Toro Rosso prefiere que la implantación del “halo” se decida democráticamente
Durante las reuniones previas al Gran Premio de Abu Dhabi, el “halo” fue de nuevo tema de debate. En este caso los pilotos debatieron sobre si debía o no implantarse, después de que se retrasase este hecho hasta 2018 para realizar más pruebas sobre el nuevo sistema. Los accidentes de Jules Bianchi y María de Villota, hicieron que la FIA acelerase todas las investigaciones referidas a la protección de la cabeza de los pilotos, aunque éstos no están del todo satisfechos con los actuales resultados.
En un principio la FIA pensaba implantar el “halo” en 2017 pero ante la negativa de pilotos y equipos por la precipitación de dicha modificación han querido esperar a 2018. Ahora este sistema ha sido probado por todos los pilotos de la parrilla durante los entrenamientos libres de los Grandes Premios, y llega el momento de decidir.
Según Daniil Kvyat, instaurar el sistema “halo” de protección o no, debe ser votado por los pilotos. El ruso piensa que la mejor forma que tiene la FIA de saber la opinión es mediante una votación y dejar así de lado los debates.
“La decisión es de la FIA, pero si quieren saber la opinión de los pilotos no nos deberían preguntar por nuestras palabras, deberían dejarnos votar sólo dos opciones: sí o no“, explica el piloto de Toro Rosso.
Para el piloto del equipo de Faenza, la opinión de todos es muy dispersa. Y poner de acuerdo a 22 personas sobre la mejor forma de afianzar su propia seguridad es muy difícil. Por ello prefiere utilizar el sistema democrático a la hora de decidir.
“Algunos pilotos son neutrales, otros están a favor y otros en contra. Tenemos 22 pilotos y son 22 personalidades totalmente diferentes. Es una discusión larga. Llegado el momento se llegará a una conclusión, pero creo que nos deberían dejar votar para saber nuestra opinión“, aconseja el joven piloto ruso.
“A veces parece que la mayoría de pilotos están a favor, otras veces es neutral… No lo sé“, finaliza Daniil Kyviat.
Por otra parte, el compañero de garaje del ruso, Carlos Sainz, tiene la misma opinión. Para el madrileño la mejor forma de saber si se quiere o no instaurar el “halo” es la votación.
“Yo no he votado todavía. Al final, votaremos. (La opinión) no es muy consistente porque tenemos un piloto interno que nos dice que no tiene buen aspecto. Pero luego nos enseñan vídeos y vemos que salva muchas vidas. Hay opiniones variadas”, considera Sainz.
“Un día me despierto y soy un defensor del halo. Otro día no me gusta. No es una decisión fácil, porque lo que decidamos irá al resto de categorías de monoplazas“, reconoce el piloto madrileño.
Carlos, está de acuerdo en buscar e implantar un sistema que proteja la cabeza del piloto en caso de accidente. Pero aun así tiene dudas de que el sistema “halo” sea la mejor solución. También considera que hacer a la FIA buscar otro sistema les puede suponer un gran desembolso en tiempo y dinero además de retrasar la implantación de dicho sistema de seguridad.
“Ahora mismo apoyaría al 100% que se proteja la cabeza. El halo, (lo apoyo) al 60%. Protección de cabeza seguro. La FIA trabaja muy duro por el halo porque si quisieran crear otro dispositivo tendrían que rehacer mucha investigación“, finaliza Carlos Sainz.