Rosberg lidera los terceros libres con susto de Carlos Sainz
Comenzaban unos entrenamientos libres distintos a los anteriores. Primera sesión en seco y los equipos no querían desperdiciar el tiempo de entrenamiento. Prueba de ello era la cola de monoplazas que había antes del inicio de la sesión, solo Ferrari aguardaba en su box.
En el primer tercio de entrenamientos libres, los Williams, comandados por Valtteri Bottas, lideraban la sesión con Grosjean y los Mercedes a dos segundos de los monoplazas de Grove. El susto estuvo a punto de darlo Max Verstappen. El holandés trompeó en la última curva y casi colisiona con Räikkönen.
Tras media hora de la última sesión de libres, Nico Rosberg le quitaba la primera posición a Bottas, quien estaba volando sobre el asfalto de Sochi. Nasr, Button y Vettel. Carlos Sainz se colocaba octavo, por delante de Verstappen. Fernando Alonso era noveno y Roberto Merhi estaba justo por delante de su compañero de equipo, en la decimonovena posición.
Cuando llevábamos poco más de media hora de entrenamientos, Carlos Sainz tenia un fuerte accidente entre el segundo y el tercer sector del circuito. El de Toro Rosso tocaba antes el muro con la rueda trasera derecha y a continuación impactaba frontalmente contra las protecciones de seguridad. Bandera roja y los terceros entrenamientos libres se paraban. El accidente del madrileño provocó miedo entre los pilotos y Max Verstappen no dudaba en preguntar por su compañero de equipo.
La incertidumbre, la falta de información y el miedo se apoderaron de los amigos, familiares y mánager de Carlos Sainz. Según miembros del equipo Toro Rosso, el piloto estaba bien. No habían vuelto los fantasmas de hace casi un año a la Formula 1. Menos mal. Poco después, Borja Ortiz, mánager de Carlos Sainz, levantaba el pulgar en señal de que el estado de salud del piloto era bueno.
Helmut Marko decía que Carlos Sainz estaba estable y consciente. Al poco tiempo de estas palabras, veíamos la imagen de Carlos Sainz con una sonrisa en la boca y pulgar al alto. Menos mal, la agonía terminaba antes de lo esperado.