• Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Staff
  • Colabora con TheBestF1
  • Contacto
    • Contacto Dirección
    • Contacto Redacción
Go to...
    TheBestF1.es TheBestF1.es
    • Inicio
    • Fórmula 1
      • Calendario
      • Clasificación
      • Equipos y pilotos
    • Fórmula E
      • Calendario
      • Clasificación
      • Equipos y pilotos
    • WEC
      • Calendario
      • Equipos y pilotos
    • WRC
      • Calendario
      • Clasificación
      • Equipos y pilotos
    • Fórmula 2
      • Calendario
    • Pruebas de coches
      • Concesionarios colaboradores
    • Concursos
      • Quiniela
        • Añadir quiniela
        • Resultados
      • Concurso Activo
    • Secciones
      • Entrevistas exclusivas
      • F1 Histórica
      • Sección: Box Box Box
      • Sección: Vencedores y vencidos
      • Sección: ¿Qué fue de…?
      • Artículos Técnicos
    Go to...
      Home»AUTOR » Jaime Vigara » Prueba Kia Stonic: no tiene nada que envidiarle a sus rivales europeos

      Prueba Kia Stonic: no tiene nada que envidiarle a sus rivales europeos

      Jaime Vigara SánchezJaime Vigara Sánchez
      enero 12, 2021
      Prueba Kia Stonic: no tiene nada que envidiarle a sus rivales europeos

      Actualmente, el segmento de los SUV de tamaño pequeño, o denominados SUV Urbanos, es uno de los más disputados entre las marcas en el mercado automovilístico actual. Muchas marcas están presentando soluciones realmente interesantes para intentar ser los líderes de un mercado que actualmente se está llevando una gran cantidad de ventas en un momento en el que los SUV siguen siendo los protagonistas.

      Kia nos ofrece su solución, el Stonic, tras su lanzamiento al mercado allá por 2018. Una vez más, podemos probar un modelo de la marca coreana gracias a la amabilidad del Grupo Gedauto y, en concreto, de Dani Lara de Trasur S.L. quien nos ha permitido poder probar uno de los modelos que más éxito está teniendo dentro del catálogo de vehículos ofertados actualmente por Kia.

      Diseño exterior: gusta y mucho

      Kia afrontó el complicado reto de competir contra modelos que en 2018 estaban realmente establecidos en el competido mercado de los SUV urbanos. El Seat Arona, Renault Captur, Nissan Juke y su primo-hermano, Hyundai Kona, son rivales realmente fuertes a los que éste modelo ha conseguido plantarles cara.

      El objetivo de Kia con este modelo era crear un coche que fuera atractivo, pero sin llamar mucho la atención. Tras años en el mercado, el Stonic se ha convertido en un modelo con un tinte agradable, reconocible, algo diferenciado y con cierta deportividad en su diseño.

      Pese a que el diseño de toda la carrocería responde a los cánones de diseño de un SUV, sí que podemos ver soluciones que transmiten un aire deportivo al conjunto. Los marcados nervios en el paragolpes y capó, junto a unas falsas entradas de aire alrededor de los antiniebla, nos hace ver que el comportamiento dinámico de este coche puede ser muy bueno, algo que veremos en la parte de la prueba en el que evaluamos el manejo.

      Lo que más llama la atención del frontal es la falsa entrada de aire que nos encontramos en la parte superior, entre los faros. Y es que Kia ha decidido que la entrada de refrigeración del motor sea la inferior, dejando la superior completamente tapada como si de un modelo eléctrico se tratase. Curioso cuanto menos.

      Pasando por el lateral, las musculosas líneas que se marcaban en paragolpes delantero y capó, se pierden en esta parte. No hay líneas destacables, el diseño fluye con delicadeza hacia la trasera y lo que más llama la atención es la original forma que tiene el protector inferior de la carrocería, dándole un toque diferente al conjunto. También, las barras del techo en un color diferente le dan un toque realmente bonito, a la par que campero.

      Pasando a la trasera, las formas musculosas vuelven a aparecer tras un lateral muy neutro. En plena moda de unir los dos faros traseros con una firma luminosa, Kia ha decidido no implantar todavía esta solución en el Stonic, aunque sí que une los dos pilotos traseros con una línea marcada en el portón del maletero que se extiende entre las esquinas superiores. Además, el logotipo de Kia está completamente marcado con un trazo alrededor de la insignia del portón.

