• Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Staff
  • Colabora con TheBestF1
  • Contacto
    • Contacto Dirección
    • Contacto Redacción
Go to...
    TheBestF1.es TheBestF1.es
    • Inicio
    • Fórmula 1
      • Calendario
      • Clasificación
      • Equipos y pilotos
    • Fórmula E
      • Calendario
      • Clasificación
    • WEC
      • Calendario
    • WRC
      • Calendario
      • Clasificación
    • Fórmula 2
      • Calendario
    • Fórmula 3
    • Pruebas de coches
      • Concesionarios colaboradores
    • Concursos
      • Quiniela
        • Añadir quiniela
        • Resultados
      • Concurso Activo
    • Secciones
      • Entrevistas exclusivas
      • F1 Histórica
      • Sección: Box Box Box
      • Sección: Vencedores y vencidos
      • Sección: ¿Qué fue de…?
      • Artículos Técnicos
    Go to...
      Home»AUTOR » Juanjo Teba » ¿Qué fue del circuito de Montjuïc?

      ¿Qué fue del circuito de Montjuïc?

      Juan José TebaJuan José Teba
      febrero 16, 2016
      ¿Qué fue del circuito de Montjuïc?

      Esta semana damos un nuevo giro a la sección, y tras recorrer la trayectoria deportiva de varios pilotos y escuderías, hoy vamos a recopilar la historia de un circuito. Empezaremos con un trazado nacional, que albergó el Gran Premio de España en varias ocasiones, hasta que una tragedia apartó la Fórmula 1 del mítico trazado de Montjuïc, del que hablaremos hoy.

      Este circuito era de tipo semi-permanente, que se elevaba hasta la cima de Montjuïc, desde sus fuentes, en el sentido contrario a las agujas del reloj, con el salto espectacular de la zona del Estadio, que tan característico hacia al circuito. Todo esto acababa desembocando en la imponente frenada de la horquilla de Miramar, a partir de la cuál se iniciaba una sección en descenso más lenta y revirada. Todo esto hacía un total de 3’79 Km de longitud en los que Ronnie Peterson tiene el récord absoluto del circuito, con un 1:23.800 que marcó en 1973 con su Lotus-Ford.

      El primer Gran Premio de España que albergó este circuito fue en 1969, tras ser celebrado el año anterior en el circuito del Jarama, con el que acordaron una alternancia cuando España recuperó la Fórmula 1 en 1968. A partir de entonces, Montjuïc albergó tres ediciones más, la de 1971, 1973 y 1975. La de 1975 fue la última edición de un Gran Premio de Fórmula 1 que acogía este circuito, tras una tragedia ocurrida en dicha edición, que marcó el trazado y al mundo del automovilismo.

      GPdeEspaña-Montjuic

      De todo esto hace ya 40 años, cuando las medidas de seguridad del “Gran Circo” no eran tan efectivas e innovadoras como ahora. El 27 de Abril de 1975, el circuito de Montjuïc vivía una de las mayores tragedias del automovilismo español. En la que era la 28ª edición del Gran Premio de España de Fórmula 1, hubo varios accidentes que pusieron en duda la seguridad del circuito, y que quedaron patentes el día de la carrera, cuando en la vuelta 26, Rolf Stommelen perdía su alerón trasero y por consiguiente, el control de su monoplaza, que impactaba a toda velocidad con las barreras, causando la muerte de 5 personas que se encontraban allí presenciando el Gran Premio, además de herir a otras 12. El Gran Premio se canceló y Jochen Mass fue el último piloto en ganar en el circuito de Montjuïc, que no volvió a albergar un Gran Premio de Fórmula 1.

      A parte de pruebas de automovilismo, por el trazado de Montjuïc también albergó carreras de motociclismo y de ciclismo, aunque las de motociclismo dejaron de disputarse en 1986, tras una nueva tragedia sufrida en las 24 horas de Montjuïc.

