Tres carreras en tres semanas en 2018, un gran estrés para los equipos, según Guenther Steiner
Por primera vez en muchos años, en el calendario de la Fórmula 1 habrá tres carreras consecutivas en tres semanas. Hace unas semanas se confirmó el calendario de la categoría reina en el que se veía que durante la gira europea, tres eran las carreras que iban a estar de manera consecutiva en tres semanas, algo que ha provocado que los equipos se pregunten si es probable que experimenten esto con más frecuencia en el futuro.
Por su parte, Guenther Steiner, jefe de equipo de Haas F1 Team, asegura que este calendario tan apretado de tres carreras en tres semanas será un gran estrés para todos los integrantes el equipo. Sin embargo, asegura que al ser en Europa, será una ventaja ya que las distancias no son tan grandes y el planteamiento logístico no es tan complicado.
“Los empleados son los más estresados, pero esta secuencia tiene lugar en Europa, por lo que tendremos al menos esta ventaja. No tenemos que volar de continente a continente, vamos a ver cómo va a pasar esto, pero tendremos que estar bien organizados para esto y si hay cambios que hacer, tendremos que hacerlo el año siguiente porque una vez tomado el hábito, se repetirá. Si los espectadores se agolpan frente a su TV gracias a esto, será reiterado, es algo que hay que hacer y que necesita ser analizado para ver si vale la pena repetir y cómo se debe manejar”, comenta Guenther Steiner.
Por otra parte, Toto Wolff se apoya en las declaraciones del jefe de equipo de Haas F1 Team, asegurando que la situación que vivirán la próxima temporada con un calendario tan apretado fue descrita perfectamente por el italiano.
“Creo que Guenther resumió bien la situación, habrá otros factores como los acontecimientos en otras disciplinas y creo que fijar un calendario no es simple, así que tendremos que ver cómo manejar estas tres carreras seguidas y sacar lecciones”, añade Toto Wolff.