Análisis pilotos Red Bull 2015: Demasiadas luchas con Renault
Después de un 2014 con bastantes problemas de rendimiento de los monoplazas, Red Bull ha intentado en este 2015 dar un paso adelante en vez de uno hacia atrás, pero Renault no se lo ha puesto fácil y se ha hablado más fuera de la pista echándose en cara problemas sin resolver que en el asfalto ganando carreras y haciendo buenas actuaciones.
Daniel Ricciardo
Ricciardo en su segunda temporada en Red Bull no ha podido conseguir ninguna victoria, como si consiguió hasta en tres ocasiones la temporada pasada. No obstante, ha estado en las posiciones de puntos en bastantes ocasiones. El australiano ha tenido problemas con su Red Bull al cual no ha podido sacar todo el rendimiento posible debido al motor que Renault realizó para la escudería austríaca.
El mundial de 2015 de Ricciardo ha sido completo, si bien contaba con un monoplaza que estaba en inferioridad con al menos tres escuderías más – Mercedes, Ferrari y Williams – y que estaba en igualdad de condiciones con Force India. Así pues el australiano consiguió la octava posición del mundial, por detrás de su compañero de box Daniil Kvyat.
Ricciardo pudo subir al podio en el GP de Hungría y en el GP de Singapur, un escaso bagaje para la temporada de su confirmación en la escudería de las bebidas energéticas. El piloto aussie sin embargo está llamado a hacer cosas grandes y se verá en 2016 si vuelve a cosechar éxitos y victorias. Todo pasará por Renault, y el motor que los franceses le suministren a su equipo.
Daniil Kvyat
Kvyat hacía su debut en la escudería de pata negra tras el paso por la filial Toro Rosso, y el ruso ha competido de tú a tú con su compañero de equipo. Lejos de amilanarse, ha conquistado la séptima posición del mundial, por delante de su compañero de escudería, el australiano Daniel Ricciardo.
En este mundial, el piloto ruso consiguió estar en posiciones de puntos de forma regular, a excepción de cinco Grandes Premios donde no pudo puntuar, o bien por abandono o por no poder quedar entre los diez primeros. El mejor resultado de Kvyat fue el segundo puesto conseguido en el GP de Hungría, donde emocionó a todos cuando bastante afligido comunicaba por la radio que su primer podio en F1 se lo dedicaba al recién fallecido Jules Bianchi.
En la próxima temporada, Kvyat tendrá que revalidar al menos esta actuación y volver a quedar por delante de su compañero de box, ya que los pilotos de Toro Rosso vienen con ganas y tienen hambre y con aspiraciones de hacerse con un volante de la escudería Red Bull, el último escalón que hay que subir si uno hace los deberes.