No se imaginan la salida de Red Bull de la Fórmula 1
Red Bull se encuentra en una posición realmente complicada de cara a la temporada 2022 de la Fórmula 1. El anuncio de la salida de Honda de la Fórmula 1 a finales de la temporada 2021 de la categoría reina deja a la estructura de las bebidas energéticas, con sus dos equipos, sin motores en una temporada que será fundamental para sus aspiraciones de futuro en la competición, ya que el chasis de 2022 será una base para los monoplazas de las siguientes temporadas y debe ser desarrollado a partir de una unidad de potencia.
Ralf Schumacher, ex-piloto de Fórmula 1, habla sobre la complicada situación de Red Bull en la Fórmula 1 y admite que no se imagina la salida de la estructura de las bebidas energéticas de la competición, más aún cuando tienen un motor asegurado para 2022 y además, cuentan con dos equipos en la parrilla. Cree que llegarán a encontrar una solución para seguir compitiendo a partir de la temporada 2022 de la Fórmula 1.
“Red Bull tiene dos equipos, por lo que vale 400 millones de dólares en cuotas de inscripción, según los nuevos Acuerdos de la Concordia. No veo a Red Bull despedirse así de ese valor agregado, sin al menos buscar un motor. No creo que vayan a dejar la Fórmula 1. Las reglas protegen a Red Bull, un motor debe estar disponible para ellos y Renault ha hecho saber que estarían listos si se les solicitara. Pero creo que Red Bull quiere estudiar el rastro de la adquisición de Honda por sí mismos, con algo de apoyo. Para mí es un escenario concebible mientras espera la llegada de un fabricante alemán para 2025 o 2026, cuando las nuevas reglas del motor se implanten”, comenta Ralf Schumacher.