Las restricciones por radio levantan diversas opiniones entre los pilotos
La Federación Internacional de Automovilismo, publicó una nueva lista de limitaciones sobre lo que está permitido decir por radio, en un intento de dar más protagonismo al piloto, y hacer de la Fórmula 1 un deporte más interesante. Estas medidas se introdujeron en el Gran Premio de Bélgica del año pasado, pero no resultaron del todo acertadas, ya que los equipos buscaban sus cábalas para salir ilesos de penalizaciones.
Con el comienzo de la temporada en Australia, la Federación ha restringido aún más las conversaciones por radio, levantando diversas opiniones entre los pilotos que se han dejado ver a escasos días del pistoletazo de salida. Los diferentes puntos de vista entre Rosberg y Alonso, es un claro ejemplo de la contrariedad en cuanto restricciones de radio se refiere.
“Tiene una gran influencia”, decía Rosberg. “Nos dejan hacer el trabajo por nuestra cuenta, por lo que es muy bueno. Se ha llegado al punto de ni siquiera decirnos desde el box que las estrategias han cambiado, por lo que si en vez de ir a tres paradas, voy a dos, estaré conduciendo a toda máquina pensando que voy a parar dentro de dos vueltas, pero ellos simplemente no me avisarán para entrar. Entonces, las gomas estarán acabadas. Esto va a hacer que sea más difícil a veces, pero desde ese punto de vista, me siento cómodo”, terminaba explicando Nico.
Fernando Alonso, por su parte, afirmaba que ahora los pilotos deberán seguir unos planes determinados, como si fuesen robots, ya que no van a tener la flexibilidad para discutir alternativas a lo acordado previamente.
“Honestamente, tenemos que esperar y ver un par de carreras para hacer realidad una conclusión sobre estas limitaciones de radio”, dijo Alonso. “No quiero ser negativo en cualquiera de los cambios, pero sinceramente, creo que esto va a ser algo problemático. El objetivo es dar más libertad al conductor, en términos de estrategia o cambios en el coche, pero ahora ya no aportaremos nada al equipo, porque no tendremos la posibilidad de tener una conversación con ellos o hacer que esa decisión cambie mediante la radio. Por lo tanto, tendremos que mantener el programa y lo que decidamos, dos horas antes de la carrera en la reunión de estrategia”, finalizaba Fernando.
La elección de neumáticos en las paradas de boxes no será una opción para los pilotos durante la carrera. Por otra parte, la telemetría a tiempo real vía coche-garaje también se restringirá, lo que provocará que no se reporte cualquier monitorización del monoplaza o canales no esenciales de telemetría, aunque esta información seguirá almacenándose en la memoria del monoplaza. No obstante, Lewis Hamilton afirma que todos tendrán las mismas posibilidades y nadie estará en desventaja respecto a sus competidores.
“Estamos todos en el mismo barco”, dijo el actual campeón del mundo. “Algunos de nosotros lo manejará mejor que otros. Yo particularmente no veo que exista un gran problema. Pero, ¿es bueno? Realmente no lo sé, por eso lo vamos a gestionar de la mejor manera que podamos”, finaliza.