Prueba Citroën C3 2020: puesta al día para el más confortable de su segmento
El Citroën C3 es uno de los buques insignia de la marca francesa en el mercado automovilístico. En un momento en el que los SUV son los protagonistas absolutos del mercado, los coches pequeños del segmento B deben mostrar una calidad superior a lo que acostumbraban en el pasado para hacerse un hueco entre sus rivales crossover de mismo tamaño pero más altura. Con este objetivo de mejorar, Citroën presenta el restyling de media vida de un modelo que lanzó en 2017 y que causó mucha sensación.
Una vez más, gracias al equipo de PSA Retail Sevilla-San Lázaro nos ponemos al volante del Citroën C3 en su versión de restyling de media vida. Tras probarlo en 2017 cuando acababa de salir, podemos decir que esta actualización llega en el momento perfecto para seguir su gran éxito en el mercado, al ser el vehículo del segmento B más confortable que actualmente tenemos en el mercado.
Diseño exterior: una imagen arriesgada que ha funcionado con 850.000 ventas
Citroën arriesgó mucho presentando el Citroën C3 en 2017, un modelo que era completamente diferente a todos sus competidores en el mercado y que conseguía tener un aire completamente fresco que era muy necesario en un momento en el que todos los modelos seguían los mismos patrones de diseño. Un riesgo que ha funcionado y de qué manera para Citroën, consiguiendo acumular más de 850.000 unidades vendidas de un modelo que es actualmente uno de los buques insignia de la marca.
Con 3,99 metros de largo, muy orientado al uso urbano principalmente, aunque no le hace ascos a los viajes por carretera, el Citroën C3 ha funcionado estupendamente bien en el mercado, consiguiendo ser uno de los cinco coches más vendidos de la lista de ventas, con una cuota de mercado del 7,8%. Y en España, las ventas de este modelo se han colocado habitualmente en un 8,3% del mercado del segmento B.
Pese a lo arriesgado del diseño, como comenté allá por 2017 cuando lo probé en su primera versión, este coche era muy necesario dentro del mercado. Las numerosas combinación de colores, las formas diferentes y sobre todo, unos patrones de diseño que funcionaban muy bien ante las exigencias de los clientes, han hecho que este modelo tenga la fórmula del éxito. Y por ello, como sigue teniendo un diseño realmente fresco, Citroën no ha querido cambiar en exceso la carrocería.
Como podéis ver en las imágenes, los cambios se centran prácticamente en el morro del coche. Contamos con una firma luminosa similar con las luces diurnas en primer plano en la parte superior y la luz de cruce y carretera en la parte inferior. El diseño es diferente y adelanta los principios de diseño que va a tomar la marca francesa en sus próximos lanzamientos. Unos faros de cruce y carretera que, por suerte, son Full LED en todos los acabados de la gama, un punto muy a favor de cara a las ventas.
Por el lateral y trasera, las cosas se mantienen prácticamente similares. Los característicos ‘Airbumps’ de Citroën se mantienen en el lateral, aunque su diseño cambia y ahora las formas son más alargadas. Las llantas cambian de diseño y hay más configuraciones, mientras que en el techo hay detalles de diseño con ‘stickers’ que le diferencian de su antecesor, pasando de tener únicamente 36 combinaciones de carrocería diferentes a tener, nada más y nada menos que, 97.
Ya lo dijimos en la prueba del Citroën C3 en 2017 nada más salió. La marca francesa hizo un clarísimo replanteamiento del segmento B. Tomó un folio completamente blanco, sin ningún referente en la competencia e hizo el trabajo a su manera, marcando la diferencia. Ahora continúan por la misma senda que les ha llevado al éxito y consiguen que este modelo siga siendo realmente innovador en términos de diseño exterior. Me sigue encantando.
Diseño exterior: 10/10 – Matrícula de honor
Interior: mantiene el carácter único pero se queda un poco atrás
Poder contar con un coche completamente personalizable, tanto en la carrocería como en diferentes aspectos del interior, dan una vida increíble. A la hora de configurar tu nuevo Citroën C3, puedes escoger uno de los numerosos ambientes disponibles para el habitáculo, algo que refleja tus gustos completamente y que permite que tu coche tenga un toque personal inigualable.
