• Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Staff
  • Colabora con TheBestF1
  • Contacto
    • Contacto Dirección
    • Contacto Redacción
Go to...
    TheBestF1.es TheBestF1.es
    • Inicio
    • Fórmula 1
      • Calendario
      • Clasificación
      • Equipos y pilotos
    • Fórmula E
      • Calendario
      • Clasificación
    • WEC
      • Calendario
    • WRC
      • Calendario
      • Clasificación
    • Fórmula 2
      • Calendario
    • Fórmula 3
    • Pruebas de coches
      • Concesionarios colaboradores
    • Concursos
      • Quiniela
        • Añadir quiniela
        • Resultados
      • Concurso Activo
    • Secciones
      • Entrevistas exclusivas
      • F1 Histórica
      • Sección: Box Box Box
      • Sección: Vencedores y vencidos
      • Sección: ¿Qué fue de…?
      • Artículos Técnicos
    Go to...
      Home»F1 » Se cumplen 15 años del retiro del “Finlandés Volador”

      Se cumplen 15 años del retiro del “Finlandés Volador”

      Joel Benavides Casini
      octubre 15, 2016

      Han pasado 15 años desde la última carrera de Mika Häkkinen en la Fórmula 1, cuando en el Gran Premio de Japón el “Finlandés Volador” decidió tomarse un año sabático del deporte motor, este año sabático, finalmente se convertiría en la retirada definitiva de la Fórmula 1.

      Mika Häkkinen nació el 28 de Septiembre de 1968 en Vantaa, Finlandia. Empezó en los kartings a la edad de 5 años y en su ascenso hacia la Fórmula 1 ganó la Nordic Formula Ford (1987), Opel-Lotus Euroseries (1988) y Fórmula 3 británica (1990). Llegó a la Fórmula 1 en el año 1991 con el equipo Lotus, siendo el quinto lugar del Gran Premio de San Marino su mejor resultado en esa temporada. En el año siguiente firmó una buena temporada, aunque para ese tiempo Lotus no contaba con un coche competitivo y tuvo que empezar la temporada con una evolución del monoplaza del pasado año (102D). La llegada del Lotus 107 a mitad de temporada le valió a Häkkinen para realizar buenas actuaciones y estar muy cerca del podio en los Grandes Premios de Hungría y Francia.

      Llegada de Häkkinen a McLaren

      Los excelentes resultados conseguidos por Häkkinen en 1992 le abrieron la posibilidad de correr con equipos como Williams, Ligier y McLaren, decantándose el finlandés por el equipo de Woking. En principio Ron Dennis contactó con Häkkinen para que corriera la temporada 1993 como piloto titular de McLaren, Sin embargo, esto no pudo darse en principio, debido que en ese entonces Ayrton Senna era la estrella del equipo, y a la inclusión de Michael Andretti proveniente de la serie CART, relegó a Mika a ser piloto de pruebas de McLaren. Pero los malos resultados de Andretti en la Fórmula 1 lo llevaron a ser despedido por la escudería McLaren. Por lo tanto, Häkkinen tuvo la oportunidad de correr los últimos tres Grandes Premios de la temporada de 1993.

      El piloto finlandés dio la sorpresa en su primer Gran Premio con McLaren clasificando en tercera posición, siendo 48 milésimas más rápido que su compañero de equipo, Ayrton Senna, en el Autódromo de Estoril. Esta situación no se repetiría en las dos carreras restantes y Senna conseguiría la victoria en las últimas carreras del año.

      Los años siguientes serían años de transición para convertirse en campeón del mundo. En estos años McLaren no contaba con los coches ganadores que poseía a finales de los años ochenta y principio de los noventa. En 1995 Häkkinen sufrió un grave accidente en la clasificación del Gran Premio de Australia, cuando McLaren-Mercedes se encontraba a punto de conseguir su primera pole position. Este accidente resultó en fractura de cráneo y muchos meses de rehabilitación para volver a las pistas el año siguiente.

      “Un neumático del coche estalló, fue en una curva de alta velocidad, así que golpeé las defensas, me rompí el cráneo… pero tuve suerte que en esa curva se encontraba la asistencia médica y el hospital estaba a 200 metros de allí, así que eran cosas muy positivas. Ese accidente me ayudó, me hizo apreciar más la vida, a calmarme, a primero caminar y después correr”, comentaba Häkkinen años más tarde para un documental de Sky Sports.

      Su primera victoria llegó en la última carrera de la temporada 1997 en el Gran Premio de Europa celebrado en el Circuito de Jerez, cuando el piloto de McLaren aprovechó el incidente de Michael Schumacher con Jacques Villeneuve para arrebatarle la victoria en la vuelta final al piloto canadiense, quién traía un coche maltrecho por el accidente con Schumacher.

      hakkinen_2001

      Campeón y bicampeón del mundo

      El año clave fue 1998. Adrian Newey se incorporaba a McLaren y Mika aprovechó el gran monoplaza creado ese año para ganar ocho carreras y sumar 100 puntos que le sirvieron para coronarse por primera vez Campeón del Mundo de Fórmula 1. Logro que repitió al año siguiente, beneficiándose de la fractura de piernas de Schumacher que lo alejó de las pistas por seis Grandes Premios. Aun así la definición del campeonato fue muy ajustada, pero Häkkinen ganó la última carrera de la temporada y por dos puntos venció a Eddie Irvine.

