Éric Boullier: “El McLaren de 2018 será una evolución del actual, nada de revolución”
El equipo McLaren ya tiene la vista puesta en la temporada 2018. Esperan mejorar, tener un gran paquete y poder luchar por las primeras posiciones de nuevo. Por ello, trabajan a destajo para conseguir desarrollar un monoplaza muy competitivo que le permita a sus pilotos, entre ellos se espera que Fernando Alonso, poder luchar por podios y victorias, algo que en Woking no ven desde hace mucho tiempo.
Éric Boullier, jefe de equipo de McLaren, asegura que el desarrollo del monoplaza de 2018 lleva dos semanas de retraso por culpa de la tardanza a la hora de tomar una decisión sobre la unidad de potencia que tendrán en 2018. Sin embargo, el francés amansa a las fieras y asegura que trabajarán a destajo para recuperarlas, algo que ve realista.
“Obviamente es un reto. Ahora tenemos que trabajar 24 horas, siete días a la semana, para intentar recuperar esas dos semanas que creo que es cuando se tendría que haber tomado una decisión. Pero dos semanas son recuperables”, comenta.
Por otra parte, Éric Boullier asegura que el cambio de motorista para la temporada 2018 no será ningún compromiso para McLaren ya que han trabajado en diferentes ocasiones con diferentes clientes, por lo que confía que los ingenieros de Woking puedan encontrar buenas soluciones para desarrollar un gran monoplaza, el cual será una evolución y no una revolución.
“No será ningún compromiso para el año que viene. Por supuesto que no tenemos la misma experiencia que los otros clientes, así que tenemos que descubrir el paquete. Creo que podemos confiar en nuestros ingenieros para que hagan un muy buen trabajo y dos semanas son recuperables. Esto va a suponer una gran carga de trabajo y estoy encantado de ver tanta energía dentro de McLaren para intentar recuperarse lo más rápido posible. Simplemente significa que incrementamos la carga de trabajo, para asegurarnos de que nos podemos recuperar y una vez lo recuperemos, vamos a volver a la normalidad en el trabajo. Tenemos un proceso diferente de trabajo ahora mismo porque el coche del próximo año, a pesar del cambio de unidad de potencia, es una evolución, así que no hay revoluciones. Eso no cambia la forma en que trabajamos”, añade Éric Boullier para ESPN.