Entrevista con Racing Engineering: Objetivo ‘ganar’ en 2016
Recientemente TheBestF1 visitó las instalaciones de Racing Engineering, el equipo gaditano presente en la GP2, y aprovechó para realizar una entrevista con algunos de sus componentes. La entrevista fue guiada por un servidor (coordinador de TheBestF1) y fue realizada a Arnaud Bellanger (coordinador de Racing Engineering) y a Sebastien Viger (ingeniero del equipo).
Los responsables del equipo español tuvieron que contestar a preguntas sobre la F1 y GP2, así como los reglamentos de ambas categorías. Arnaud realizó un breve resumen de la historia del equipo, estuvo hablando sobre el futuro segundo piloto del equipo (aún sin confirmar), comentó los planes de la escudería para 2016, así como conversó sobre unos de los temas del momento: los respostajes y pit-stop en la F1. Tras la entrevista, Bellanger nos mostró cada rincón de la sede del equipo: desde la cabina de pintura o la zona de garajes, hasta el camión del equipo y la oficina de Alfonso de Orleans-Borbón (presidente de Racing Engineering).
Por su lado, Sebastien Viger habló sobre los pasos a seguir por un ingeniero para llegar a un equipo de alta competición, las diferencias entre un F1 y un GP2, así como explicar de forma amplia y extendida la eficacia de un simulador en comparación con pruebas reales en pista. Tras recibir sus explicaciones sobre éste, y en la posterior visita guiada a cargo de Bellanger, pude verificar la realidad de un simulador de un equipo de GP2: una cabina en la que poco más puedes mover tus brazos para girar el volante 90º, o controlar los pedales del monoplaza. Cabe destacar que mi altura es aproximadamente la que tienen la mayoría de los pilotos; es por esto que puedo confirmar la posición de un conductor en el cockpit y la movilidad de éste.
En el siguiente vídeo os mostramos la entrevista íntegra, así como algunas fotografías de los lugares y detalles ‘no restringidos’. Esperamos que la disfruten.