      Por debajo de la firma luminosa vemos formas muy interesantes que, en conjunto, consiguen un diseño realmente atractivo. El color negro toma protagonismo subiendo prácticamente hasta el bajo del portón y rodeando la matrícula. El antiniebla trasero y luz de marcha atrás –en la zona inferior- cuenta con unas formas muy marcadas y se funden en un protector inferior en color gris que liga muy bien con el rojo de la carrocería y el negro de los protectores plásticos. Y, por suerte, ¡contamos con salida real de escape! Ah, y se me olvidaba, las llantas de 17 pulgadas y acabado bicolor que montaba nuestra unidad de pruebas del Grupo Gedauto, remataban un exterior prácticamente perfecto.

      Y como siempre, nos ponemos técnicos para comentaros que este Kia Stonic cuenta con unas dimensiones exteriores de 4,14 metros de largo, 1,76 de ancho y 1,52 de alto, con una distancia entre ejes de 2,58 metros. La altura libre al suelo es de 18,3 centímetros.

      Diseño: 10/10 – Sobresaliente

      Interior: salto cualitativo monumental

      El salto cualitativo que ha dado Kia con sus coches no se ha centrado exclusivamente en el exterior, sino que el paso hacia delante en los últimos años de la marca coreana en términos de interiores ha sido monumental. Las calidades y el diseño de los habitáculos tienen de nuevo una calidad realmente propia de una marca consolidada en el mercado europeo.

      El nivel de calidad percibida es realmente bueno. Pese a que los plásticos duros son protagonistas en todos los lugares del habitáculo, algo habitual en este segmento, el nivel de acabado es realmente bueno. El tacto es bueno, los ajustes son sobresalientes y no encontramos crujidos extraños en ninguna parte del salpicadero y consola central. Además, a nivel visual es un coche que está realmente muy bien conseguido, sobrio y con todos los botones en su sitio.

      Esta unidad de pruebas que nos prestó el Grupo Gedauto no tenía grandes excentricidades en el interior, pero hay unidades de prueba en las que ciertas molduras se pueden poner de colores mucho más llamativos, como el naranja. Una configuración que llama más la atención y que se adecúa a un cliente que no quiere un interior tan sobrio.

      La pantalla principal para el sistema de infoentrenimiento es táctil y mide 7 pulgadas, ofreciendo informaciones, fluidez y manejo más que suficiente para el tipo de segmento en el que se posiciona este Stonic. Además, tiene un punto realmente positivo y es la compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay, con la que podemos sacarle todo el partido a este sistema multimedia que nos podrá permitir tener, por ejemplo, un navegador completamente actualizado siempre.

      En cuanto a espacio, este Kia Stonic sorprende y mucho. Me dejó un gran sabor de boca el ver cómo la marca coreana ha conseguido exprimir hasta el último milímetro los 4,14 metros de longitud para el habitáculo. La habitabilidad es sobresaliente, tanto en plazas delanteras, como traseras, siempre teniendo en cuenta el segmento en el que nos encontramos.

      Para personas de estatura normal, aproximadamente de 1,75/1,85 metros, podrá viajar holgadamente tanto en las plazas delanteras, como traseras. Cuatro personas pueden estar presentes en el habitáculo de este Kia Stonic sin ningún tipo de problemas, sin temor de sentirse incómodo si se diera el caso de que es necesario realizar un viaje largo. Para cinco personas, es prácticamente imposible realizar trayectos que no sean muy puntuales y cortos, ya que al estar algo marcadas las plazas traseras laterales, la central es bastante más estrecha.

      Quizás donde más peca este Kia Stonic, a favor de una buena habitabilidad en las plazas traseras, es en la capacidad de carga del maletero. Nos encontramos con un maletero de 332 litros, una cifra que está por debajo de sus competidores directos. Sin embargo, tiene formas aprovechables y encontramos algún que otro gancho para sujetar bolsas. Y un punto muy a favor de este modelo, bajo el suelo del maletero nos encontramos una rueda de repuesto.

      Interior: 8,75/10 – Notable

      Comodidad: 9/10 // Habitabilidad 8/10 // Seguridad 10/10 // Equipamiento 8/10

      Motorización: muy capaz

      Pese a que este Kia Stonic que nos prestaba el Grupo Gedauto con el motor más humilde que actualmente tiene en la gama y que no tiene micro-hibridación. Para esta prueba debíamos probar el motor 1.2 DPi de 84 caballos que estaba unido a una caja de cambios manual de cinco velocidades.

