Mercedes muestra su interés por Max Verstappen
Mercedes ha asegurado que tienen interés por contar con Max Verstappen a largo plazo, gracias a su juventud y talento que lo colocan como una de las mejores promesas que actualmente tiene el mundo del motor. Sin embargo, su futuro inmediato está ligado única y exclusivamente a Toro Rosso y al programa de jóvenes pilotos de Red Bull.
Max Verstappen podría quedar libre en 2018 si la cúpula de las bebidas energéticas no consigue dar un coche competitivo al piloto holandés, algo que abriría las puertas a muchos equipos interesados por el joven para tenerlo en sus filas. Tras una temporada de debut estelar, muchos lo han ligado para ser piloto de la Scuderia Ferrari en el futuro e incluso de Mercedes.
Sin embargo, desde Alemania afirman que tienen interés por el piloto belga pero entienden su contrato con la cúpula de Red Bull, por lo que no harán ningún movimiento que entorpezca su contrato con los de las bebidas energéticas, por lo que Toto Wolff confirma que esperarán a 2018 cuando la firma de Verstappen con Red Bull deja de ser efectiva.
“Es un chico al que hay que estar atento. Yo personalmente le pondría. Me gusta la proximidad padre-hijo, y la forma en la que se ha abordado su carrera deportiva. Él tiene, definitivamente, un lugar en la Fórmula 1. No es un objetivo para nosotros, está bajo contrato a largo plazo con Red Bull. Y si hay una cosa con toda la controversia en la Formula 1 que siempre voy a reconocer es que, si desarrollas pilotos de Fórmula 1 como lo hace Red Bull tomando riesgos, creo que se debe ser honrado. No vamos a interferir en tal relación. Si las cosas vienen hacia nosotros entonces bien. Pero si no, no”
Además, Toto Wolff ha afirmado que el año pasado estuvieron negociando con el propio piloto, pero no pudieron llegar a las condiciones que el Red Bull Junior Team le ofrecía; un asiento en Toro Rosso en 2015.
“No podía ofrecer un programa institucionalizado de estructura junior, con una meta clara, ni un claro camino para Max. Sentí que él tiene un gran talento y que sería bueno tenerlo en el equipo. Pero nosotros solo pudimos ofrecerle un puesto de piloto de pruebas, o el papel de piloto reserva, o un asiento en GP2 o DTM. Y esto no fue lo que Helmut fue capaz de ofrecerle. Es absolutamente lógico que fuera por ese camino”, concluyó Wolff.