Charles Leclerc: “Estando en Ferrari he crecido como piloto”
Charles Leclerc confesó que correr para Ferrari siempre fue un sueño para él y desde que llegó al equipo italiano una de sus prioridades fue pulir su estilo de pilotaje, algo que está logrando hasta el momento. Tras disputar la primera parte de la temporada 2019 con la escudería del ‘Cavallino Rampante’, reconoce que hay dos cosas en las que tuvo que trabajar más para conseguir una adaptación rápida. la primera es la forma en que trabajan los italianos, ya que al haber un mayor número de personal, las tareas se reparten de una manera distinta a la que estaba acostumbrado a trabajar en Sauber y encontrar ritmo en las clasificaciones.
Tras haber disputado doce carreras con la Scuderia Ferrari, el piloto monegasco ha hecho un balance de su rendimiento con el equipo y califica la primera parte de la temporada como positiva, ya que considera que su madurez y experiencia como piloto han crecido.
“Estoy muy cómodo con el equipo y me han recibido extremadamente bien, ser piloto de Ferrari es un sueño hecho realidad. Estoy contento por cómo ha ido la primera mitad de temporada por mi parte. He crecido como piloto. Obviamente, hay algunos errores de los que he aprendido”, comenta Charles Leclerc para Motorsport Week.
Por otra parte, Charles Leclerc reconoce que ha cometido errores que les han hecho madurar como piloto y uno de ellos ha sido encontrar ritmo durante las clasificaciones, ya que tuvo que poner mucho esfuerzo y trabajar en ello para ir mejorando progresivamente.
“Al principio, uno de mis problemas era el ritmo en clasificación. Me costaba mucho, puse mucho esfuerzo en ello y creo que desde hace varias carreras he mejorado. Creo que el ritmo en carrera ha sido muy fuerte desde el comienzo. Siempre hay cosas a mejorar, y siempre será así hasta el final de mi carrera. Siempre se puede mejorar. Creo que en términos de reglaje, aún puedo mejorar, como he dicho, esto vendrá con la experiencia. Creo que también debo entender mejor el coche y a guiar a los ingenieros hacia la dirección correcta”, finaliza.