Las predicciones de Ferrari con su monoplaza para 2022
Los equipos trabajan a destajo en los monoplazas de 2022 que supondrán un comienzo completamente desde cero de cara a los próximos años en la categoría reina. El nuevo reglamento técnico cambiará por completo los monoplazas como los hemos visto hasta la fecha, algo que pondrá a prueba a todos los equipos que conforman la parrilla de la Fórmula 1 ya que no hay ningún antecedente de rendimiento con estos nuevos coches, tal y como indica Ferrari.
En Ferrari hablan sobre el monoplaza de 2022 y aseguran que será mucho menos desarrollado que en el pasado. Laurent Mekies, director ejecutivo de la Scuderia Ferrari, habla sobre el desarrollo que espera en 2022 de su coche y asegura que con el límite presupuestario, será inviable desarrollar tanto el coche como lo hacían en 2018 o 2019.
“No en comparación con 2021, porque el año pasado obviamente fue cercano a cero, o al menos para nosotros fue muy poco, pero si nos remontamos a 2019 o 2018, creemos que habrá menos. En aquel momento, en los grandes equipos, ponías algo nuevo en cada carrera. Desde nuestra perspectiva, suena complicado tener un alto número de actualizaciones con las limitaciones que tenemos. Necesitas mantener un presupuesto para evolucionar durante el año, porque aprenderás más y más, y por lo tanto necesitarás formas de ajustarte. Este ha sido el mayor desafío”, comenta Laurent Mekies.
“Una vez que esa envolvente haya quedado definida, tanto para el desarrollo aerodinámico, tanto para el desarrollo mecánico, luego llega a cada departamento y la aerodinámica dirá: “Con eso podré hacer dos o tres desarrollos”, y luego reprogramas todos tus planes para cumplir eso. Eso es lo que hacemos ahora. Cómo de desafiante será va a depender del nivel de competitividad en relación a los demás. Si tienes un gran problema a principios de año y nada se correlaciona, etc., puedes invertir parte del dinero destinado a una o dos actualizaciones. Necesitas arreglarlo de todos modos”, añade.
Además, los equipos deben acogerse a una tabla de porcentajes en función de la posición ocupada en el campeonato de constructores de la temporada anterior. Mientras más arriba quedes en la tabla de constructores a final de temporada, menos podrás desarrollar el monoplaza a nivel aerodinámico el próximo año, como se indica en la siguiente tabla:
Tabla de desarrollo escalado para la Fórmula 1 de 2022