• Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Staff
  • Colabora con TheBestF1
  • Contacto
    • Contacto Dirección
    • Contacto Redacción
Go to...
    TheBestF1.es TheBestF1.es
    • Inicio
    • Fórmula 1
      • Calendario
      • Clasificación
      • Equipos y pilotos
    • Fórmula E
      • Calendario
      • Clasificación
    • WEC
      • Calendario
    • WRC
      • Calendario
      • Clasificación
    • Fórmula 2
      • Calendario
    • Fórmula 3
    • Pruebas de coches
      • Concesionarios colaboradores
    • Concursos
      • Quiniela
        • Añadir quiniela
        • Resultados
      • Concurso Activo
    • Secciones
      • Entrevistas exclusivas
      • F1 Histórica
      • Sección: Box Box Box
      • Sección: Vencedores y vencidos
      • Sección: ¿Qué fue de…?
      • Artículos Técnicos
    Go to...
      Home»AUTOR » Juanjo Teba » ¿Qué fue de HRT F1 Team?

      ¿Qué fue de HRT F1 Team?

      Juan José TebaJuan José Teba
      diciembre 15, 2015
      ¿Qué fue de HRT F1 Team?

      Hoy cambiamos el rumbo de la sección, ya que rescataremos del fondo del baúl a una escudería, en lugar de a un piloto. Esta escudería es HRT F1 Team, un equipo muy nuestro, ya que portó la nacionalidad española en su periplo por el “Gran Circo”.

      La temporada 2009 se llevó por delante a escuderías como Toyota, Honda y BMW, lo que obligó a la FIA a abrir un proceso para introducir nuevos equipos en la Fórmula 1, y así lograr rellenar los huecos dejados por las marcas que habían abandonado. Adrián Campos se puso en marcha, y preparó un proyecto de escudería, en la que los monoplazas irían propulsados por motores Cosworth y con chasis Dallara. Este proyecto pasó la preselección, y se preparó para debutar en 2010 en la Fórmula 1 como Campos Meta F1 Team. Finalmente, unos meses antes del inicio de la temporada, el proyecto de Adrián Campos se vino abajo, debido a los problemas económicos, y el ex-piloto se vio obligado a vender su equipo al empresario José Ramón Carabante.

      Aquí empieza una nueva etapa para el equipo, que aún no había debutado en la categoría. La escudería cambió su nombre por Hispania Racing Team, y echó mano de un experto en la competición como Colin Kolles. El equipo se preparó a base de subcontratas de diseñadores, personal, proveedores e infraestructuras proporcionadas por Kolles, y el 14 de Marzo de 2010, en el Gran Premio de Australia, debutó la segunda escudería española en la Fórmula 1. Durante esta temporada se subieron al F110, Bruno Senna, Karun Chandhok, Sakon Yamamoto y Christian Klien.

      Para la temporada 2011, se preparó una remodelación completa del equipo, que seguía teniendo a Carabante como dueño del equipo, y a Kolles como jefe de equipo. De nuevo, el monoplaza no llegó a tiempo a los test de pretemporada, y la renovada escuadra Hispania sufrió al inicio de la temporada como ya sucedió en 2010. Durante esta temporada también hubo varios pilotos en la escudería, como Narain Karthikeyan, Vitantonio Liuzzi o Daniel Ricciardo. En julio de 2011, Carabante, empujado por los problemas económicos de su empresa, vende el equipo al grupo inversor español Thesan Capital, que entra en la escudería con el objetivo de “españolizarla”.

      Ya en el 2012, la escudería ya tenía un nuevo nombre, HRT F1 Team, y un nuevo capitán de barco, Luis Pérez-Sala, que sustituía a Colin Kolles. De esta manera el equipo comenzó a dotarse de materiales y recursos propios, y se instaló en la Caja Mágica, en Madrid. Para esta temporada hubo más estabilidad en el ámbito de los asientos de los pilotos, siendo los titulares Pedro Martínez de la Rosa y de nuevo, Narain Karthikeyan. Además, volvieron a contar con el español Dani Clos como piloto probador. A mediados de noviembre de 2012, se inició el principio del fin de la escudería española. El grupo Thesan Capital anunció un ERE que dejó al equipo con el personal justo y necesario para acabar la temporada. Finalmente, el 2 de Diciembre de 2012, la escudería española puso fin a su andadura en la Fórmula 1, al no ingresar la cuota para inscribirse en la temporada 2013.

