La Formula E da pasos de gigante para la próxima temporada
Ocho fabricantes tecnológicos llegarán la próxima temporada a la Formula E. Está claro que para las empresas que se dedican a la automoción les atrae la Formula E, una competición que refleja el futuro en el mundo del motor. La Federación Internacional de Automovilismo ha publicado hoy un listado de ocho fabricantes que entrarán el la competición eléctrica la próxima temporada para poder desarrollar la tecnología existente. Además, se mejorarán mucho más los actuales monoplazas de cara al año que viene ya que se pondrá a disposición un banco de pruebas para el desarrollo de la tecnología de los vehículos eléctricos.
Para la primera temporada de la Formula E, todos los equipos corren con monoplazas casi idénticos, con un chasis definido, denominado SRT_01E Spark, con un sistema de propulsión desarrollado por McLaren Electronic Systems. En la próxima temporada, la organización dará más libertad a los equipos, dejando que creen sus propios inventos y sistemas. Estas innovaciones y desarrollo se centrará en el motor eléctrico, baterías, sistemas de refrigeración y caja de cambios.
Estos cambios se han realizado con el fin de apoyar a la innovación pero habrá una limitación de costes, como en todas las competiciones. Estas limitaciones se llevarán a cabo permitiendo la mejora y desarrollo de algunas partes del monoplaza, las mencionadas anteriormente, mientras que las demás partes de los coches se quedan como están, con el objetivo de prevenir costosos desarrollos aerodinámicos. A continuación os dejamos la lista de los ocho fabricantes que desarrollarán los monoplazas la próxima temporada:
ABT Sportsline, Andretti, Mahindra, Motomatica, NEXTEV TCR , Renault Sport, Venturi Automobiles, Virgin Racing Engineering
Lamentable… Lo que tenían que hacer era permitir motores mas grandes en fórmula 1 y no crear competiciones a parte para pretender ver lo mismo que hace unos años…
José, buenas tardes! La evolución de la Formula E no tiene nada que ver con la Formula 1, son competiciones distintas. La Formula E se creó para dar cabida a una competición diferente, con otros motores, otras reglas… no se creó para hacer competencia a la Formula 1. Ambas competiciones seguirán evolucionando como hasta ahora. La Formula 1 moderna ha sufrido grandes cambios desde su creación. Ahora el objetivo es criticar los V6 Turbo respecto a los V8. En 2006-2007, la cuestión era criticar el cambio de los V10 por los V8, sin embargo, en la Fórmula 1 han habido más de una docena de cambios en cuanto a reglamento de motores se refiere y a pesar de ello, la Formula 1 sigue siendo la categoría reina. Los tiempos cambias… las cosas avanzan. Un saludo!