero las calidades y ajustes que encontramos en todo lugar son de sobresaliente y sobre todo, la posición de los mandos y pantalla es perfecta. El Ford Focus tiene ahora un 50% menos botones físicos en su interior y por tanto, el diseño es más sobrio, elegante y sencillo, sin necesidad de estar sobrecargado de mandos. Así pues, acceder a las diversas opciones del vehículo es infinitamente más fácil e intuitivo.
En cuanto a espacio, la nueva plataforma y el aumento de la distancia entre ejes permite que el Ford Focus haya mejorado considerablemente en cuanto a espacio. Los pasajeros de las plazas delanteras y traseras podrán contar con cinco centímetros extra de espacio para las piernas y seis de altura libre al techo, a pesar del diseño del techo. Esto confirma el gran aprovechamiento del espacio que ha conseguido Ford con el nuevo Focus, siendo un coche muy apto para cuatro adultos en trayectos largos, no teniendo problemas, incluso, personas que midan alrededor del 1,90 metros, aunque la plaza central de los asientos traseros queda resevada para usos puntuales, ya que al ser bastante estrecha, queda algo más elevada y obliga a separar los pies por la presencia del túnel central, que en este caso, es menos molesto que en otros coches de este segmento.
Interior: 10/10 – Matrícula de Honor
Comodidad: 10/10 // Habitabilidad 10/10 // Seguridad 10/10 // Equipamiento 10/10
Motor: Funciona realmente bien
Para esta prueba, TYSA Ford nos facilitó una unidad del Ford Focus ST-Line equipada con el motor 1.5 EcoBlue de 120 CV con cambio automático. Cierto es que este tipo de motorizaciones no será las más vendida por la preocupación con la contaminación en las grandes ciudades, pero para mí, es la opción más recomendable si vas a hacer muchos kilómetros a bordo de tu nuevo Ford Focus.
Nada más inicié la marcha con nuestra unidad de pruebas, me quedé realmente sorprendido con la poca rumorosidad y vibraciones que me transmitía este motor diésel, siendo su nivel de vibraciones y sonido muy similar al tres cilindros de gasolina.
Cierto es que esta unidad de potencia no tiene tanto poderío como nos daría el 1.5 EcoBoost de 182 CV, sin embargo, debo decir que va realmente bien, con un desarrollo progresivo de potencia desde bajas vueltas y permitiéndote subir bastante de revoluciones. Tan bien, que pudimos pasárnoslo pipa haciendo la labor de coche 000 en una prueba de rallyes con este Ford Focus ST-Line.
Un consumo realmente contenido, unas prestaciones muy buenas y sobre todo, un nivel de rumorosidad y vibraciones realmente aceptable hace de esta motorización una opción realmente recomendable, a pesar de la mala fama que están tomando los motores diésel en los últimos meses. Además, me encantó la solución que ha implantado Ford en las cajas de cambio automáticas del Focus, implementando un mando giratorio de contenidas dimensiones, que deja mucho espacio libre entre los dos pasajeros delanteros, introduciendo, además, unas levas tras el volante que son discretas pero fáciles de utilizar cuando quieres exprimirle algo más al coche.
Motorización: 9 – Notable
Rendimiento del motor: 9/10 // Consumo: 9/10 // Caja de cambios: 9/10
Comportamiento: Es tan bueno que incluso te puedes ir de rallyes con él
Muchos estaréis pensando que me he pasado poniendo este titular al último apartado de nuestra prueba escrita del Ford Focus ST-Line. Pero no, no me he sobrepasado en ningún momento poniendo esas palabras, ya que tras conducir durante varios días esta unidad de pruebas de TYSA Ford, quedé realmente impresionado y enamorado del nivel dinámico que tiene este modelo.
Tuvimos el placer de ser el coche 000 del IV Rallysprint Culebrin-Pallares y en él, pudimos exprimir al máximo el potencial dinámico del Ford Focus ST-Line. ¡Y qué potencial tiene!
El acabado ST-Line no es una simple cara bonita como muchos fabricantes hacen, sino que Ford ha introducido una puesta a punto específica y una altura rebajada en 10 milímetros, que hace del Focus un coche tan cómodo como eficaz a nivel dinámico.
Digo sin temor a equivocarme que pese a que a nivel dinámico la anterior generación era realmente buena, esta es aún mejor. Su dirección es precisa y, aunque no especialmente informativa, conducir rápido en carreteras de curvas es una experiencia realmente divertida. Para que aparezca el subviraje hay que forzar mucho la entrada a las curvas y, por otro lado, la zaga va bien atada al asfalto, gracias al eje multibrazo que equipaba nuestra unidad de pruebas. Además, cuenta con tres modos de conducción que permiten al Focus poder adaptarse a todo tipo de situaciones.
En definitiva, me ha costado mucho encontrar un punto flaco en el aspecto dinámico de este nuevo Ford Focus. La experiencia de conducción es ágil y fluida, algo que debe destacarse ya que no es algo habitual en sus rivales más directos. Además, te permite poder rodar por autopista sin ningún tipo de problema, sacando a relucir un gran aplomo, confort de rodadura y silencio de marcha, virtudes que se suman a las que ya os he comentado anteriormente. Sin lugar a dudas, este Ford Focus, en su acabado ST-Line en particular, es un referente.
Nota comportamiento: 10/10 – Matrícula de Honor
Dirección: 10/10 // Suspensiones: 10/10 // Ayudas de conducción: 10/10
Afirmo sin temor a equivocarme que el nuevo Ford Focus es el compacto generalista más completo que hay actualmente en el mercado automovilístico. Tiene un gran diseño e interior, motores para todos los gustos que son realmente finos y están optimizados, y sobre todo, un comportamiento dinámico que te hace la boca agua. ¿Qué más puedes pedir? Si estás pensando en comprarte un compacto, el Ford Focus debe ser una de tus principales opciones.
Nota general del Ford Focus 2018: 9,75 – Sobresaliente
Precio de nuestra unidad de prueba en TYSA Ford
Los precios mostrados son de una unidad similar a la que tuvimos el placer de probar.
Módelo: Ford Focus ST-Line
Motor y transmisión: 1.5 EcoBlue 120cv Automatico 8 Velocidades
Color: Azul Oasis
Tapicería:Tela Negra Ebony/ Roja con costura roja
Paquetes opcionales incluidos: Color Azul Oasis, Paquete Confort, Paquete Tecnológico, Paquete Diseño Premium, Paquete Parking, B&O Play, Head Up Display, Cargador inalámbrico, Camara de visión trasera, Sensores de parking delantero y trasero, Llantas de aleación 18″, Rueda de repuesto mini, Cristales privacidad
Precio Base + costes añadidos: 24.883,59 €*
*El precio incluye I.V.A, I.M., transporte, dtos. promocionales, aportación Concesión y dto. por financiar con FCE Bank plc. S.E con condiciones y permanencia mínima según modelo
Más información:
TYSA Sevilla P. Ind. Carretera Amarilla: Calle del Motor, 7, 41007 Sevilla – Tlf: 954 43 74 78
TYSA Sevilla Su Eminencia: Carretera Su Eminencia, calle C, 6, 41006 Sevilla – Tlf: 954 43 74 78