Felipe Massa: “Todo sigue igual en la Fórmula 1 desde que llegué en 2002”
Felipe Massa reconoce que desde su llegada al Gran Circo no ha habido un cambio radical que mejore la categoría. Muchas diferencias de presupuesto, pocos equipos supervivientes y el descenso de espectadores se debe al poco furor emocionalmente que ofrece la Fórmula 1.
El brasileño habla desde que aterrizó en el gran circo, donde aún sonaban los motores y los espectadores todavía no tenían un nivel de exigencia tan alto como hay en la actualidad. Reconoce que la Formula 1 sigue igual y que los pilotos siguen destacando pese al gran peso que tienen los motores hoy en día.
“Para ser un piloto de F1, necesitas ser el mejor y necesitas sacar lo mejor del coche. Siempre fue así en F1, no era diferente cuando debuté. Cómo funcionan ahora las cosas no es tan distinto”, comenta el de Sao Paulo.
La revolución aerodinámica de los monoplazas en este año 2017 ha dejado alguna que otra crítica debido a la pobre ejecución de adelantamientos. Con el DRS aún se mantiene el número de rebases, aunque ha descendido levemente su eficiencia en pista. En el pasado, no existía el DRS y los equipos con presupuesto bajo se veían con problemas para adelantar a equipos punteros.
“Cuando debuté, adelantar era muy difícil, no teníamos DRS y todo el mundo se quejaba de lo mismo. Decían ‘necesitamos adelantar, no podemos seguir a los coches, los equipos punteros tienen más que los otros, es muy caro’, ¿qué es diferente? Quizás en algo de tiempo, los equipos gastaban incluso más dinero que ahora, pero el hueco entre los mejores y los peores era enorme, como ahora. Esto es F1. Ojalá que cambie en el futuro, pero no he visto un gran cambio”, explica Felipe Massa.
Los aficionados también desean un mayor número de test a favor de más desarrollo e igualar más la situación en pista y por ello el piloto de Williams reconoce que los test tienen mayor importancia de la que parece. Dichas pruebas pueden favorecer al desarrollo de alguna parte del monoplaza o a la experiencia de un piloto con el coche.
“La experiencia, el respeto que tienes por el coche, diría que tienes más gracias a los test y a veces ves las cosas antes de que pasen, pero los pilotos jóvenes tienen sus oportunidades, aprenden y completan muchas carreras, aún hacen un buen trabajo, así que quizás pueda tener más experiencia, pero no creo que sea tan diferente. Un buen piloto es un buen piloto”, concluye.