Red Bull no asegura la continuidad de su asociación con Honda
Desde Red Bull no cierran la puerta a seguir con motores Honda porque la continuidad depende de los japoneses. Sin embargo, de cara a 2026 las cosas pueden cambiar enormemente, ya que los japoneses se encuentran ahora mismo trabajando en la Fórmula 1, pero no bajo el papel de fabricante oficial de motores de la categoría reina.
Las unidades de potencia japonesas están siendo utilizadas por Red Bull y están siendo administradas bajo el paraguas de Red Bull Powertrains, dejando a Honda en un papel secundario como estructura que administra y mantiene los motores pero que no es un fabricante oficial. Eso hace que la continuidad de la asociación dependa exclusivamente de los japoneses y en Red Bull, además, se dejan querer, ya que Porsche está muy interesada en una asociación con el equipo de las bebidas energéticas desde ya.
Los alemanes quieren comenzar a trabajar con Red Bull desde 2023 con el suministro de componentes hardware y piezas para el monoplaza, con el objetivo de comenzar a trabajar de forma conjunta hasta que en 2026 comiencen a utilizar las unidades de potencia que están desarrollando. Esto significaría el adiós de Honda dentro de la estructura de Red Bull, sin embargo, desde Milton Keynes aseguran que la continuidad de mantener la unión con Honda está en la bandeja de los japoneses.
“Depende de ellos, no ha habido ninguna discusión con nosotros al respecto. A principios de la semana inauguramos el edificio de Red Bull Powertrains, así que esperamos que nos permita producir motores realmente competitivos a partir de 2026. En cuanto a Porsche, están en conversaciones para entrar en el deporte, y creo que es emocionante para la Fórmula 1 que marcas así quieran participar. No obstante, depende de cuáles sean las reglas, de cómo se trate a un recién llegado y de muchos temas parecidos”, comenta Christian Horner.