Red Bull cuestiona la unión de Honda con Aston Martin
Tras unirse a Red Bull en 2019 después de una temporada de transición con Toro Rosso en 2018; Honda consiguió volvió a la senda de la victoria tras unas temporadas realmente complicadas con McLaren en las que se hundieron en la clasificación de la Fórmula 1 debido a un motor muy poco competitivo y fiable. Con Red Bull volvieron a triunfar y en 2021 consiguieron el campeonato del mundo, en una temporada en la que se marchaban de la categoría reina como fabricante después de anunciarlo en 2020. Desde 2022, Honda sigue presente en la Fórmula 1, pero no como fabricante y sí suministrando motores a Red Bull en régimen de alquiler.
Desde entonces, la relación entre Red Bull y Honda no es tan cercana y las dudas sobre la continuidad de Honda con la introducción de la nueva normativa en 2026 y los intereses de Red Bull en desarrollar sus propias unidades de potencia hicieron que ambos separaran sus caminos.
“La salida de Honda no fue involuntaria. Primero tuvimos que reaccionar y cuando Honda luego decidió continuar, no había un camino en común satisfactorio para los dos. Hubo conversaciones sobre una posible cooperación, pero no pudimos ponernos de acuerdo con Honda sobre quién haría qué. En esta situación, surgió Ford como socio, que no tiene esta experiencia en Fórmula 1, pero que puede contribuir mucho en las baterías”, comenta Helmut Marko.