Ross Brawn: “El motor de 2021 es un ejemplo de como trabajamos juntos por el bien común del deporte”
El director deportivo del Campeonato del Mundo de Fórmula 1, Ross Brawn, ha hablado después de que hoy vieran la luz las directrices de la nueva normativa de motores que entrará en vigor en 2021. El británico, que forma parte de la dirección del campeonato desde que Liberty Media tomara el mando, se ha mostrado muy contento con las decisiones que se han tomado y ha puesto en valor la colaboración entre la FIA, Liberty Media y los propios motoristas para llegar a un acuerdo en este aspecto.
Según ha explicado Brawn, esta nueva normativa es fruto de la colaboración entre la FIA, los nuevos propietarios de la categoría, Liberty Media, y los diferentes constructores interesados en formar parte de la parrilla a partir de 2012, y comenta que todos han trabajado juntos por y para el bienestar de la categoría en un futuro ya más que cercano.
“El motor de 2021 es un ejemplo de cómo la FIA, como federación, la Fórmula 1, como titular de los derechos comerciales, y los equipos y los constructores, trabajan juntos por el bien común del deporte”, explica el británico. “La propuesta de hoy es el resultado de una serie de reuniones que tuvieron lugar en 2017 con los equipos presentes en el Campeonato Mundial de Fórmula 1 y los fabricantes que han expresado su interés de ser parte de la futuro”, asegura Brawn.
Según explica el exmiembro de equipos como Ferrari, BrawnGP o Mercedes, se ha tenido en cuenta la opinión de los aficionados a la hora de decidir el camino de los motores a partir de 2021. Sin duda, aún hay mucho trabajo por hacer para que la Fórmula 1 sea un deporte más atractivo a la vista de todos y que cause un interés mayor, aunque este cambio en la normativo es un claro paso hacia adelante, dejando atrás una normativa complicada y costosa e introduciendo otra mas asequible.
“Además, hemos escuchado con atención lo que piensan los aficionados y lo que les gustaría ver en un futuro próximo con el objetivo de definir un conjunto de normas que proporcione un sistema de propulsión más simple, más barato y más ruidoso”, argumenta. “Entonces, tenemos que crear las condiciones para permitir que los nuevos fabricantes entren en buenas condiciones en la Fórmula 1 como proveedores de motores, todos con un nivel más homogéneo para el deporte. La nueva Fórmula 1 tiene como objetivo ser el primer evento deportivo en el mundo con tecnología avanzada y atraer a aficionados de todas las edades. Creemos que el futuro motor tendrá éxito”, comenta el director técnico de la categoría para sentenciar.
No solo desde Liberty Media se han sentido orgullosos con las directrices sobre el motor de 2021 presentadas en la jornada de hoy, sino que desde la FIA también han explicado que lo presentado hoy es un claro ejemplo del nuevo rumbo que debe tomar la Fórmula 1. Peter Bayer, secretario general de deporte de la FIA, ha comentado que la colaboración entre federación y los propietarios busca llevar a la categoría a la cima de la tecnología y la competitividad.
“El día de hoy ha sido un hito clave en el desarrollo de la regulación del motor 2021”, afirma. “La FIA está trabajando con Liberty Media para dar un paso adelante que será positivo para colocar a la Fórmula 1 en la cima de la tecnología del deporte del motor, al tiempo que aborda los principales problemas que enfrenta el deporte, como los costos, relevancia para los coches de calle y la experiencia de los aficionados en los circuitos. Sentimos que era importante involucrar a los equipos en las discusiones y explicarles la dirección que estamos tomando, y estoy satisfecho con la respuesta que recibimos de ellos”, comenta para sentenciar.