      Este motor en el Kia Stonic es el más humilde que actualmente se encuentra en el catálogo. Entrega sus 84 CV de potencia máxima a 6.000 rpm y tiene un par motor de 122 Nm, disponible entre las 1.500 y 4.000 vueltas. Una unidad de potencia muy capaz para la ciudad pero que se queda algo justa cuando queremos hacer viajes por carretera. Tiene una primera y segunda marcha con mucho nervio, que nos permite poder mover con agilidad al coche en entornos urbanos.

      Es cuando nos salimos a la carretera cuando este motor comienza a sentirse algo fuera de su hábitat natural. No estoy diciendo que no puedas realizar viajes con este coche, sin embargo, sí que debes acostumbrarte a rodar a unas revoluciones algo más altas de la cuenta y con el consumo que es supone. Además, las recuperaciones en marchas altas no son su punto más fuerte, aunque se defiende si le bajamos una relación exigiéndole algo más al motor.

      Este motor está unido a una caja de cambios de cinco relaciones, la cual tiene un tacto realmente bueno, con una transición entre marchas muy directo y con una suavidad propia de un alemán. En cuanto a consumos, nuestra unidad de pruebas era a estrenar y eso supone unos consumos realmente disparados al estar el coche completamente en rodaje, pero estimamos que una cifra real de consumo estaría alrededor de los 7 litros.

      Motorización: 7,6 – Notable

      Rendimiento del motor: 7/10 // Consumo: 7/10 // Caja de cambios: 9/10

      Comportamiento: bastante satisfactorio

      Nos ponemos al volante del Kia Stonic para ponerlo a prueba. Las expectativas son realmente buenas ya que la marca coreana suele acostumbrar a poner muy bien a punto sus coches a nivel de chasis y suspensiones para que el comportamiento dinámico tenga una gran nota. Y así ha sido, el Kia Stonic es un coche con un dinamismo bastante satisfactorio.

      Este Kia Stonic que nos ha cedido el Grupo Gedauto tiene un comportamiento bastante neutro, más propio de un compacto que de un SUV. Gracias a su cometido peso y a una buena puesta a punto de las suspensiones con un tarado algo más duro de lo habitual, pero sin ser molesto, nos encontramos ante un coche con unas reacciones realmente ágiles, sin balanceos excesivos y muy directo.

      Lo que más me sorprende es que tiene una calidad de rodadura muy buena para tratarse de un crossover del segmento de los utilitarios. Es válido para hacer viajes largos al mostrar un comportamiento en autovía y carreteras nacionales de un coche de un segmento superior.

      A la hora de exprimir un poco más la mecánica y el chasis, como he comentado, gracias a un tarado de suspensión más duro de lo habitual para intentar encontrar un punto prestacional en este Kia Stonic, el comportamiento dinámico es uno de los mejores del segmento.

      Toma muy bien las curvas, apoya realmente bien a la hora de afrontar giros complicados y no te da sensación de desconfianza. Como suele ser habitual en estos coches, la tendencia al subviraje está presente, pero gracias a las ayudas electrónicas es realmente fácil corregirlo.

      Fuera del asfalto, quizás no se siente muy cómodo. Como hemos destacado a lo largo de la prueba, la altura libre al suelo no es su mayor fuerte, estando por debajo de sus rivales directos con sus 18,3 centímetros. Puede defenderse en pistas fáciles, que no tengan muchos desniveles pronunciados, sin embargo, una vez se complique el camino terminarás tocando con los bajos del coche.

      Recordemos que este Stonic que nos ha prestado el Grupo Gedauto es un SUV urbano y como su propio nombre indica, está hecho para la ciudad. Pero gracias a su gran aplomo, puede servir como coche para realizar viajes si no necesitas mucha capacidad de carga.

      Nota comportamiento: 8/10 – Notable

      Dirección: 8/10 // Suspensiones: 8/10 // Ayudas de conducción: 8/10

      Es una gran opción. Quizás no es el mejor en nada, pero este Kia Stonic es bueno en todo. Saca muy buena nota en todos los aspectos que hemos analizado en nuestra prueba y a la espera de una nueva generación que definitivamente se ponga a la altura de los recientes lanzamientos de un mercado de los SUV Urbanos que está realmente competido, este modelo coreano es una opción que debes tener en cuenta si te entra por los ojos. ¿Su punto fuerte? Para mí, su comportamiento dinámico más propio de un modelo compacto que de un SUV.

      Nota general del Kia Stonic: 8,6 – Notable

      Precio de nuestra unidad de prueba en Trasur S.L. y Grupo Gedauto

      Los precios mostrados son de una unidad similar a la que tuvimos el placer de probar.

