La nueva reglamentación provoca un sobrecalentamiento de los neumáticos
Romain Grosjean ha manifestado su malestar con el comportamiento de los neumáticos Pirelli de esta temporada. El piloto francés señala como principal problema el rápido sobrecalentamiento que experimentan en carrera las gomas que utiliza Pirelli en la Fórmula 1.
La nueva reglamentación permite que los coches puedan acercarse más al monoplaza de delante, sin embargo, el calentamiento en las ruedas provoca una gran pérdida en el agarre del monoplaza, algo que hace que sea más difícil adelantar. Romain Grosjean ha puesto como ejemplo el caso de Antonio Giovinazzi, el cual sufrió durante la carrera para poder adelantar en pista durante el pasado Gran Premio de Australia, por culpa del comportamiento de los neumáticos.
“La nueva reglamentación permite acercarnos más al monoplaza que tenemos delante, algo que es muy bueno. El problema es que los neumáticos de este año se sobrecalientan demasiado pronto y ya no puedes atacar. Si se dieron cuenta, Giovinazzi tardó muchísimas vueltas en adelantar, fundamentalmente porque los neumáticos se sobrecalientan y no puedes adelantar”, comenta Romain Grosjean.
Ante estas críticas, el director de Pirelli en la Fórmula 1, Mario Isola, ha pedido a los pilotos que den más detalles sobre el comportamiento de los nemáticos en carrera, ya que al generalizar, es más dificil encontrar el problema y solventarlo.
Además, explica que siempre intenta mejorar el producto que tienen, a pesar de gastar recursos que pueden ser destinados a los nuevos neumáticos de 18 pulgadas que se estrenarán en 2021. Pese a ello, Mario Isola afirma que intenta estar siempre en todas las reuniones de pilotos, pues son los que dan información de primera mano sobre el comportamiento de las ruedas y pueden ayudar a la innovación.
“Estamos trabajando siempre para mejorar el producto, a pesar de que sean las últimas temporadas con neumáticos de 13 pulgadas y resulte absurdo gastar recursos que pueden usarse en los de 18. Intento estar siempre presente en las reuniones de pilotos, pero es hablar con ellos. Son los que pueden darnos mejor información de su comportamiento para así mejorar”, explica Mario Isola.