El “error” de la FIA que ha dado el título a Verstappen
Max Verstappen se ha proclamado campeón del mundo de Fórmula 1 en el Gran Premio de Suzuka. Eso es una realidad irrefutable y que no va a cambiar. De hecho, dado el dominio del neerlandés este año (ha vencido en 12 de las 18 carreras disputadas hasta la fecha), estamos seguros de que lo hubiera conseguido más pronto que tarde.
Sin embargo, la forma en la que se ha dado no ha sido la más habitual. Tampoco lo fue el año pasado, cuando le arrebató el título a Lewis Hamilton en la última vuelta del Gran Premio de Abu Dhabi. Una oportunidad que se le presentó gracias a la salida del Safety Car cuando solo quedaban cinco giros al circuito.
¿El motivo? La interpretación de una norma que la propia FIA difundió a bombo y platillo hace apenas 8 meses. A priori, su redacción era clara y cristalina. Pero, a la hora de ponerla en práctica, no ha sido así. Aquí lo queremos analizar.
¿Qué dice la norma?
La norma por la cual Max Verstappen no debería haber sido campeón en el Gran Premio de Suzuka es muy clara. En concreto, según el cambio de reglamento aprobado durante el pasado mes de febrero (artículo 6.5), siempre que se disputara menos del 75 % de las vueltas programadas al circuito, el ganador de la carrera obtendría 19 puntos en lugar de 25. En este caso, tendrían que haberse dado, al menos, 28 de los 53 giros previstos. Algo que no sucedió.
Las explicaciones dadas por Mohammed Ahmed ben Sulayem, presidente de la FIA, fueron, cuanto menos, sorprendentes. En concreto, afirmó que el artículo 6.5 del reglamento solo se aplica en caso de que la carrera sea suspendida y que en este caso finalizó con la bandera a cuadros. Es de suponer que hace alusión a situaciones en las que las carreras finalicen con bandera roja.
Así que, puesto que la reducción de vueltas fue provocada por la lluvia (el reciente temor de la FIA a este elemento es digno de otro artículo en profundidad), supuestamente no había motivo para aplicar la reducción de puntos. Teniendo esto en cuenta, si solo se hubiesen disputado 5 vueltas, tampoco. Un disparate que el propio Chris Horner, director del equipo Red Bull, tildó de error.
A pesar de todo, nadie ha protestado
Es evidente que la anticipada victoria de Max Verstappen no ha alterado en nada las cuotas de ninguna web de este listado de casas de apuestas, más centradas ya en la próxima temporada que en esta. Lo mismo puede decirse del resto del paddock. Hasta Mattia Binotto, jefe de la escudería Ferrari, asumió la decisión con total normalidad.
No olvidemos que, hasta la fecha, Max Verstappen ha ganado el 66,7 % de las carreras disputadas. Este siglo solo le superan Sebastian Vettel con un 68,4 % en 2013 y Michael Schumacher con un 72,2 % en 2004. Un porcentaje que superaría si obtiene la victoria en los cuatro grandes premios que restan para finalizar el campeonato.