¿Qué fue de Yuji Ide?
Esta semana hablaremos de un piloto que tuvo una corta trayectoria en la Fórmula 1, pero que es muy conocido por todos los aficionados a esta competición, debido a sus continuos errores de pilotaje en la pista, que además le costaron la “Superlicencia”. Hablamos de Yuji Ide, el piloto japonés que debutó en 2006 con Super Aguri.
Ide comenzó su carrera en 1990, compitiendo en karts en su país, Japón. Los resultados no se hicieron esperar, y en 1991 logró alzarse con la Copa Nacional Kantou Kart. En 1992 participó en el Campeonato Regional de Kantou, en la categoría de karting A1 Class, en la cual logró imponerse a sus rivales. logrando la victoria en la categoría. Ese mismo año también participó y ganó en la “Japan Kart Grand Prix SS stock class National GP”. Ya en 1993, Yuji Ide participa en la “Japan Kart Championship Series Formula A Class” antes de dar el salto a la Fórmula 3 japonesa en 1994.
Tras varios años de parón, en 1997 Ide volvía a la Fórmula 3 japonesa, donde se mantuvo durante la temporada 1998, 2000 y 2001. Además, en los años 2000, 2001 y 2002, Ide también participa en el prestigioso Gran Premio de Macao, consiguiendo un 5º puesto como mejor posición en sus tres participaciones.
En 2002, aparte de correr en Macao, Ide ficha por el equipo Autobacs Racing Team Aguri para disputar la temporada de Fórmula 3 francesa. Este mismo año, el japonés participa también en una carrera de la Fórmula 3 Europea, y en otra de la Masters Fórmula 3, además de en la Korea Super Prix, todas con el mismo equipo, que ese año le dio oportunidades en diversas categorías. Ya en 2003, Ide desembarca en la Súper Fórmula japonesa, categoría que se convertiría en imprescindible para él. En 2004 y 2005 logra sus mejores resultados, siendo tercero y segundo en la Súper Fórmula, respectivamente. En 2005, comienza a compaginar la Súper Fórmula Japonesa con la categoría de Súper GT, donde disputó 8 carreras.
Ya en 2006, Yuji Ide logra dar el salto a la Fórmula 1. Nacía entonces Super Aguri, una escudería japonesa que venía apoyada por Honda, que decidió sentar en sus monoplazas, que eran los que usó Arrows en 2002 pero modificados para cumplir el reglamento, a Takuma Sato y Yuji Ide. De esta manera, Ide debutaba en la Fórmula 1 a la edad de 31 años, siendo uno de los pilotos novatos más mayores de la historia de la competición. Pero sus récords no se quedaron ahí, y Yuji Ide, tras haber disputado 4 carreras, de las que solo terminó una, perdió la “Superlicencia” que le permitía pilotar en el “Gran Circo”, tras colisionar con Christijan Albers y provocar que éste diera 3 vueltas de campana. La FIA fue tajante y prohibió al japonés volver a pilotar un monoplaza de Fórmula 1.
Tras esta breve y accidentada etapa en la Fórmula 1, Ide vuelve a la Súper Fórmula Japonesa esa misma temporada, con el fin de obtener más experiencia y poder recuperar así la “Superlicencia”. Ese mismo año, también regresó a la categoría de Súper GT, donde disputa una única carrera. En 2007, el japonés repite en la Súper Fórmula japonesa, y también repite participación única en la Súper GT. En 2008 repite de nuevo en ambas categorías, aunque por fin se establece definitivamente en la categoría de turismos japonesa, disputando la temporada completa. En 2009, deja de lado la Súper Fórmula y se centra en la serie de turismos, donde sigue participando en la máxima categoría, la de GT-500. Finalmente, en 2010, disputa su última temporada en la Súper Fórmula Japonesa, cerrando su participación en esta categoría con un subcampeonato como mejor resultado. Además, ese año se mantiene en la Súper GT, antes de decir adiós también a esta categoría.
Tras un parón de dos años, Yuji Ide vuelve al automovilismo en 2013, de nuevo a la Súper GT, aunque en esta nueva etapa desciende a la categoría de GT-300. En su vuelta, solo disputa una carrera, en la que logra un 5º puesto que le permite terminar 22º en la clasificación final. Tras un nuevo parón en 2014, Yuji Ide vuelve a la categoría de Súper GT, de nuevo a bordo de un GT-300 de Toyota, perteneciente al equipo Team Up Garage with Bandoh.
De momento, los equipos aún no han confirmado a sus pilotos para la temporada 2016 de Súper GT, por lo que Yuji Ide aún no tiene confirmada su continuidad en la categoría japonesa de turismos. El piloto japonés, que el 21 de Febrero cumplió 41 años, esta cerca de finalizar su carrera en el automovilismo, por lo que puede que esta temporada 2016 sea su último año al volante de un coche de competición, si no ha sido la última la disputada en este año 2015.