Toto Wolff: “El deporte necesita la rivalidad, pero en Bakú vimos el límite del respeto”
El Gran Premio de Azerbaiyán celebrado en el trazado urbano de Bakú, dejó una imagen que probablemente pasará a la historia. Hablamos de la que nos dejó el tetracampeón del mundo Sebastian Vettel impactando intencionadamente contra el tricampeón Lewis Hamilton. El inglés, que ralentizo el ritmo justo cuando se iba a relanzar la carrera recibió el impacto de la ala delantera del monoplaza del alemán. Tras eso, el piloto alemán se puso en paralelo a Hamilton y le golpeó lateralmente, lo que ha resultado acabar siendo una acción muy polémica.
El jefe de la escudería Mercedes, el austriaco Toto Wolff, ha resaltado ante la prensa internacional la necesidad de rivalidad en los deportes de motor. Sin embargo, Wolff asegura que el accidente que el piloto de Ferrari provocó en la vuelta 20 de carrera ha sobrepasado el límite del respeto y la seguridad.
“El deporte necesita la rivalidad. Lo que hemos visto hoy es el ingrediente necesario para tener un gran campeonato. Estos pilotos son guerreros y están desarrollando una batalla justo ahora. Luchan por victorias y por el campeonato del mundo. Pese a todo quizás hemos visto el límite de ese respeto“, opina Wolff.
El directivo de la escudería de las flechas plateadas prefiere pensar que el accidente no fue una acción deliberada por parte de Sebastian Vettel. Además de ser bastante cauto, Toto Wolff tiende la mano al tetracampeón del mundo para hablar de lo sucedido en el Gran Premio de Bakú. Sin embargo, asegura que de haber sido un accidente realizado de manera deliberada, la sanción debería ser mucho mayor de la que finalmente fue.
“No me imagino que le haya golpeado a propósito y me gustaría hablar con él personalmente. Si un piloto hace eso a propósito y con enfado, tienes que pensar en la dimensión de la penalización. Sebastian es un tetracampeón del mundo y estamos estableciendo ejemplos en la Fórmula 1 de lo que está permitido y lo que no. Hamilton no hizo nada mal, lo hemos visto en la telemetría“, finaliza.
Una persona honesta, que presume de ser un buen piloto, gana acelerando y no frenando para perjudicar al que viene atrás. Solo deberían estar en la pista los caballeros que saben ganar y que también saben perder.