Alonso: “Cometí algunos errores, como dejar McLaren en 2007 o pensar que Honda sería competitivo”
En 2019 no tendremos el nombre de Fernando Alonso en la Fórmula 1, algo que sin duda será extraño para muchos. El español dedicará 2019 a su proyecto en el WEC con Toyota, además de participar en las 500 millas de Indianápolis en un nuevo asalto a la Triple Corona; pero como ha comentado, su despedida de la Fórmula 1 fue un ‘hasta luego’ y no un ‘adiós’. De cara a 2020 aún no hay nada confirmado, pero que nadie descarte volver a ver a Alonso en la categoría reina.
Fernando no siente que su trayectoria deportiva haya estado plagada de mala suerte como piensan algunos, con dos campeonatos en su palmarés y con el prestigio de uno de los grandes campeones de la historia de la Fórmula 1. No niega que todo pudiese haber sido mejor, pero reconoce que en diversas ocasiones se ha equivocado al elegir, como al abandonar McLaren en 2007, o al confiar en el proyecto de Honda.
“No miro hacia atrás. Me siento muy afortunado, sé que hay pilotos talentosos que nunca han pilotado un F1, que no han tenido oportunidades merecidas, que tienen problemas de dinero. ¿Podría ser mejor? Tal vez. ¿La mala suerte? A veces. Corrí con equipos no competitivos y cometí algunos errores, por ejemplo, dejar McLaren en 2007 o pensar que Honda sería competitivo. Corrí con Ferrari y Ferrari significa el máximo de todos modos. Lo dejé, pero desde entonces nuestros logros son similares, no pudimos ganar juntos ni separados”, explica a ‘Corriere della Sera’.
A pesar de no competir en Fórmula 1, Alonso seguirá de cerca la actualidad del gran circo, y en especial, por el regreso de su gran amigo Robert Kubica. El polaco competirá con Williams después de muchos años de batalla contra las secuelas de su accidente de rally en 2011. Por otro lado, Fernando siente que la hegemonía de Mercedes está a punto de llegar a su fin.
“Seguiré a Kubica. Su historia es extraordinaria, hasta hace unos meses, Robert parecía haber perdido toda posibilidad. Él no tiene nada que perder y yo no perderé su movimiento. Por otro lado, Leclerc en el Ferrari. Es joven, inteligente y talentoso. Tengo curiosidad por ver si el ciclo de Mercedes terminará. Siento que el momento está cerca”, asegura.