Completado un accidentado primer tercio de carrera, el Toyota #7 lidera cómodamente las 24 horas de Le Mans 2020
El Toyota #7 mantiene el liderato de la edición 88 de las 24 horas de Le Mans transcurrido un accidentado primer tercio de carrera, marcado por los incidentes y la amenaza de lluvia para la noche de La Sarthe. Roberto Merhi y Miguel Molina, con disparidad de suertes en las primeras 8 horas de la prueba.
A las 14:30 ondeaba la bandera verde sobre el Circuito de Le Sarthe y se daba inicio a la edición 2020 de la prueba de resistencia por excelencia, las 24 horas de Le Mans, cuyo ambiente este año, atrasado varios meses por la pandemia de COVID-19, es realmente distinto y, sobre todo, descafeinado por la ausencia de público en las gradas.
Una de las características de la edición de este año es que cuenta con numerosos pilotos amateurs y gentlemans, por lo que se espera una carrera muy accidentada a lo largo de las 24 horas que conforman la cita de resistencia más popular del panorama automovilístico internacional. Precisamente por este motivo, los primeros incidentes comenzaban a ocurrir en los primeros minutos de la prueba.
De hecho, los restos de fibra de carbono que iban apareciendo sobre la pista con el paso de los minutos provocaban un pinchazo en el Toyota #8, que lideraba la primera hora de la carrera con Brendon Hartley al volante del TS050 Hybrid. No obstante, la lucha por el liderato continuaba con apenas 1 minuto de diferencia entre ambos prototipos japoneses, que adoptarían distintas estrategias a partir de ese momento.
Las banderas amarillas, junto con los Full Course Yellow y los Safety Car, se intensificaban con el paso de las horas, en un transcurso de la carrera en la que ambos Toyota se intercalaban las posiciones en las paradas en boxes y batallaban en la distancia en los momentos en los que empataban a pit-stops.
Con la caída de la noche aumentaba el número de incidencias sobre el Circuito de Le Sarthe. Algunas salidas de pista provocaban breves neutralizaciones, al mismo tiempo que surgían los primeros problemas mecánicos. Además, el ByKolles, que rodaba realmente lejos del resto de LMP1, perdía el alerón trasero e impactaba contra las protecciones, pero lograba alcanza el pit-lane. Menos suerte tuvo otro participante, que tuvo que abandonar tras impactar contra un guardarraíl que tendría que ser reparado en periodo de coche de seguridad.
Durante dicho periodo de Safety Car, el Toyota #8, pilotado por Sebastian Buemi en esos momentos, reportaba fallos de fiabilidad y entraba al garaje. Tras más de siete minutos de reparación y de salida del pit-lane cerrada, perdía momentáneamente la segunda posición ante el Rebellion #1 y se colocaba a una vuelta de desventaja del líder, el Toyota #7.
Al término del primer tercio de la carrera, el Toyota #7 mantiene el liderato de la categoría LMP1, precediendo al Toyota #8, el Rebellion #1 y el Rebellion #3, con el ByKolles completamente perdido en la clasificación tras los problemas sufridos durante estas 8 primeras horas de carrera.
El liderato de la categoría LMP2 pertenece al United Autosports #32, que rueda por delante del G-Drive Racing #26 y el Jota #38. El Eurasia Motorsport de Roberto Merhi rueda en el puesto 32 de la general, en las últimas posiciones de su parrilla, tras los errores cometidos por el Nobuya Yamanaka, piloto japonés de 60 años de edad.
La categoría GTE-PRO la lidera el Aston Martin #97, seguido de los Ferrari de AF Corse, el #51 y el #71, que ha rodado en la cabeza de carrera con Miguel Molina al volante. El Top3 de la GTE-AM lo conforman el Ferrari de AF Corse #83 y los Aston Martin #90 y #98.