¿Qué tiene que ocurrir para que Nico Rosberg o Lewis Hamilton sea campeón?
El Campeonato del Mundo de Fórmula 1 del presente año está llegando a su fin. Tras visitar 18 países distintos, ya solo faltan tres por los que tengan que competir los monoplazas de las once escuderías que componen la parrilla. Esto significa que como máximo, un piloto podrá sumar 75 puntos más a su casillero. Pero para algunos, uno en concreto, solo esta combinación no le vale para ser Campeón del Mundo. Solo quedan dos pilotos en la lucha por el título: Nico Rosberg y Lewis Hamilton.
El que más fácil lo tiene es Nico Rosberg, que quedando segundo en las tres citas que faltan por disputarse le bastaría para ser campeón. Pero puede que no tenga que esperar a Abu Dhabi para conseguir su primera corona mundial, ya que su ventaja de 26 puntos sobre su compañero de equipo le abre la posibilidad de ser matemáticamente Campeón del Mundo en México. Para ello, la situación que se debe dar es que Lewis Hamilton no puntúe y que Nico Rosberg gane el Gran Premio. Es decir, que un fallo de Lewis, ya sea de pilotaje o mecánico puede servirle a Rosberg el mundial en bandeja de plata.
Este caso es uno de la inmensa cantidad de combinaciones que se pueden hacer, pero si algo está claro, es que Lewis Hamilton tiene que quedar forzosamente por delante de Rosberg para conseguir el tetracampeonato. Pero solo con esto no le basta, ya que los 26 puntos con los que el alemán le aventaja, hace que a Hamilton no le sirva el simple hecho de ganar las tres carreras que quedan, sino que además Rosberg no tendría que ser segundo en dos de ellas. Si se diera el caso de que el británico ganara todo lo que resta, para coronarse campeón Nico tendría que conseguir como mucho, un segundo y dos terceros. Viendo la cantidad de dobletes cosechados por Mercedes, el tricampeón necesitará seguramente un fallo mecánico de su rival si quiere ser campeón.
Volviendo a las opciones de Nico para conseguir su primer Mundial, de no ganarlo en México por el hecho de que Hamilton puntuara, le basta con quedar por delante de él tanto en el Autódromo Hermanos Rodríguez como en el circuito de Interlagos. De esta manera, se aseguraría llegar a la última cita con una distancia de más de 25 puntos, por lo que las matemáticas le darían el título. Otra combinación que haría a Rosberg campeón es quedar siempre un puesto por detrás de su compañero. De esta manera, Lewis podría acercarse un máximo de 21 puntos, cifra insuficiente para alcanzarle. En resumidas cuentas, a Nico le basta con no despegarse del alerón trasero de su rival para conseguir el Campeonato.
Hay muchas más combinaciones que se pueden dar de aquí a final de temporada, pero principalmente las opciones de ambos pilotos pasan por las que acabo de explicar. Hamilton necesita algo más que ganar todas las carreras para ser tetracampeón, y a Rosberg le basta con quedar siempre justo detrás del W07 de su compañero para unirse a la lista de Campeones del Mundo de Fórmula 1.