Sebastian Vettel consigue la victoria en una carrera apasionante en Bahréin
Acabamos de presenciar una apasionante carrera en Bahrein, en la que Sebastian Vettel, en su carrera 200, y Valtteri Bottas se han jugado la victoria hasta el último respiro, protagonizando un ajustadísimo final contrapronóstico. Lewis Hamilton ha logrado una gran remontada, cerrando el podio tras salir noveno, mientras que la sorpresa ha sido el Toro Rosso de Pierre Gasly, terminando cuarto. De esta manera, el alemán se distancia en el campeonato y la lucha está servida a una semana del próximo Gran Premio, en China.
Pocos minutos después de las 17:10, arrancaba el Gran Premio de Bahrein y la primera vuelta nos traía interesantes luchas y los primeros descartados de la carrera. Valtteri Bottas le robaba la cartera a Kimi Räikkönen en la salida y Pierre Gasly hacia lo propio con Daniel Ricciardo para colocarse cuarto. Mientras, en la parte media de la parrilla, Fernando Alonso remontaba hasta el noveno puesto, justo por delante de Lewis Hamilton y Max Verstappen. Estos dos últimos llegaban emparejados a la primera curva de la segunda vuelta y, sin espacio para pasar ambos, se tocaban lo suficiente como para provocar un pinchazo en la rueda trasera izquierda del holandés. En los últimos puestos, ‘Checo’ Pérez trompeaba tras ser empujado por Brendon Hartley, quien posteriormente sería sancionado con 10 segundos extra en su resultado final.
Daniel Ricciardo protagonizaba el primer abandono de la carrera sin aparente problema a simple vista, aunque poco después veíamos en su onboard como el monoplaza se apagaba de repente. Su compañero, Max Verstappen, también paraba su RB14, cuando rodaba último tras cambiar neumáticos en el box. Diferente era el papel de Lewis Hamilton en ese momento, pues adelantaba de manera espectacular a tres coches en la recta principal, pasando de la novena posición a la sexta en cuestión de segundos. El siguiente eslabón sería el Toro Rosso de Gasly, a quien se quitaría de encima sin demasiados problemas. En la vuelta 11 comenzaba el baile de paradas, cosa que evidenciaba los pronósticos de estrategias a dos pit-stop.
Vueltas más tarde, Kevin Magnussen intentaba hacer un undercut a Pierre Gasly, quien mantenía un ritmo sorprendente en quinta posición, sin éxito. Lo mismo hacían en McLaren, con Fernando Alonso a la caza de Nico Hülkenberg. El alemán salía por delante pero encontraba tráfico con el Williams de Sergey Sirotkin, cosa que aprovechaba el español para acercarse al RS18. No obstante, el bicampeón no podía seguir su estela, aunque hay que destacar que montaba un compuesto más duro que su rival.
Tras 18 giros desaparecidos, ya que la realización se centraba sólo en la parte media, las cámaras apuntaban a la cabeza de carrera. Valtteri Bottas recortaba décimas a Sebastian Vettel y, a pesar de tener un colchón de 2,5 segundos, en Ferrari preferían no arriesgarse y entrar a cambiar de neumáticos. Y es que, los mecánicos de Mercedes se preparaban para recibir al finlandés en lo que parecía un truco para despistar a los de rojo, ya que el número 77 realizaba el pit-stop dos vueltas después.
En el giro 26, Sebastian Vettel alcanzaba a Lewis Hamilton, que todavía no había pasado por box. El de Ferrari no perdió demasiado tiempo, pues la diferencia de neumáticos era considerable. Tras perder el liderato provisional, el británico decidía no malgastar más ruedas en pista y calzaba el compuesto medio, por lo que se ratificaba el plan de hacer un sólo pit-stop.
Con el paso de las vueltas, las posibilidades de Vettel para conseguir la victoria no eran tan claras como parecía al principio. El tetracampeón mantenía una distancia prudencial con Bottas y Räikkönen, mientras que el ritmo de Hamilton permitiría al de Mercedes quedar por delante del alemán si entraba a box. Una vuelta más tarde llegaba el drama a Ferrari: el número 7 hacía el pit-stop y atropellaba a un mecánico de la parte izquierda. Este, detenía el monoplaza metros más adelante y decía adiós a la carrera.
Las intenciones de Ferrari se modificaban continuamente y a Vettel le comunicaban que debía seguir el “Plan D”, lo cual apuntaba a estirar sus neumáticos hasta el final de carrera. De mientras, lo más interesante en pista era ver como Romain Grosjean perdía un trozo de bageboard en la recta principal y Carlos Sainz, quien estaba protagonizando una carrera muy discreta, aprovechaba para rebasarle y situarse en la última plaza con derecho a puntos.
A tan sólo ocho vueltas del final, las luchas en pista estaban garantizadas. La mayor incógnita era ver si Vettel aguantaría a Bottas, que se acercaba progresivamente, hasta el punto de recortarle un segundo en el giro 51. Fernando Alonso era el piloto más rápido en pista y daba caza a Hülkenberg, aunque no lograba pasarle. Justo detrás, el otro McLaren pasaba a Ericsson para conseguir la octava posición, aunque los dos puntos del sueco han sido meritorios. Mientras tanto, Sainz se veía obligado a ahorrar combustible y perdía la décima plaza a favor de Ocon.
Con tres vueltas restantes, Bottas tenía que jugársela y hacía todo lo posible para alcanzar al líder. El de Mercedes se pegaba al alerón trasero del SFH-71 y se preveía un final apasionante. De tres zonas de DRS disponía el finlandés, las cuales no fueron suficiente para arrebatar la victoria al tetracampeón en su carrera número 200.