El interior del Citroën C3 que nos ha dejado PSA Retail Sevilla-San Lázaro es la definición más clara del concepto Citroën Advanced Confort, el programa de desarrollo de la marca del doble chevron en el que han puesto un gran énfasis en trabajar en el confort y cuidado de cada persona en todo momento mientras se viaja. Los asientos, la localización de los portaobjetos, los tejidos, los materiales, han sido estudiados milimétricamente con la intención de satisfacer en todo momento a los ocupantes y que sobre todo, se sientan como en casa. ¡Y vaya si lo han conseguido!
En este restyling ha habido un mayor cuidado por los materiales, sobre todo, de los asientos. Con un nuevo mullido y una renovación de los tejidos utilizado en los asientos, estos se muestran realmente confortables para poder circular en este Citroën C3 con una comodidad exquisita. La habitabilidad delantera es muy buena y la trasera es suficiente, manteniendo la coherencia del segmento en el que nos encontramos. El maletero, por su parte, tiene una boca de carga algo alta y es bastante profundo, consiguiendo unos buenos 300 litros de capacidad, una de las mejores capacidades del segmento.
Se nota que este modelo acaba de recibir su actualización de parte final de vida, ya que se está quedando un paso por detrás de modelos que le están cogiendo la delantera. La falta de una instrumentación completamente digital y la presencia de una pantalla que necesita mayores dimensiones, nos deja ver que una nueva generación es necesaria. Eso sí, con nuevas molduras decorativas y una mejor puesta a punto de los materiales, que siguen siendo plásticos duros, la calidad percibida es buena y no encontramos ningún crujido extraño, ni grillo, mientras circulamos.
Sin embargo, en lo que más mejora este modelo en el interior es en la multitud de ayudas a la conducción que se le han añadido. Contamos con ayuda al estacionamiento delantero; acceso y arranque sin manos; active Safety Brake: funciona a partir de 5 km/h, detecta objetos fijos o móviles y peatones. En caso de no reaccionar al aviso de riesgo de colisión, el sistema frena automáticamente el vehículo; alerta de atención al conductor; faros inteligentes SmartBeam, que se encargan de cambiar las luces de carretera por las de cruce en función del tráfico y cuando detecta un coche en la misma vía, alerta de cambio involuntario de carril; sistema de alerta de ángulo muerto; y reconocimiento de señales de velocidad. Un equipamiento de seguridad que pone al día en este aspecto al Citroën C3.
Interior: 8,5/10 – Notable
Comodidad: 9/10 // Habitabilidad 7/10 // Seguridad 9/10 // Equipamiento 9/10
Motorización: sublime
Para esta prueba, PSA Retail Sevilla-San Lázaro nos prestó una unidad del Citroën C3 con el motor 110 Puretech EAT6, un motor que es de tres cilindros, turbo y unido a una caja de cambios de seis relaciones. Todo ello para un coche que pesa algo más de mil kilogramos y que le permite tener un par motor máximo es de 205 Nm a 1.500 rpm. Suena realmente bien.
Nos encontramos con un motor que gracias a su buena potencia y que propulsa a un coche que no es demasiado pesado, consigue unos consumos realmente competitivos de algo más de 6 litros a los cien kilómetros, teniendo un rendimiento sobresaliente. Consigue llevar a este Citroën C3 con mucho brío, mueve el vehículo con soltura y estira su fuerza incluso por encima de las 6.000 rpm. Quizás echo de menos un poco más de nervio a bajas revoluciones, pero es cuestión de acostumbrarse.
Este motor de 1.2 litros está unido a una caja de cambios automática de convertidor de par. La asociación que hace este motor PureTech y la caja de cambios EAT6 es de lo más ventajosa, contando con unas transiciones de marcha realmente suaves y un comportamiento más que bueno. No hace cambios indebidos, siempre busca el equilibrio en el régimen de revoluciones para adaptar el empuje a las condiciones y eso se ve reflejado en consumos muy competitivos.
El motor cumple con las expectativas en el ámbito prestacional, pues acelera de 0 a 100 km/h en 9,8 segundos y puede alcanzar una velocidad máxima de 188 km/h. Rodando a 100 km/h, el motor gira a 2.000 rpm y a 2.500 vueltas justas, a 120 km/h, y a partir de ahí todavía le queda suficiente empuje para subir con alegría. Sin lugar a dudas, un motor soberbio.
