Sergio Pérez, sin rivales en Bakú, se lleva una cómoda victoria en la sprint de la Fórmula 1
Sergio Pérez no encuentra rival en la sprint race de la Fórmula 1 en Bakú y suma un cómodo triunfo al gran palmarés que ostenta en este circuito: el piloto mexicano se deshace del poleman de hoy en su primera oportunidad y mantiene el liderato hasta la línea de meta. Charles Leclerc y Max Verstappen completan el podio, mientras Carlos Sainz y Fernando Alonso terminan en quinta y sexta posición respectivamente.
Las dos primeras posiciones se mantenían intactas durante la primera y única vuelta ininterrumpida del comienzo de la sprint race. Max Verstappen, sin embargo, perdía la tercera posición en favor de George Russell, con quien mantenía una afilada batalla de principio a fin del primer sector. Incluso ambos coches se tocaban en la curva tres, esparciendo algunos restos de fibra de carbono. Carlos Sainz era espectador de esta lucha desde la cuarta plaza.
El piloto nipón de Alpha Tauri, Yuki Tsunoda, decía adiós en la curva número catorce, antes de concluir el primer giro de la carrera. Impactaba contra las protecciones y perdía un neumático, provocando un Virtual Safety Car que más tarde se convertiría en un coche de seguridad. Pese a reparar los daños en boxes, tenía que abandonar por problemas en la suspensión trasera y después de protagonizar una curiosa imagen rodando con el monoplaza completamente torcido.
La sprint se reanudaba en la vuelta seis y Max Verstappen recuperaba el tercer cajón del podio, adelantando a George Russell en la misma recta de meta. Carlos Sainz se defendía de Lewis Hamilton, oportunidad que aprovechaba Fernando Alonso para recalar en el sexto puesto. En la cruzada por el liderato, Sergio “Checo” Pérez se deshacía de Charles Leclerc en la siguiente vuelta, maximizando su primera opción de uso del DRS.
A partir de ese momento, la minimización de riesgos por parte de todos los pilotos dejaba una carrera realmente descafeinada hasta el final de la misma. Unos pocos adelantamientos en la parte baja de la clasificación animaban tímidamente la prueba, mientras que en cabeza seguía todo igual. Pese a su cercanía a Charles Leclerc, Max Verstappen se conformaba con ser tercero, en el que era el único gap pequeño entre los pilotos de toda la parrilla.
Apunte: al término de la sprint race, la realización se centraba en los visibles daños del monoplaza de Max Verstappen. Después de su toque con George Russell en la vuelta inaugural, el Red Bull lucía un importante rasguño en su parte inferior izquierda. Al mismo tiempo, el bicampeón recriminaba, visiblemente indignado, la acción de la polémica al piloto británico de Mercedes.