      El antiguo trazado del circuito fue señalizado por el Ayuntamiento de Barcelona en el año 2004, que decidió remarcar las zonas del mítico trazado por donde pasaban los antiguos Fórmula 1. Este trazado, fue recuperado también en 2007, cuando se celebraron las “Martini Legends”, un evento en el que el primer patrocinador del circuito pretendía rendir homenaje al trazado catalán, que cumplía 75 años. En este evento Emerson Fittipaldi volvió a pilotar el Lotus con el que ganó allí en 1973 y Marc Gené rodó con un Ferrari por la mítica recta del Estadio.

      Gené-Montjuic-2007

      En la actualidad, el circuito puede ser visitado, ya que tal y como hemos dicho anteriormente, está señalizado por cortesía del Ayuntamiento de Barcelona. Además, el circuito de Barcelona-Cataluña, predecesor del trazado de Montjuïc, rinde homenaje al mítico circuito desde el año 2010, con otro evento conocido como “Espíritu de Monjuïc, Cataluña Classic Revival”, en el que durante tres días los asistentes pueden ver exposiciones y carreras de coches de la época de los 60 y 70, muchos de los cuales compitieron por el circuito catalán.

      Share :
      • Facebook
      • Twitter
      • Google+
      • Pinterest
      • Linkedin
      • Email
      Siguiente artículo
      Nick Chester: “El RS16 ha visto la luz demasiado pronto”
      Artículo anterior
      Nuevo récord en el Colin’s Crest: 45 metros en el aire con un WRC2
      Juan José Teba

      Juan José Teba

      Coordinador

      ¿Qué opinas?

      Clic para cancelar respuesta.

      Gran Premio de España 2023

      Sesión Día Hora Crónica
      Libres 1 02/06 13:30 Ver
      Libres 2 02/06 17:00 Ver
      Libres 3 03/06 12:30 Ver
      Clasificación 03/06 16:00 Ver
      Carrera 04/06 15:00 Ver

      Presentaciones 2023

      Fecha Monoplaza Presentación
      31-Ene Haas Ver
      03-Feb Red Bull Ver
      06-Feb Williams Ver
      07-Feb Alfa Romeo Ver
      11-Feb AlphaTauri Ver
      13-Feb McLaren Ver
      13-Feb Aston Martin Ver
      14-Feb Ferrari Ver
      15-Feb Mercedes Ver
      16-Feb Alpine Ver

      Entradas recientes

      • Aviso de Ferrari para la Hyperpole con un doblete en la clasificación de Le Mans
      • Nico Rosberg: “El nivel de Fernando Alonso está siendo épico”
      • La importante crítica que ha recibido Esteban Ocon
      • Se debe destruir lo que es Williams y construir un nuevo equipo, cree Vowles
      • Fórmula 2 y Fórmula 3 no reemplazarán la cita cancelada de Imola

      Pruebas de coches

      • Tesla Model Y: la receta del éxito del Model 3, aún más grande
        Tesla Model Y: la receta del éxito del Model 3, aún más grande
        mayo 19, 2023

        TheBestF1.es tuvo el placer de desplazarse al Automobile Barcelona que se está celebrando en la actualidad desde el pasado 13 ...

      • Prueba Cupra Formentor 2.0 TDI 150CV: es un producto sobresaliente
        Prueba Cupra Formentor 2.0 TDI 150CV: es un producto sobresaliente
        mayo 17, 2023
      • Prueba Toyota C-HR: es una apuesta completamente segura
        Prueba Toyota C-HR: es una apuesta completamente segura
        diciembre 19, 2022
      • Prueba Toyota Yaris Cross: un urbanita muy pintón
        Prueba Toyota Yaris Cross: un urbanita muy pintón
        diciembre 2, 2022
      • Prueba Citroën C5 X: elegante y muy refinado
        Prueba Citroën C5 X: elegante y muy refinado
        octubre 17, 2022

      TheBestF1.es TheBestF1.es
      Copyright © 2023 TheBestF1.es

      TheBestF1.es no está asociada de ninguna manera con las Compañías del Grupo Formula One. F1, Formula 1, FIA Formula One World Championship, Grand Prix y marcas relacionadas, son marcas registradas de Formula One Licensing B.V. con todos sus derechos aquí reconocidos.
      Posting....