Honda liberó 25 CV de potencia para Malasia
Una diferencia de 150 CV de potencia, 4 segundos por vuelta con los rivales y un motor inservible tras rodar solo una vuelta. Ese podría ser el resumen del fin de semana de la escudería Mclaren-Honda correspondiente al Gran Premio de Australia. Desde entonces había dos objetivos claros: Reducir las diferencias y mejorar la fiabilidad. Uno de ellos se logró, el otro, se vio perjudicado por el anterior.
Las dos semanas de diferencia entre los Grandes Premios de Australia y Malasia han sido muy estresantes en las fábricas de McLaren y de Honda, sobretodo en la japonesa. Los ingenieros nipones consiguieron desbloquear 25 CV de potencia. Puede parecer que no sea mucho, pero se ha aumentado el tope de revoluciones, y por encima de todo, los pilotos puedes subir a la octava marcha, hecho que en Australia no pudimos ver.
Por consiguiente, el rendimiento del MP4-30 mejoró mucho (al aumento de potencia hay que sumarle actualizaciones aerodinámicas). En la primera sesión de entrenamientos libre en Melbourne la distancia con Mercedes era de 4,9 segundos. Una barbaridad. En el FP1 de Malasia, el gap se ha reducido a 2,7 segundos. 25 CV de potencia han conseguido recortar un total de 2,2 segundos, y aun tienen que liberar un total de 125 caballos. Por esta razón, los dos pilotos y todos los trabajadores del proyecto están muy ilusionados y esperanzados.
Pero no todo es del color de rosas. Este aumento tanto de potencia como de revoluciones ha vuelto a traer fallos en la fiabilidad del monoplaza. Tanto Jenson Button como Fernando Alonso abandonaron antes de tiempo en carrera. McLaren confirmó un problema en el turbo del piloto inglés y un fallo en la refrigeración del ERS en el coche del samurái.
Hay mucho que mejorar en el motor Honda, pero la imagen mostrada en este Gran Premio ha sido mil veces mejor que la vista en Australia. Calidad hay, y ganas también, y el talento de los pilotos corre a raudales. Los aficionados debemos tener paciencia para que el MP4-30 rinda al máximo de su potencial. Tiempo al tiempo…