• Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Staff
  • Colabora con TheBestF1
  • Contacto
    • Contacto Dirección
    • Contacto Redacción
Go to...
    TheBestF1.es TheBestF1.es
    • Inicio
    • Fórmula 1
      • Calendario
      • Clasificación
      • Equipos y pilotos
    • Fórmula E
      • Calendario
      • Clasificación
    • WEC
      • Calendario
    • WRC
      • Calendario
      • Clasificación
    • Fórmula 2
      • Calendario
    • Fórmula 3
    • Pruebas de coches
      • Concesionarios colaboradores
    • Concursos
      • Quiniela
        • Añadir quiniela
        • Resultados
      • Concurso Activo
    • Secciones
      • Entrevistas exclusivas
      • F1 Histórica
      • Sección: Box Box Box
      • Sección: Vencedores y vencidos
      • Sección: ¿Qué fue de…?
      • Artículos Técnicos
    Go to...
      Home»EQUIPOS » Alpha Tauri » Análisis técnico Toro Rosso STR11: Un monoplaza agresivo con grandes aspiraciones

      Análisis técnico Toro Rosso STR11: Un monoplaza agresivo con grandes aspiraciones

      Juan José TebaJuan José Teba
      febrero 23, 2016

      Toro Rosso nos ha mostrado hoy el monoplaza que utilizarán para la temporada 2o16. El coche no ha sido presentado en el pit leane del circuito, ya que el diseño no era definitivo, al presentar el coche sin ningún patrocinador, únicamente con el color base. En el caso de los de Faenza, ellos si que han llevado a Montmeló el nuevo monoplaza, al contrario que Sauber, que ha llevado el coche de 2015 pero con la decoración de esta temporada.

      El objetivo del nuevo STR11 es llevar a sus pilotos, Carlos Sainz y Max Verstappen, al top cinco de la parrilla, siempre y cuando la fiabilidad de su nueva unidad de potencia les respete. El nuevo monoplaza presenta un diseño muy agresivo y diferentes soluciones en comparación con su antecesor, sobre todo en la parte trasera, lugares donde se concentran los principales cambios del coche debido a la llegada de la unidad de potencia Ferrari.

      STR11-Analisis-Encabezado

      1. Un morro sin demasiados cambios

      El primer cambio que vamos a analizar es el que se ha producido en el morro, aunque no es la parte que más cambios presenta. Es muy similar al que montaron en el STR10 al final de la temporada, aunque este presenta una nariz mucho más cuadrada y más ancha -círculo rojo-, en una solución diferente a la que han presentado otros equipos en sus nuevos monoplazas.

      Esta nariz más cuadrada proporciona al nuevo STR11 dos canales redondeados, que a su vez dotan al monoplaza una estética muy similar a su monoplaza anterior.

      2. Tomas de frenos rediseñadas e introducción del buje soplador

      El nuevo monoplaza presenta unas tomas de frenos rediseñadas respecto al monoplaza de 2015, en busca de una mayor refrigeración de esta parte del coche. También introducen los bujes sopladores, solución que ya utilizan otros equipos como Ferrari, McLaren o su “hermano mayor” Red Bull, con los que se pretende desviar el flujo sobrante de la parte delantera y trasladándolo a la parte trasera, donde será más útil en el difusor.

      3. La situación de las cámaras cambia

      Para esta temporada en Toro Rosso han decidido cambiar la situación de las cámaras que se sitúan en el morro -círculo naranja-, que se colocan en una zona más elevada del morro y pasan a tener una forma de “cuerno”. Con esta nueva posición de las cámaras, algo que no debería suponer demasiada ventaja aerodinámica, provoca la formación de vórtices que liberan las zonas más turbulentas de la suspensión y los pontones, asegurando una llegada limpia del flujo a su destino.

      STR11-Analisis-Delantera

      4. La suspensión delantera se encuentra anclada más arriba

      Este cambio viene provocado por los cambios que ha sufrido la parte delantera del monoplaza. Esta nueva suspensión, tipo push rod -marca verde-, tiene los anclajes más arriba, provocando una leve inclinación en las barras de la suspensión. Con esta nueva situación de la suspensión, se pretende mejorar la estabilidad del tren delantero del monoplaza, que ha sufrido un cambio en el centro de gravedad del mismo.

      5. Implantación del S-Duct

      Este sistema será una de las novedades que presentarán los monoplazas de esta temporada, aunque ya comenzó a aparecer a mitad de la temporada pasada. Toro Rosso lo ha implantado esta temporada en su STR11 -círculo azul-, en la zona del bulkhead, donde está acompañado por unas entradas triangulares que alimentan dicho conducto.

      De esta manera, se reduce el drag, lo que provoca que la parte inferior del coche no pierda carga aerodinámica debido a un exceso de bajas presiones, evitando un exceso de subviraje.

      STR11-Análisis-Trasera

      6. Tapa motor totalmente rediseñada

      La parte trasera es la que más cambios ha sufrido respecto a la pasada temporada, ya que el cambio a la unidad de potencia Ferrari, ha provocado un rediseño total de esta parte del monoplaza. La tapa motor del STR11 -cuadrado verde- tiene una forma curva, sobre la que se coloca de nuevo una aleta de tiburón, con la que se pretende reducir la resistencia que ésta ofrece al paso del aire, creando un canal mucho más pronunciado hacia el escape.