Motorización: 9 – Sobresaliente
Rendimiento del motor: 9/10 // Consumo: 10/10 // Caja de cambios: 8/10
Comportamiento: muy sencillo y cómodo de conducir
Tras estar conduciéndolo durante varios días, saque una conclusión muy clara. El Citroën C3 era el coche al que más rápido me he podido adaptar ya que tiene una conducción muy sencilla, además de suave.
Es un coche muy fino, tanto en manejo urbano como fuera de la ciudad. Permite completar tus tareas de la vida diaria con gran facilidad, gracias a una dirección muy blanda y directa cuando es necesario hacer cambios constantemente, y una firmeza en tramos de carreteras secundarias y autovía.
En cuanto a suspensiones, son blandas buscando la comodidad. Citroën apuesta por el confort de marcha en todas las situaciones y es la tónica predominante en todos sus modelos, por lo que el C3 no es una excepción. En ciudad tienen un funcionamiento sobresaliente con una gran comodidad para los pasajeros, sin embargo, en recorridos extraurbanos las he notado demasiado blandas, con un balanceo de la carrocería notable.
Esto nos hace ver que el Citroën C3 2017 se ha diseñado para una conducción tranquila y sosegada, para disfrutar del conjunto del coche y no vivir demasiados sobresaltos.
Nota comportamiento: 8,5/10 – Notable
Dirección: 9/10 // Suspensiones: 7/10 // Ayudas de conducción: 9/10
Este restyling del Citroën C3 mejora ciertos aspectos clave para continuar su buen momento dentro del mercado automovilístico. Sigue siendo un coche para alguien que quiere estar a la moda, a la última y sobre todo, quiere ser diferente al resto. El segmento B del mercado automovilístico necesitaba un toque fresco, y Citroën ha sido, de nuevo, la marca encargada de darlo en bandeja. Se convirtió en el lanzamiento más llamativo de los últimas años y teniendo en cuenta que está a la última en conectividad, es una opción a tener muy en cuenta, porque cuatro años después de su estreno sigue siendo rompedor.
Nota Citroën C3 2020: 9 – Sobresaliente
Precio de nuestra unidad de prueba en PSA Retail Sevilla – San Lázaro
Los precios mostrados son de una unidad similar a la que tuvimos el placer de probar.
Módelo: Citroën C3 Shine
Motor y transmisión: PureTech 110 S&S 6v Automático
Color: BEIGE ARENA METALIZADO + TECHO BITONO BLANCO ÓPALO + coquillas de retrovisores exteriores
Tapicería: ARMONÍA INTERIOR TECHWOODO
Equipamiento de serie interesante: FAROS FULL-LED, LUNAS TRASERAS SOBRETINTADAS, ACTIVE SAFETY BRAKE con Alerta Atención Conductor, Retrovisor Interior Electrocromo y Faros Inteligentes Smartbeam, 6 AIRBAGS (FRONTALES, LATERALES DELANTEROS Y DE CORTINA), ALERTA DE CAMBIO INVOLUNTARIO DE CARRIL, ELEVALUNAS ELÉCTRICOS DELANTEROS SECUENCIALES Y ANTIPINZAMIENTO, CITROËN CONNECT NAV DAB Sistema de Navigation 3D en pantalla táctil 7’’,Mirror Screen, Mirror Link bluetooth, ENCENDIDO AUTOMÁTICO DE LUCES y SENSOR DE LLUVIA, LUCES DIURNAS LED DELANTERAS
Extras incluidos:CITROËN CONNECT BOX implica ACTIVE SAFETY BRAKE con Alerta Atención Conductor, Retrovisor Electrocromo y Faros Inteligentes SmartBeam, ACCESO Y ARRANQUE MANOS LIBRES (Implica 4 elevalunas eléctricos secuenciales y antipinzamiento en SHINE), AYUDA AL ESTACIONAMIENTO DELANTERO, TRASERO, CAMARA MARCHA ATRAS + SISTEMA VIGILANCIA ANGULO MUERTO, DECORACIÓN DE TECHO TECHWOOD, PACK COLOR BLANCO + Decoración antinieblas + Decoración airbump Blanco Banquise
OFERTA EXCLUSIVA EN PSA Retail Sevilla-San Lázaro:
Precio: 21.659,11 € PVP
Más información: Avenida del Dr. Fedriani, s/n, 41015 Sevilla // 954 915 280