• Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Staff
  • Colabora con TheBestF1
  • Contacto
    • Contacto Dirección
    • Contacto Redacción
Go to...
    TheBestF1.es TheBestF1.es
    • Inicio
    • Fórmula 1
      • Calendario
      • Clasificación
      • Equipos y pilotos
    • Fórmula E
      • Calendario
      • Clasificación
    • WEC
      • Calendario
    • WRC
      • Calendario
      • Clasificación
    • Fórmula 2
      • Calendario
    • Fórmula 3
    • Pruebas de coches
      • Concesionarios colaboradores
    • Concursos
      • Quiniela
        • Añadir quiniela
        • Resultados
      • Concurso Activo
    • Secciones
      • Entrevistas exclusivas
      • F1 Histórica
      • Sección: Box Box Box
      • Sección: Vencedores y vencidos
      • Sección: ¿Qué fue de…?
      • Artículos Técnicos
    Go to...
      Home»AUTOR » Adrià Roldán » La negativa rancia y reacia de los equipos actuales a la entrada de Cadillac a la F1

      La negativa rancia y reacia de los equipos actuales a la entrada de Cadillac a la F1

      Adrià Roldán Murillo
      febrero 6, 2023
      La negativa rancia y reacia de los equipos actuales a la entrada de Cadillac a la F1

      La F1 parece haber encontrado el camino que tanto ha buscado: el reglamento técnico de 2026 ha logrado un hito. El Gran Circo vuelve a ser una categoría atractiva y a la vanguardia para las grandes marcas de la automoción, prestigio perdido en la última década y que ahora rechaza casi unánimamente. 

      Complejidad y autodestrucción. Así definiría el rumbo que ha tomado la Fórmula 1 durante estas primeras semanas de un año decisivo para la competición. La nueva reglamentación prevista para 2026 ha resultado ser un éxito de magnitudes que hacía décadas que no presenciábamos. A tres años vista es imposible predecir su impacto deportivo y si traerá consigo un dominio absoluto como el instaurado en 2014, año del último gran cambio normativo en las unidades de potencia.

      Solamente el interés suscitado entre las marcas de cara a 2026 ya deja aquella era híbrida en uno de los más profundos fracasos de la Fórmula 1 moderna. Y es que en el último año hemos asistido a una posible unión entre Porsche y Red Bull que, aunque finalmente descartada, era tan sólo un preludio de lo que estaba por venir. Pese a que me aventuraría a afirmar su no rendición de intenciones, el debut de otro miembro del Grupo Volkswagen ya es una realidad.

      Al ingreso de Audi como fabricante y equipo oficial, se une la reciente confirmación del regreso de Ford Motor Company como socio motorista de Red Bull Racing y Red Bull Powetrains. Sin embargo, la Fórmula 1 muestra la cara opaca de la moneda dando el cerrojazo a la asociación Andretti – Cadillac. Una propuesta en firme y avalada por General Motors Company, el gigante líder de la automoción estadounidense con Chevrolet y Cadillac como puntas de lanza. Casi nada…

      Un proyecto cuya entrada lo convertiría en el undécimo equipo de la parrilla y que, a pesar de colaborar en términos de motorización con un fabricante ya en activo como podría ser Renault / Alpine, supondría el tan ansiado vínculo con Estados Unidos que no se ha conseguido forjar con tres eventos anuales y una escudería Haas que carece de interés. Pero, ¿por qué este veto a un icono del país que pretenden conquistar inútilmente?

      Los equipos se niegan a repartir el pastel entre once. Así de simple. Y lo hacen contra el espíritu del deporte: lejos queda la época de la FOCA, asociación presidida por Bernie Ecclestone, que velaba por el equilibrio entre la supervivencia económica de los constructores y el espectáculo. La ahora impensable fraternidad entre competidores. Una negativa rancia y reacia a estudiar un posible replanteamiento monetario.

      Cierro este artículo como lo iniciaba: defiendo el camino del acierto en lo técnico, una apuesta que puede torcerse si no se trabaja en la economía. El reparto económico actual, y aparentemente inalterable, destruye la deportividad y honorabilidad de los equipos y los mandos, eliminando toda prioridad a las nuevas incorporaciones que tanto hemos reclamado. Olvidando quiénes acaban juzgando el espectáculo mediante sus audiencias y entradas.

      Share :
      • Facebook
      • Twitter
      • Google+
      • Pinterest
      • Linkedin
      • Email
      Siguiente artículo
      Williams presenta su nuevo monoplaza para 2023, el FW45
      Artículo anterior
      Red Bull no cree que Sergio Pérez pueda ganar a Max Verstappen en 2023

      Adrià Roldán Murillo

      ¿Qué opinas?

      Clic para cancelar respuesta.

      Gran Premio de Arabia Saudí 2023

      Sesión Día Hora Crónica
      Libres 1 17/03 14:30 Ver
      Libres 2 17/03 18:00 Ver
      Libres 3 18/03 14:30 Ver
      Clasificación 18/03 18:00 Ver
      Carrera 18/03 18:00 Ver

      Presentaciones 2023

      Fecha Monoplaza Presentación
      31-Ene Haas Ver
      03-Feb Red Bull Ver
      06-Feb Williams Ver
      07-Feb Alfa Romeo Ver
      11-Feb AlphaTauri Ver
      13-Feb McLaren Ver
      13-Feb Aston Martin Ver
      14-Feb Ferrari Ver
      15-Feb Mercedes Ver
      16-Feb Alpine Ver

      Entradas recientes

      • Alarma en Ferrari: “Tendremos actualizaciones, pero no será suficiente”
      • Proponen un intercambio Hamilton-Leclerc para 2024
      • “Max Verstappen podría ganarle a Fernando Alonso con el mismo coche”
      • Ven a Sergio Pérez capaz competir por el título contra Max Verstappen
      • Ferrari es actualmente el cuarto equipo de la parrilla, cree Carlos Sainz

      Pruebas de coches

      • Prueba Toyota C-HR: es una apuesta completamente segura
        Prueba Toyota C-HR: es una apuesta completamente segura
        diciembre 19, 2022

        El Toyota C-HR es un producto que ha funcionado a la perfección desde su salida al mercado. El modelo japonés ...

      • Prueba Toyota Yaris Cross: un urbanita muy pintón
        Prueba Toyota Yaris Cross: un urbanita muy pintón
        diciembre 2, 2022
      • Prueba Citroën C5 X: elegante y muy refinado
        Prueba Citroën C5 X: elegante y muy refinado
        octubre 17, 2022
      • Prueba Ford Kuga ST-Line 2022: es de lo mejor del segmento
        Prueba Ford Kuga ST-Line 2022: es de lo mejor del segmento
        septiembre 24, 2022
      • Prueba Citroën C3 Aircross 2022: Lavado de cara para todo un superventas
        Prueba Citroën C3 Aircross 2022: Lavado de cara para todo un superventas
        septiembre 12, 2022

      TheBestF1.es TheBestF1.es
      Copyright © 2023 TheBestF1.es

      TheBestF1.es no está asociada de ninguna manera con las Compañías del Grupo Formula One. F1, Formula 1, FIA Formula One World Championship, Grand Prix y marcas relacionadas, son marcas registradas de Formula One Licensing B.V. con todos sus derechos aquí reconocidos.
      Posting....