      Para el año siguiente, Schumacher firmaba una impresionante temporada ganando las últimas cuatro carreras dejando a Häkkinen sin oportunidad alguna de luchar por el campeonato. Ese mismo año Mika realizó uno de los adelantamientos más impresionantes de la historia de la Fórmula 1. Se lo hacía a Michael Schumacher en el Gran Premio de Bélgica. Häkkinen intentaba sobrepasar al Káiser vuelta tras vuelta, ‘cerrándole la puerta’ el piloto de Ferrari en cada oportunidad. Häkkinen decidió realizar Eau Rouge a fondo y en la recta de Kemmel ambos pilotos se encontraron con Ricardo Zonta -quien iba a ser doblado-, y en fracción de segundos Mika sobrepasó a Zonta y a Schumacher por el interior justo antes de la frenada de Les Combes.

      El poco tiempo que dejaba a Mika Häkkinen para estar con su familia y la pérdida de ambición llevó al bicampeón del mundo a tomarse un año sabático tras la temporada 2001. Este año sabático se convertiría en el retiro definitivo del “Finlandés Volador” de la máxima categoría del automovilismo. Su palmarés en la Fórmula 1 cuenta con dos campeonatos mundiales –1998 y 1999-, 20 victorias, 51 podios, 26 pole positions y 25 vueltas rápidas. Años más tarde volvería a la competición en categorías de turismos, siendo el DTM la más relevante desde su retiro de la Fórmula 1. En ella consiguió tres victorias en tres años.

      Mika Häkkinen siempre ha sido un piloto muy profesional tanto dentro como fuera de la pista, pues su ambición le ha llevado a ser un piloto muy veloz. En su trayectoria resaltan dos campeonatos mundiales y los duelos hasta la bandera a cuadros que tenía con Michael Schumacher.

      “Cuando corres contra Michael Schumacher es correr hasta la bandera a cuadros, así que nunca puedes tranquilizarte, nunca puedes desacelerar, siempre era pelear hasta el último chance que tuviera”, comentó.

      “El retiro fue la decisión correcta. Dentro de mí, siento que competir es la  prioridad número uno, es fantástico y estaría bien volver a correr, pero tengo que ser realista”, confesó.

      Share :
      • Facebook
      • Twitter
      • Google+
      • Pinterest
      • Linkedin
      • Email
      Siguiente artículo
      NextEV supercar: Un deportivo eléctrico de 1000cv, directo desde la Fórmula E
      Artículo anterior
      Mark Webber y Fernando Alonso, rivales en la pista, amigos fuera de ella

      Joel Benavides Casini

      ¿Qué opinas?

      Clic para cancelar respuesta.

      Presentaciones 2023

      Fecha Monoplaza Presentación
      31-Ene Haas Ver
      03-Feb Red Bull Ver
      06-Feb Williams Ver
      07-Feb Alfa Romeo Ver
      11-Feb AlphaTauri Ver
      13-Feb McLaren Ver
      13-Feb Aston Martin Ver
      14-Feb Ferrari Ver
      15-Feb Mercedes Ver
      16-Feb Alpine Ver

      Entradas recientes

      • Apuntan a la vuelta del equipo oficial Honda a la Fórmula 1 en 2026
      • Un equipo de MotoGP le pide ayuda a Red Bull en cuestiones aerodinámicas
      • Cadillac se pronuncia sobre la situación de su posible entrada en la Fórmula 1
      • Alfa Romeo evalúa la opción de convertirse en patrocinador de Haas F1
      • Fernando Alonso: “Seguiré en la Fórmula 1 sean cuales sean los resultados”

      Gran Premio de Abu Dhabi 2022

      Sesión Día Hora Crónica
      Libres 1 18/11 11:00 Ver
      Libres 2 18/11 14:00 Ver
      Libres 3 19/11 11:30 Ver
      Clasificación 19/11 15:00 Ver
      Carrera 20/11 14:00 Ver

      Pruebas de coches

      • Prueba Toyota C-HR: es una apuesta completamente segura
        Prueba Toyota C-HR: es una apuesta completamente segura
        diciembre 19, 2022

        El Toyota C-HR es un producto que ha funcionado a la perfección desde su salida al mercado. El modelo japonés ...

      • Prueba Toyota Yaris Cross: un urbanita muy pintón
        Prueba Toyota Yaris Cross: un urbanita muy pintón
        diciembre 2, 2022
      • Prueba Citroën C5 X: elegante y muy refinado
        Prueba Citroën C5 X: elegante y muy refinado
        octubre 17, 2022
      • Prueba Ford Kuga ST-Line 2022: es de lo mejor del segmento
        Prueba Ford Kuga ST-Line 2022: es de lo mejor del segmento
        septiembre 24, 2022
      • Prueba Citroën C3 Aircross 2022: Lavado de cara para todo un superventas
        Prueba Citroën C3 Aircross 2022: Lavado de cara para todo un superventas
        septiembre 12, 2022

      TheBestF1.es TheBestF1.es
      Copyright © 2022 TheBestF1.es

      TheBestF1.es no está asociada de ninguna manera con las Compañías del Grupo Formula One. F1, Formula 1, FIA Formula One World Championship, Grand Prix y marcas relacionadas, son marcas registradas de Formula One Licensing B.V. con todos sus derechos aquí reconocidos.
      Posting....