      Módelo: Kia Stonic Concept

      Motor y transmisión: 1.2 DPi 62kW (84CV) 5MT

      Color: Signal Red

      Tapicería: Tapicería en tela

      Equipamiento de serie interesante: ISG (Intelligent Stop & Go), Sistema de Audio con Android Auto / Apple Carplay -Pantalla de 20 cm (8″)-, Ópticas de iluminación fija automática en giro, Barras de Techo, Volante y palanca de cambios en piel, Retrovisores exteriores eléctricos y calefactables, Mandos de control de audio en el volante

      Extras incluidos: Ninguno.

      Precio de la unidad de pruebas: 13.615,7 €

      Más información:

      Trasur S.L. Llerena: Avenida de Badajoz, 6, 06900 – Llerena (Badajoz) / Tlf: 924 87 06 76

      Kia Gedauto Servicios: Travesía Princesa Sofía – 06800 Mérida (Badajoz) / Tlf: 924 30 35 60

      Share :
      • Facebook
      • Twitter
      • Google+
      • Pinterest
      • Linkedin
      • Email
      Siguiente artículo
      La Fórmula 1 confirma varios cambios en el calendario de la temporada 2021
      Artículo anterior
      Mercedes le quita mérito a Hamilton con respecto al éxito del equipo
      Jaime Vigara Sánchez

      Jaime Vigara Sánchez

      Enamorado de lo que hago y sobre todo de mi pasión, el automovilismo. Adoro el olor a gasolina y todo lo que lleva cuatro ruedas, puede conmigo. "El freno de mano puede hacer de una curva una obra de arte". Carlos Sainz

      ¿Qué opinas?

      Clic para cancelar respuesta.

      Gran Premio de Abu Dhabi 2020

      Sesión Día Hora Crónica
      Libres 1 11/12 10:00 Ver
      Libres 2 11/12 14:00 Ver
      Libres 3 12/12 11:00 Ver
      Clasificación 12/12 14:00 Ver
      Carrera 13/12 14:10 Ver

      Entradas recientes

      • Aston Martin incendia las redes con las primeras imágenes de Vettel
      • Charles Leclerc vuelve a pilotar el Ferrari tras recuperarse del coronavirus
      • La sorprendente oferta que Kevin Magnussen tuvo para continuar en la F1
      • Sergio Pérez desvela cuántas carreras necesitará para medirse con Max Verstappen
      • Sebastian Vettel le sacará a Lance Stroll el campeón del mundo que lleva dentro

      Presentaciones 2020

      Fecha Monoplaza Análisis
      11-Feb SF1000 Ver
      12-Feb RB16 Ver
      12-Feb RS20 Ver
      13-Feb MCL35 Ver
      14-Feb W11 Ver
      14-Feb AT01 Ver
      17-Feb FW43 Ver
      17-Feb RP20 Ver
      19-Feb VF-20 Ver
      19-Feb C39 Ver

      Pruebas de coches

      • Prueba Kia Stonic: no tiene nada que envidiarle a sus rivales europeos
        Prueba Kia Stonic: no tiene nada que envidiarle a sus rivales europeos
        enero 12, 2021

        Actualmente, el segmento de los SUV de tamaño pequeño, o denominados SUV Urbanos, es uno de los más disputados entre ...

      • Prueba Kia ProCeed GT Line: el Shooting Brake que siempre quisiste
        Prueba Kia ProCeed GT Line: el Shooting Brake que siempre quisiste
        noviembre 7, 2020
      • Prueba Citroën C5 Aircross Hybrid: Uno de los mejores Citroën de los últimos tiempos
        Prueba Citroën C5 Aircross Hybrid: Uno de los mejores Citroën de los últimos tiempos
        octubre 20, 2020
      • Prueba Fiat 500: Un ‘urbanita’ con alguna sorpresa
        Prueba Fiat 500: Un 'urbanita' con alguna sorpresa
        octubre 16, 2020
      • Prueba Mazda MX-30: Un estreno a lo grande
        Prueba Mazda MX-30: Un estreno a lo grande
        septiembre 29, 2020

      TheBestF1.es TheBestF1.es
      Copyright © 2020 TheBestF1.es

      TheBestF1.es no está asociada de ninguna manera con las Compañías del Grupo Formula One. F1, Formula 1, FIA Formula One World Championship, Grand Prix y marcas relacionadas, son marcas registradas de Formula One Licensing B.V. con todos sus derechos aquí reconocidos.