Hermann Tilke niega que el Circuito Urbano de Bakú sea peligroso para la Fórmula 1
Una de las cuestiones que se han criticado desde la presentación del trazado del Gran Premio de Europa que por primera vez se celebra en Bakú, es el de la seguridad. Muchos personajes con voz autorizada dentro del paddock han calificado el nuevo circuito urbano que este año se ha introducido en el calendario, como uno de los más peligrosos del calendario, junto a Montecarlo.
Hermann Tilke ha destacado que desde que se comenzó a diseñar el circuito, la seguridad ha sido un aspecto fundamental que han tenido en cuenta en todo momento. Estas declaraciones llegan después de que dos respetados periodistas se preguntaran en diversas publicaciones si la Fórmula 1 había comprometido la seguridad para dar luz verde a un circuito urbano muy rápido.
Roger Benoit, escribiendo para el medio Blick, comentaba que la Fórmula 1 se estaba preparando para el fin de semana más peligroso del calendario, ya que las velocidades puntas que se creen que van a alcanzar los monoplazas en este circuito serán superiores a las registradas en Monza. Por otra parte, Livio Orrichio, escribiendo para Globo de Brasil, afirmaba que coger esas velocidades tan altas teniendo muros a ambos lados de la pista y sin contar ni siquiera con escapatorias, es una práctica muy peligrosa comparado con lo que nos tienen acostumbrados en Fórmula 1. Además, tras el paseo protocolario de todos los pilotos e ingenieros al Circuito Urbano de Bakú, fuentes del paddock afirmaban en una entrevista a ‘El Confidencial’: “Las paredes están en todas partes. Es un circuito muy peligroso”
Por esta razón, el diseñador del circuito, Hermann Tilke, ha asegurado que el Circuito Urbano de Bakú es completamente seguro para los pilotos y aficionados que se encuentren este fin de semana en el Gran Premio de Europa, confirmando que la seguridad ha sido un aspecto que se ha tomado muy en serio desde los primeros momentos en el que se diseñó el trazado.
“Las curvas son rápidas pero están rodeadas de muros muy blandos, con la misma tecnología que se utiliza en los óvalos estadounidenses”, comenta.
Sobre el tema de las altas velocidades que se registrarán en el Circuito Urbano de Bakú, Hermann Tilke afirmó que la FIA estudió dicho aspecto y trabajaron duro para hacer del circuito, un trazado muy seguro.
“Eso depende de la FIA. Ellos enviaron a su delegado (Charlie Whiting) aquí y trabajaron duro para que sea seguro”, finaliza.