• Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Staff
  • Colabora con TheBestF1
  • Contacto
    • Contacto Dirección
    • Contacto Redacción
Go to...
    TheBestF1.es TheBestF1.es
    • Inicio
    • Fórmula 1
      • Calendario
      • Clasificación
      • Equipos y pilotos
    • Fórmula E
      • Calendario
      • Clasificación
    • WEC
      • Calendario
    • WRC
      • Calendario
      • Clasificación
    • Fórmula 2
      • Calendario
    • Fórmula 3
    • Pruebas de coches
      • Concesionarios colaboradores
    • Concursos
      • Quiniela
        • Añadir quiniela
        • Resultados
      • Concurso Activo
    • Secciones
      • Entrevistas exclusivas
      • F1 Histórica
      • Sección: Box Box Box
      • Sección: Vencedores y vencidos
      • Sección: ¿Qué fue de…?
      • Artículos Técnicos
    Go to...
      Home»Artículo Técnico » Análisis Manor MRT-03: Un monoplaza para salir del infierno

      Análisis Manor MRT-03: Un monoplaza para salir del infierno

      Jaime Vigara SánchezJaime Vigara Sánchez
      febrero 23, 2016

      Tras una temporada de transición, de dificultades añadidas y de un bajo rendimiento pese a contar con una gran fiabilidad, Manor Racing toma su nueva denominación para comenzar una nueva era. Una aventura para intentar salir del infierno que es la zona baja de la parrilla con el Manor MRT-03 y empezar a motivar a un equipo que espera luchar por cosas más importantes que las últimas posiciones y finalizar las carreras.

      Tras no presentar su nuevo monoplaza, Manor ha salido a pista a estrenar su nuevo y flamante motor Mercedes que montará esta temporada y que espera que le empuje a la zona de puntos. Por ahora, solo podemos analizar lo visual y lo que podemos ver a partir de las fotografías que nos llegan del Circuit de Barcelona-Catalunya. 

      El morro más bonito de la parrilla

      Es una novedad de todas las que introduce el nuevo monoplaza de Manor Racing. Si bien es cierto que el coche de la pasada temporada era una actualización gatuna para adaptar el Marussia de 2014 para que cumpliera la reglamentación de 2015, este MRT-03 es una auténtica revolución, comparado con el desarrollo del equipo británico en los últimos años.

      morro_manor

      El alerón delantero no ha recibido cambios con respecto a la configuración utilizada al final de la temporada pasada. A la espera de ver alguna evolución. Si bien es cierto, que los medios económicos con los que cuenta Manor Racing no permite a los ingenieros hacer grandes maravillas, este año el monoplaza británico promete y ya veréis por qué. El morro es completamente nuevo y para mi es el más bonito que actualmente hay en la Fórmula 1. Además de eliminar el pequeño apéndice característico de la actual reglamentación y con el que contaba el coche del año pasado, Manor ha modificado los anclajes de la nariz al alerón delantero cambiando la curvatura de estos.

      morro_manor_comp

      Además, vemos que el ‘tubo pitot’ (sistema para medir la velocidad real del coche -por diferencia de presiones-), ha sido reforzado con un apéndice aerodinámico que favorece el flujo del aire a la zona de los pontones. Además, la forma y caída del morro es más sutil y refinada que la del chasis del año pasado aunque no cuenta con demasiadas variaciones en las estructuras aerodinámicas ya formadas.

      Detalles aerodinámicos que muestran el avance de Manor

      Comenzando con el la zona baja del monoplaza, el nuevo Manor cuenta con una zona inferior con más panza y el ‘splitter’ más redondeado. Además, las protecciones laterales de la cabeza de los pilotos han aumentado en altura, como hemos podido ver en todos los monoplazas de esta temporada. Estos aspectos han sido implementados por el incremento de la dureza de las pruebas de los ‘crash test’ de la FIA.

      manor_bajos

      Pese a todo, podemos ver apéndices aerodinámicos alrededor del cockpit, que ya pudímos ver de menor forma en el monoplaza del año pasado. Además, los retrovisores han crecido de tamaño pero han mantenido su posición con respecto a la temporada 2015. Por otra parte, la aleta vertical junto al desviador de flujo ha desaparecido y ha sido sustituida por una curvatura que mejor el ángulo de ataque con respecto suelo y favorecer el flujo turbulento que se produce cuando el aire gira a través del pontón. Además, este nuevo concepto señalado en la imagen superior, redirige de mayor forma el flujo del aire por la parte inferior del coche permitiendo una mejor llegada a la zona del difusor.