      Durante sus tres temporadas en la categoría, la escudería conocida al principio como Hispania, y más tarde como HRT, no logró ningún resultado destacable, debido a sus problemas de rendimiento y fiabilidad, que les condenó a la cola de la parrilla, donde lucharon contra Lotus (2010 y 2011) o Caterham (2012) y Virgin (2010) o Marussia (2011 y 2012). Su mejor resultado en carrera lo obtuvo Vitantonio Liuzzi en el Gran Premio de Canadá 2011, con un 13º puesto. Su mejor posición en el Mundial de Constructores fue un 11º, conseguido en 2010 y 2011.

      Aquí ponemos punto y final a nuestro recuerdo a HRT F1 Team, y esperamos que más pronto que tarde, volvamos a tener una escudería española en la Fórmula 1.

      Share :
      • Facebook
      • Twitter
      • Google+
      • Pinterest
      • Linkedin
      • Email
      Siguiente artículo
      Trulli Fórmula E abandona la competición y deja paso a Jaguar
      Artículo anterior
      Los fabricantes de motores se unen para encontrar soluciones
      Juan José Teba

      Juan José Teba

      Coordinador

      ¿Qué opinas?

      Clic para cancelar respuesta.

      Gran Premio de Australia 2023

      Sesión Día Hora Crónica
      Libres 1 31/03 03:30 Ver
      Libres 2 31/03 07:00 Ver
      Libres 3 01/04 03:30 Ver
      Clasificación 01/04 07:00 Ver
      Carrera 02/04 07:00 Ver

      Presentaciones 2023

      Fecha Monoplaza Presentación
      31-Ene Haas Ver
      03-Feb Red Bull Ver
      06-Feb Williams Ver
      07-Feb Alfa Romeo Ver
      11-Feb AlphaTauri Ver
      13-Feb McLaren Ver
      13-Feb Aston Martin Ver
      14-Feb Ferrari Ver
      15-Feb Mercedes Ver
      16-Feb Alpine Ver

      Entradas recientes

      • Fernando Alonso critica la última decisión de la FIA
      • Carlos Sainz insta a Ferrari a que cambie el concepto del monoplaza
      • Le quitan mérito a Fernando Alonso en el éxito de Aston Martin
      • Mercedes tira la temporada 2023 por la borda y es pesimista con el W14
      • No habrá ningún milagro de Ferrari en Australia, avisa Charles Leclerc

      Pruebas de coches

      • Prueba Toyota C-HR: es una apuesta completamente segura
        Prueba Toyota C-HR: es una apuesta completamente segura
        diciembre 19, 2022

        El Toyota C-HR es un producto que ha funcionado a la perfección desde su salida al mercado. El modelo japonés ...

      • Prueba Toyota Yaris Cross: un urbanita muy pintón
        Prueba Toyota Yaris Cross: un urbanita muy pintón
        diciembre 2, 2022
      • Prueba Citroën C5 X: elegante y muy refinado
        Prueba Citroën C5 X: elegante y muy refinado
        octubre 17, 2022
      • Prueba Ford Kuga ST-Line 2022: es de lo mejor del segmento
        Prueba Ford Kuga ST-Line 2022: es de lo mejor del segmento
        septiembre 24, 2022
      • Prueba Citroën C3 Aircross 2022: Lavado de cara para todo un superventas
        Prueba Citroën C3 Aircross 2022: Lavado de cara para todo un superventas
        septiembre 12, 2022

      TheBestF1.es TheBestF1.es
      Copyright © 2023 TheBestF1.es

      TheBestF1.es no está asociada de ninguna manera con las Compañías del Grupo Formula One. F1, Formula 1, FIA Formula One World Championship, Grand Prix y marcas relacionadas, son marcas registradas de Formula One Licensing B.V. con todos sus derechos aquí reconocidos.
      Posting....