Novedades aerodinámicas en el GP de Australia: Varios cambios tras la pretemporada
Luego del aplastante dominio de Lewis Hamilton el pasado fin de semana, nos hemos puesto a investigar las principales novedades aerodinámicas del fin de semana. Para iniciar con esta nueva sección, empezaremos con el nuevo pasadizo de aire debajo del morro del Mercedes, luego con la actualización en el morro del Ferrari SF15-T y finalizamos con el alerón trasero experimental del equipo Red Bull. Estos son los tres cambios más importantes vistos en Melbourne.
Mercedes F1 W06 Hybrid, nuevo pasadizo de aire debajo del morro
Tal y como pudimos presenciar en el pasado Gran Premio de Australia, con un dominio aplastante de Hamilton y Rosberg, vamos a ver el nuevo conducto para facilitar los flujos de aire en el monoplaza, algo que seguramente facilita la aerodinámica del W06.
Mercedes ha hecho un cambio en la parte inferior del morro (poco perceptible si vemos el monoplaza por encima). Ahora hora cuenta con una sección “abombada” (ver flecha en la ilustración superior) en su parte inferior que actúa como canal de redireccionamiento de aire. En Mercedes han sido capaces de hacer esta alteración sin tener que realizar una nueva homologación de su nariz (el diseño solo añade un nuevo componente, por lo cual según lo estipula la FIA, no es necesario completar un nuevo crash test). La nueva sección está completamente integrada con el chásis. Su inclusión favorece una mayor cantidad de carga aerodinámica en el tren delantero, al lograr el efecto invertido de un ala de avión, donde a un mayor recorrido del aire en la parte inferior “obliga” a que se genere un vacío en la parte superior, logrando que un descenso de la trompa (puede pensarse que es un concepto físico similar al de los famosos doble difusor del Brawn GP de 2009).
Ferrari SF15-T: Los de Maranello actualizan el morro de su monoplaza
La Scuderia Ferrari, según se pudo ver en los últimos test de Barcelona, llevo para el Gran Premio de Australia una disposición más angulada del soporte del arco de montaje de la cámara on-board (tal y como lo ha hecho Mercedes). Además, todos los componentes principales del alerón delantero son diferentes, incluyendo el plano principal, como se puede observar , se ha introducido una inclusión de diferentes aletas pequeñas adicionales (ver toda la zona negra en la ilustración)
Red Bull RB11 – El equipo de Milton Keynes lleva a Australia un alerón trasero experimental
El equipo Red Bull probó un nuevo alerón trasero en los test de pretemporada en Barcelona, que dio de que hablar. Al parecer su funcionamiento dejó satisfechos a los ingenieros del equipo de las bebidas energéticas, por ello, dicho concepto lo llevaron a Melbourne (usándolo finalmente sólo en las practicas). Este cuenta con nuevos endplates, con una nueva sección de ranura única (ver zona resaltada en amarillo). Estas especificaciones crean mediante la integración de branquias verticales con las branquias horizontales dispuestas en la zona superior del alerón, unos flujos de aire que favorecen al rendimiento del alerón trasero, pero según nos hace ver el equipo Red Bull, todavía fata pulir este diseño, por lo que esta pieza la descartaron para la clasificación y carrera del pasado Gran Premio de Australia.
Por: Jorge Prieto