      La toma de aire situada sobre la cabeza del piloto, es más redondeada, con una división totalmente renovada de alimentación del híbrido y turbo, también provocada por la llegada del motor Ferrari.

      7. Alerón trasero más trabajado

      El ala trasera es otro de los cambios importantes que presenta el STR11. Se puede apreciar que los nuevos endplates traseros tienen menos deflectores -cuadrado azul-, que crean presiones que optimizan los niveles de generación de carga aerodinámica para evitar que el ala trasera sufra pérdidas. Además, este cambio principal deriva en otros secundarios como los que se ven en los flaps interiores, soporte del ala trasera -flecha roja- y difusor.

      El difusor presenta mayores divisiones, cuya función es acelerar el flujo que circula por la parte superior del fondo plano, llegando al alerón trasero  de una manera más rápida y originando un efecto de succión que pega el monoplaza al asfalto.

      8. Monkey seat ampliado y aparición de un nuevo escape

      El STR11 incorpora el escape que esta causando sensación esta temporada, el cual incorpora dos pequeños escapes justo debajo del principal –cuadrado amarillo-, que ya incorporan todos los monoplazas de la parrilla excepto Renault y Sauber, que aún no ha presentado su nuevo monoplaza.

      En lo referente al monkey seat, éste presenta sus principales cambios en el tamaño de los endplates, que aumenta considerablemente, ayudando a controlar el flujo de aire y maximizando la captura del mismo para ganar tracción y carga aerodinámica, que directamente repercutirá en el ala trasera del nuevo Toro Rosso.

      El nuevo coche de Sainz y Verstappen se ha visto principalmente influenciado en su diseño por la inclusión de la unidad de potencia Ferrari, que ha requerido una readaptación de la parte trasera del STR11. La llegada de Ferrari, y la línea agresiva que muestra el nuevo Toro Rosso, hacen que las posibilidades del nuevo monoplaza de Faenza sean mayores que las de 2015.

      Share :
      • Facebook
      • Twitter
      • Google+
      • Pinterest
      • Linkedin
      • Email
      Siguiente artículo
      Eric Boullier: “Fernando Alonso está contento e ilusionado”
      Artículo anterior
      Stefano Domenicali, nuevo presidente de Lamborghini
      Juan José Teba

      Juan José Teba

      Coordinador

      ¿Qué opinas?

      Clic para cancelar respuesta.

      Gran Premio de España 2023

      Sesión Día Hora Crónica
      Libres 1 02/06 13:30 Ver
      Libres 2 02/06 17:00 Ver
      Libres 3 03/06 12:30 Ver
      Clasificación 03/06 16:00 Ver
      Carrera 04/06 15:00 Ver

      Presentaciones 2023

      Fecha Monoplaza Presentación
      31-Ene Haas Ver
      03-Feb Red Bull Ver
      06-Feb Williams Ver
      07-Feb Alfa Romeo Ver
      11-Feb AlphaTauri Ver
      13-Feb McLaren Ver
      13-Feb Aston Martin Ver
      14-Feb Ferrari Ver
      15-Feb Mercedes Ver
      16-Feb Alpine Ver

      Entradas recientes

      • La celebración del Gran Premio de Canadá, en peligro
      • Aviso de Ferrari para la Hyperpole con un doblete en la clasificación de Le Mans
      • Nico Rosberg: “El nivel de Fernando Alonso está siendo épico”
      • La importante crítica que ha recibido Esteban Ocon
      • Se debe destruir lo que es Williams y construir un nuevo equipo, cree Vowles

      Pruebas de coches

      • Tesla Model Y: la receta del éxito del Model 3, aún más grande
        Tesla Model Y: la receta del éxito del Model 3, aún más grande
        mayo 19, 2023

        TheBestF1.es tuvo el placer de desplazarse al Automobile Barcelona que se está celebrando en la actualidad desde el pasado 13 ...

      • Prueba Cupra Formentor 2.0 TDI 150CV: es un producto sobresaliente
        Prueba Cupra Formentor 2.0 TDI 150CV: es un producto sobresaliente
        mayo 17, 2023
      • Prueba Toyota C-HR: es una apuesta completamente segura
        Prueba Toyota C-HR: es una apuesta completamente segura
        diciembre 19, 2022
      • Prueba Toyota Yaris Cross: un urbanita muy pintón
        Prueba Toyota Yaris Cross: un urbanita muy pintón
        diciembre 2, 2022
      • Prueba Citroën C5 X: elegante y muy refinado
        Prueba Citroën C5 X: elegante y muy refinado
        octubre 17, 2022

      TheBestF1.es TheBestF1.es
      Copyright © 2023 TheBestF1.es

      TheBestF1.es no está asociada de ninguna manera con las Compañías del Grupo Formula One. F1, Formula 1, FIA Formula One World Championship, Grand Prix y marcas relacionadas, son marcas registradas de Formula One Licensing B.V. con todos sus derechos aquí reconocidos.
      Posting....