      Una trasera más ajustada

      La llegada del propulsor Mercedes al equipo Manor Racing no ha provocado únicamente un mejor rendimiento en cuanto a potencia. El nuevo monoplaza británico ha bajado de talla en su trasera y está más ceñida que la de su antecesor. Además, este motor retrasa la salida de los gases procedentes de los escapes y mejora el flujo en la zona del difusor.

      manor_arriba

      La entrada de admisión principal del motor se convierte en algo más simple. Es mucho más pequeña que la que veíamos en el monoplaza de la temporada pasada y esto provoca que también desaparezca el snorkel, gracias a la reubicación de los conductos de refrigeración del sistema híbrido interno.

      El alerón trasero ha sido bastante actualizado con respecto al del año pasado. El flap superior ha disminuido su tamaño para aumentar el inferior, para intentar dotar de más carga aerodinámica a la parte trasera del monoplaza. Además, el sistema de accionado del DRS ha sido rediseñado por completo. Tiene más cuerpo y favorece a la aerodinámica en esa parte, abandonando esa estructura primitiva que tenía el sistema DRS del año pasado. Por último, el nuevo Manor cuenta con un ‘monkey seat’, con un soporte único que aprovecha los gases del escape y los ‘waste gate’

      trasera_manor

      ¿Lucharán por los puntos esta temporada? Hasta que no lleguemos al Gran Premio de Australia y allí pongan todos las cartas sobre la mesa, no podremos ver si podrán estar en el ‘top 10’. Hasta entonces, solo podemos ver que hace cada uno en los test pero os aseguro que este Manor MRT-03, tiene un buen chasis, con una aerodinámica aceptable y un motor fuera de serie. Este año, la lucha por las diez primeras posiciones, va a estar interesante.

      Share :
      • Facebook
      • Twitter
      • Google+
      • Pinterest
      • Linkedin
      • Email
      Siguiente artículo
      Fernando Alonso podría retirarse si no le convence el MP4-31
      Artículo anterior
      Vettel lidera una jornada matutina muy igualada
      Jaime Vigara Sánchez

      Jaime Vigara Sánchez

      Enamorado de lo que hago y sobre todo de mi pasión, el automovilismo. Adoro el olor a gasolina y todo lo que lleva cuatro ruedas, puede conmigo. "El freno de mano puede hacer de una curva una obra de arte". Carlos Sainz

      ¿Qué opinas?

      Clic para cancelar respuesta.

      Gran Premio de Arabia Saudí 2023

      Sesión Día Hora Crónica
      Libres 1 17/03 14:30 Ver
      Libres 2 17/03 18:00 Ver
      Libres 3 18/03 14:30 Ver
      Clasificación 18/03 18:00 Ver
      Carrera 18/03 18:00 Ver

      Presentaciones 2023

      Fecha Monoplaza Presentación
      31-Ene Haas Ver
      03-Feb Red Bull Ver
      06-Feb Williams Ver
      07-Feb Alfa Romeo Ver
      11-Feb AlphaTauri Ver
      13-Feb McLaren Ver
      13-Feb Aston Martin Ver
      14-Feb Ferrari Ver
      15-Feb Mercedes Ver
      16-Feb Alpine Ver

      Entradas recientes

      • Mercedes no se ve capaz de alcanzar a Red Bull esta temporada
      • “Sergio Pérez ha demostrado que tiene velocidad para ser campeón”
      • Evans y Jaguar ponen fin a una mala racha y ganan el ePrix Sao Paulo
      • Carlos Sainz: “Red Bull merece dominar la Fórmula 1”
      • Fernando Alonso se rinde ante el liderazgo de Lawrence Stroll

      Pruebas de coches

      • Prueba Toyota C-HR: es una apuesta completamente segura
        Prueba Toyota C-HR: es una apuesta completamente segura
        diciembre 19, 2022

        El Toyota C-HR es un producto que ha funcionado a la perfección desde su salida al mercado. El modelo japonés ...

      • Prueba Toyota Yaris Cross: un urbanita muy pintón
        Prueba Toyota Yaris Cross: un urbanita muy pintón
        diciembre 2, 2022
      • Prueba Citroën C5 X: elegante y muy refinado
        Prueba Citroën C5 X: elegante y muy refinado
        octubre 17, 2022
      • Prueba Ford Kuga ST-Line 2022: es de lo mejor del segmento
        Prueba Ford Kuga ST-Line 2022: es de lo mejor del segmento
        septiembre 24, 2022
      • Prueba Citroën C3 Aircross 2022: Lavado de cara para todo un superventas
        Prueba Citroën C3 Aircross 2022: Lavado de cara para todo un superventas
        septiembre 12, 2022

      TheBestF1.es TheBestF1.es
      Copyright © 2023 TheBestF1.es

      TheBestF1.es no está asociada de ninguna manera con las Compañías del Grupo Formula One. F1, Formula 1, FIA Formula One World Championship, Grand Prix y marcas relacionadas, son marcas registradas de Formula One Licensing B.V. con todos sus derechos aquí reconocidos.
      Posting....