Red Bull explica las razones de su ruptura con Porsche
Se esperaba que Porsche y Red Bull anunciaran más pronto que tarde su alianza de cara a la temporada 2026 de la Fórmula 1. Los de las bebidas energéticas parecían estar entendiéndose con la marca alemana, sin embargo, hace unas semanas llegaron a un puerto muerto de las negociaciones cuando comenzaron a discutir sobre el poder de cada estructura dentro del equipo.
Porsche quería hacerse con la mitad del equipo Red Bull teniendo poder sobre la estructura de las bebidas energéticas, algo que la directiva de Red Bull no ha querido aceptar ya que querían mantener el control total del equipo de Fórmula 1 pese a la llegada de Porsche. Un aspecto con el que no llegaron a un acuerdo y finalmente, decidieron ambas partes no seguir con las negociaciones y romperlas, por lo que Porsche no entrará en la Fórmula 1 en 2026 como motorista de Red Bull.
“No nos pillo por sorpresa. Las negociaciones concluyeron hace más o menos una semana. Porsche es una gran marca, una gran empresa y les deseamos la mejor de las suertes para el futuro, pero la dirección de Red Bull es clara. Nos embarcamos en este viaje después de la retirada de Honda de la F1. Parte de eso fue homologar el motor para completar este periodo. Para eso creamos la instalación de Milton Keynes y reclutamos a algunos de los mejores talentos del deporte. Ahora tenemos a más de 300 personas empleadas en unas instalaciones de última generación”, comenta Christian Horner, jefe de equipo de Red Bull.
“Probamos el primer prototipo del motor V6 de 2026 antes de las vacaciones de verano. Nuestra estrategia es tener motor y chasis bajo el mismo techo, con un campus de ingenieros y diseñadores. Esto nunca dependió de la participación de un inversor o un fabricante. Nuestro enfoque está centrado en 2026, emocionados por el nuevo capítulo de Red Bull Racing. Nunca se firmó ni se acordó nada, las discusiones fueron eso, discusiones. No voy a entrar en detalles. Una de las fortalezas del equipo ha sido su independencia. Es uno de los atributos centrales que nos permitió tener el éxito que tenemos. No queríamos disminuirlo ni diluirlo. Además de la independencia, nuestra fortaleza también es la rápida toma de decisiones y la falta de burocracia. Somos un equipo de carreras y eso nos permite tomar decisiones rápidas, efectivas y reaccionar muy rápido”, añade.